Semanal Clásico

ferrari

  • En venta: 1950 Ferrari 166 MM/212 Export "Uovo" by Fontana

    En venta: 1950 Ferrari 166 MM/212 Export "Uovo" by Fontana

    Estimados lectores,

     

    Lo vimos el año pasado en persona. Se subastó el año pasado, pero vuelve a estar en venta.

     

    A finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, los cuatro hermanos Marzotto se ganaron una envidiable reputación en los círculos automovilísticos italianos. Vittorio, Giannino, Paolo y Umberto eran todos conductores muy talentosos por derecho propio. Gracias a la fortuna de su familia, ganada en el negocio textil, tenían el dinero para pagar tanto el estilo de vida como la maquinaria necesaria para afirmar firmemente su lugar como algunos de los mejores corredores “gentleman” en Italia. En los primeros días de Ferrari, los hermanos Marzotto eran indiscutiblemente los clientes más importantes de la Scuderia. No solo mantuvieron a la compañía en pie al poseer múltiples Ferrari entre ellos, sino que también le dieron a Ferrari una gran fama gracias a su éxito en la pista.

     

  • Extraordinario The ICE 2023!

    Extraordinario The ICE 2023!

    Estimados lectores,

    La espectacular exposición The Ice de dos días en un ambiente impresionante llego a unas cifras de récord con 15000 participantes, incluidos conductores, coleccionistas, aficionados, público y medios de comunicación de todo el mundo.

    l1010836 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Un glamuroso auditorio presentó 48 estrellas de los mejores coches clásicos y de carreras que han hecho la historia del automóvil y que difícilmente pueden verse en escenarios similares y únicos como en St. Moritz
    En el transcurso de dos días, el jurado de expertos y personalidades destacadas fue convocado para juzgar la historia, originalidad, autenticidad y estado de los coches clásicos de de competición, interactuando con coleccionistas individuales y también evaluando su dinámica de conducción durante las sesiones en el circuito helado.

    theice SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    El nivel de estas estrellas no facilitó la labor del jurado, que finalmente decretó los ganadores de cada categoría individual:

    Open Wheels: Maserati 420M/58 “Eldorado” of 1958: cuando el motorsport intentó unir las tendencias de USA y Europa. El primer ejemplo de publicidad en motorsport.

    Barchettas on the Lake Le Mans 100: Ferrari 500 Mondial Series II of 1955: la referencia en cuanto a conservación vs. restauración.

    Le Mans 100: Ferrari 250 Testarossa “Lucybelle” de 1958: uno de los coches de carrera más bonitos de la historia.

    Concept Cars & One Offs Queens on Wheels: Lancia Strato's HF Zero de 1970: un coche que cambió el diseño del automóvil para siempre.

    Queens on wheels: Bentley S1 Continental Drophead Coupé de 1958: una verdadeira reina.

    strtatoszero_theice SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


    El premio "Best in Show" del St. Moritz Concours d'Elegance, por otro lado, fue para el hermoso Lancia Stratos Zero, una carrocería futurista diseñada por Marcello Gandini.
    “Estamos muy satisfechos con esta edición de 2023 que confirma la apuesta por el nuevo formato diseñado a lo largo de dos días. 48 horas de emociones donde el escenario del lago de St. Moritz acogió a aficionados llegados de todo el mundo. Nos gustaría mucho para agradecer a los Patrocinadores, Socios, Expositores y coleccionistas participantes que creyeron en este evento y renovaron su confianza en nosotros" - dice Marco Makaus, creador y Patrono de The I.C.E. San Moritz.

    Prensa The ICE

    l1080832 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    theice2023 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    theice_23 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    l1010601 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    l1020203 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    the_ice23 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari_theice23 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    0184_pm_the-ice-2023_2048px SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    saintmoritz23 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

  • Felices 50 Dino!

    Felices 50 Dino!

    Estimados lectores,

    Más de 150 Dino y 300 clientes de todas partes del mundo confluyeron en Maranello el sábado 30 de junio para participar de un evento que celebró los 50 años del estreno en las calles del primer auto de producción de la marca.

  • Ferrari 166 Touring Celebration

    Ferrari 166 Touring Celebration

    Estimados lectores,

    La pasada semana tuvo lugar un evento sensacional: el Ferrari 166 Touring Celebration a través de lugares espectaculares del norte de Italia (Milano, Torino). La idea de los organizadores es celebrar los 70 años de las 166 MM carrozas por Touring en las victorias de Le Mans, Spa y las Mille Miglia.

    Cerca de 20 automóviles únicos y otros acompañantes (Alfa Romeo Disco Volante by Touring) se dieron cita en este evento privado, entre ellos, algún modelo con una historia fascinante. Entre ellos:

    - Rosso Berlinetta registered "473 UXA" wearing #21 ~ 212 Inter #0215EL owned by Dan Ghose, USA
    - Rosso Barchetta "11-VF-33" ~ #340 ~ 166MM #0058M ~ Unknown, Portugal
    - Green Coupe "MI-267314" ~ 212 Export #0112E ~ Paolo Casella, Italy
    - Rosso Barchetta "MI-131231" ~ 166MM #0006M ~ Brian Ross, USA
    - Blue Berlinetta ~ ?
    - Rosso Barchetta ~ "E 4687" ~ #20 ~ 166MM #0010M ~ Jon Shirley, USA
    - Rosso Barchetta ~ "M-H-45" ~ 166MM #0034M ~ Juan Quintano, Spain
    - White Barchetta "ZA597SY" ~ 166MM #0068M ~ Paolo Casella, Italy
    - Rosso Berlinetta "H36 291" ~ #44 ~ 166MM #0066M ~ Michael Leventhal, USA
    - Blue Berlinetta ~ "34051" ~ 340 America ~ #0122A ~ Marco Rollinger, LUX
    - Rosso Berlinetta ~ "419JVA" ~ 212 Export ~ #0108E ~ Tom Caufield, USA
    - Blue Barchetta ~ "166JCG" ~ 166MM #0064M ~ Clive Beacham, UK
    - Rosso Barchetta ~ "YXG310" ~ #543 - 340 America #0158ED - Unknown
    - Rosso Berlinetta ~ "770XUX" ~ 166 Inter #017S ~ Unknown
    - Rosso Barchetta ~ #22 ~ 166MM #0008M ~ Robert Lee, USA

    El Tour visitó la Scala de Milan, la fábrica de Emenegildo Zeina, Lingotto en Torino (incluyendo una comida en la famosa cápsula), y un cocktail en la residencia de la princesa Borromeo en una isla del Lago Maggiore.

    Un Tour único para un coche único.

    Gracias al Sr. Arw. Pablo Rivas quien nos envía estas instantáneas desde Milano.

    Redacción

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Ferrari 375 F1 y Froilán González y sus 70 años

    Ferrari 375 F1 y Froilán González y sus 70 años

    Estimados lectores,

    El pasado fin de semana se cumplieron 70 años del primer triunfo de Ferrari en la Formula 1.

    El piloto de la hazaña: José Froilán González el "cabezón"; el coche: Ferrari 375 F1; el lugar: Silverstone; día: 14 de julio; año: 1951. Para homenajearlo, Ferrari retiró de su museo en Italia la 375 F1 original, la llevó a los talleres para ponerla a punto para poder volver a la pista. Durante la previa del Grand Prix de este fin de semana en Silverstone, los pilotos de Ferrari Charles Leclerc y Marc Gené hicieron las delicias del público sobre el coche de don Pepe.

    Y como no podía ser de otra manera, se lo pasaron en grande. Ferrari preparó 3 videos con los contenidos del antes, el durante y el después de lo que pasó en Silverstone. Los reproducimos aquí abajo.

    Que los disfrutéis!

    375F1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    RedacciónFERRARI-FROILAN-GONZALEZ-1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    FERRARI-FROILAN-GONZALEZ-2 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

     

     

  • Finali Mondiale 2018

    Finali Mondiale 2018

    Estimados lectores,

    Del 1 al 4 de noviembre pasados se celebraron las Final Mondale 2018 de Ferrari en el templo de la velocidad: el circuito de Monza. Los fans y apasionados de la marca del Cavallino Rampante pudieron disfrutar de las finales de los 3 campeonatos de la Ferrari Challenge, los programas XX y Formula 1 Clienti. Y hasta allí nos acercamos, a pesar de que el tiempo no ayudó en absoluto.

    Además, la marca desplegó parte de la colección de su Museo haciendo homenaje a Monza ya que se expusieron todos los vehículos que allí compitieron. Pudimos disfrutar también de la presentación de las novísimas Monza SP1 y SP2, las cuales deleitaron a todos por sus increíbles diseños, que conmemoran las exitosas barchettas de los años 60 y 70.

    Sin duda se trata de la gran fiesta Ferrari para todos sus aficionados donde pudimos ver muchas carreras, tanto de F1, GT's y los coches de los coleccionistas que hasta el eterno Monza se acercaron. No estuvieron ni Vettel ni Raikkonen pero si Marc Gené, Giancarlo Fisichella, Andrea Bertolini o Davide Rigon, quienes deleitaron a todos los tifosi con una demostración del potencial de los F1. 

    Presentes en las “Ferrari Mondiali” los F1 históricos del programa "F1 Clienti", dentro del que forman parte aficionados más acaudalados que poseen un monoplaza histórico de la Scuderia y que recorren el mundo allá donde Ferrari lleva su espectáculo de F1 Clienti. Miembros del Club de Propietarios de Ferrari, aficionados, empleados de Ferrari de Maranello… también se acercaron a Monza para pasarlo un fin de semana extraordinario.

    Y...además...en Monza...no se puede pedir más para un cierre de año!

    Redacción

    Gracias al Arq. Pablo Rivas por las fotografías.

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

     

     

  • Finali Mondiali Ferrari 2019

    Finali Mondiali Ferrari 2019

    Estimados lectores,

    Pocas veces en la vida se asisten a eventos guiados por tanta emoción interna como las Final Mondiali de Ferrari. y allí estuvimos, en el Autódromo de Mugello, donde se nos puso, literalmente, la piel de gallina.

    Una edición récord del Finali Mondiali Ferrari llegó a su fin el domingo 27 de octubre. Durante los cuatro días del evento, más de 43,000 personas llenaron las gradas del circuito de Mugello, alcanzando un máximo de 28,000 en el último día. Las Finali Mondiali proporcionó los momentos más emocionantes de la parte competitiva del día, al decidir los campeones generales de la serie de una sola marca. Luego vino el tradicional Show de Ferrari, con el 488 GTE celebrando 70 años de victorias de Ferrari en Le Mans, y el F60 haciendo lo mismo por el 90 aniversario de la Scuderia Ferrari.
     
    Después de un comienzo ligeramente retrasado debido a la niebla, las carreras decidieron los cuatro campeones de clase. Adam Carroll (Ferrari Budapest) ganó el Trofeo Pirelli al final de una carrera palpitante y espectacular, terminando solo 421 milésimas de segundo por delante de Bjorn Grossmann (Octane 126) y Niccolò Schirò (Rossocorsa).

    Emanuele Maria Tabacchi (Rossocorsa) selló su temporada de debut en la serie única de Prancing Horse con la victoria en el Trofeo Pirelli Am, logrando un excelente regreso después de una colisión. El Coppa Shell encontró a su legítimo campeón mundial en James Weiland: el estadounidense de Rossocorsa fue, de hecho, el único piloto que compitió en las tres series internacionales del Challenge. Ingvar Mattsson (Scuderia Autoropa), después de su triunfo en el sprint en el Coppa Shell Am, confirmó su posición como el número uno del mundo en la clase, repitiendo el título ganado en 2018.

    Los programas F1 Clienti y XX continuaron sus actividades el domingo, seguidos por la tarde con las primeras sesiones para los autos Club Competizioni GT. Los fanáticos de la marca tuvieron la oportunidad de ver el nuevo Ferrari 488 Challenge Evo y 488 GT3 Evo 2020 en el área de exhibición del paddock, que se dedicó al 70 aniversario de la primera victoria en las 24 Horas de Le Mans y el 90 aniversario de la Scuderia Ferrari. El automóvil se había presentado durante la ceremonia de entrega de premios el sábado, que también vio el anuncio de Abu Dhabi como sede del próximo Finali Mondiali del 4 al 7 de noviembre de 2020.

    Al final de un espectacular fin de semana de carreras, el Ferrari Show rindió homenaje a las recientes victorias en las 24 Horas de Le Mans y Petit Le Mans que hicieron un año exitoso en el campeonato especial de GT. La exposición se inauguró con la presentación de la bandera italiana por parte de la unidad de operaciones especiales 'Tuscania' de los Carabinieri, a Enrico Galliera, Director Comercial y Comercial de Ferrari. Luego continuó con la presentación del trofeo 24 horas de Le Mans ganado por la tripulación de Calado, Pier Guidi y Serra en junio. James Calado, Daniel Serra, Miguel Molina y Toni Vilander tomaron el volante de los 488 GTE, antes de dar paso a una exhibición de conducción virtuosa de Giancarlo Fisichella, Andrea Bertolini, Olivier Beretta y Davide Rigon en la Scuderia Ferrari F60.
    El espectáculo concluyó con un emocionante homenaje de dos Eurofighters del 4º Ala de la Fuerza Aérea Italiana estacionados en Grossetto, que realizaron algunas acrobacias espectaculares sobre la recta principal.

    Lo que más nos impactó: la expo de los 90 años de Scuderia Ferrari y los tifosi!. Pasen y vean!

    Redacción

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

     

  • Fuoriconcorso 2021 "Turbo"

    Fuoriconcorso 2021 "Turbo"

    Fuoriconcorso 2021 "Turbo"

     

    Estimados lectores,

    30 vehículos se dieron cita en Villa Grumelo y Villa Sucota para celebrar Fuoriconcorso 2021 bajo una misma premisa: Turbo. 

    Volvió Fuoriconcorso 2021! Y de qué manera! Fuimos especialmente invitados al evento el sábado día 2 de octubre. Bajo un sol y unas temperaturas perfectas, el evento se desarrollo todo el día en dos villas simplemente espectaculares, mirando al magnífico Lago di Como. Temprano por la mañana nos acercamos hasta el lugar ya que nos intuíamos que sería difícil aparcar, pero asombrosamente, teníamos un sitio reservado.

    JaguarXJ220_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Y en los jardines botánicos de esa maravillosa y única villa pudimos ver coches únicos, aunque con una característica en común: todos llevaban un turbocompresor en sus mecánicas. De ahí viene el nombre de esta edición del Fuoriconcorso: Turbo. Presentes se encontraban coches tan emblemáticos como Porsche 959, Jaguar XJ220, Ferrari F40, Peugeot 206 T16, Alfa Romeo 75 Turbo Evoluzione, Porsche 956C, Maserati Shamal, Lancia Hyena, Ferrari 288 GTO, Vector W8, Porsche 968 Turbo RS, Mini De Tomaso Turbo, Lotus Esprit Turbo, Bugatti EB110SS Prototipo, Lancia ECV2, Renault 5 Turbo 2, Fiat Uno Totip Turbo, Porsche 911 GT! (con Mark Webber al volante), Lancia Delta Integrale Evoluzione, Lancia Beta Montecarlo Grupo 5, Audi Sport Quattro, Porsche 911 GT1, Aztec Barchetta, RUV RCT Evo, Lancia S81 de Lopresto), Toyota Supra, Ferrari F40 LM.

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13bf SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Así mismo, había planeada una charla y mesa redonda sobre los coches clásicos y de colección expuestos con personalidades asistentes como Jean Alesi, Ted Geshue, Roberto Giolitto, Mar Webber y Fabrizio Buonamassa Stigliani.

    Porsche_ferrari_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Los organizadores, con Guglielmo Miani al frente, hicieron un trabajo extraordinario juntando todos estos vehículos a orillas del Lago di Como, teniendo en cuenta que algunos de estos vehículos, son muy raros de ver para el público. FuoriConcorso ha demostrado una vez más su lugar en la liga de los mejores eventos de automóviles de colección. Y mientras que el Concorso d'Eleganza Villa d'Este permaneció cerrado al público este año (por causas conocidas por todos nosotros), Fuori Concorso estuvo abierto para todos el domingo, recordándonos una vez más que la inclusión y la construcción de comunidad automovilística y de aficionados pueden ser los valores más importantes para los eventos de autos de colección en un mundo post-covid. Estamos en presencia de un nueva Monterey Week a la italiana? Esperamos que si, pero pronto lo sabremos. 

    Redacción

    PD: Gracias a la organización de Fuoriconcorso por tener la amabilidad de invitarnos. Congratulazione y esperamos vernos el próximo año!

    Lanciabeta_fuoriconsorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_1398 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13c0 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    bugattieb110SS_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fiatdedica_furiconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13c4 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     AlfaRomeo_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrariAlfaRomeo_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    F40_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Ferrari288GTO_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Ferrari_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20211025_124328 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Martini_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Porsche_GT1_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_1395 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_1397 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_139a SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13ad SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13b4 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fuoriconcorso1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    peugeot205t16_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrarifuriconcorso11 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    jaguarXJ220lemans_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fuoriconcorso10 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Ajms2LaZT3a79yDG49D49A_thumb_13aa SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_139d SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fiatuno_totip_fuoriconsorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Vectorw8_fuoriconcorso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    porsche_jaguar_fuoriconconrso SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13c6 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_13b5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20211025_123419 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20211025_124123 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20211025_130241 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20211025_130411 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

     

  • Fuoriconcorso Milano

    Fuoriconcorso Milano

    Estimados lectores,

    Fuoriconcorso by Larusmiani hace honor a su nombre: fuera de concurso aunque, verdaderamente, se trata de reuniones accesibles únicamente por invitación y donde se muestras vehículos únicos de colecciones únicas. Esta vez se organizó con motivo del Gran Premio de F1 en Monza.

    Esta vez la gala fue en la Villa Cecchi Campiglio, un excelente ejemplo de arquitectura milanesa y donde se expusieron:

    - McLaren MP4/4 Ayrton Senna. El coche ganador de la famosa clasificación de monaco 1988. Ganador temabién de todos los GP ese año excepto uno. 

    - Alfa Romeo P3 s/n 5005: pilotado por Tazio Nuvolari en 1933 y 1934. Es el único coche original con el morro angosto. Donado al museo del automóvil de Torino en 1936 e intercambiado después de la guerra por un P2 y así volvió a la colección Alfa Romeo, y hoy en día se expone habitualmente en el Museo Storico Alfa Romeo en Arese.

    - Ferrari 126 CK Giles Villeneuve: primer Ferrari F1 Turbo, construido sobre un chasis modificado de 312-T5 y usado como test car para el desarrollo del 1.5 V6 turbo. s/n 126C-047. Incluso se dotó a este vehículo de un sistema de luces para poder realizar los duros tests de invierno bajo la noche de Modena.

    - Ensign Ford

    Sin duda son eventos que valen la pena, bien organizados, elegantes y con piezas únicas que hacen soñar. 

    Gracias a nuestro amigo Sign. Arq. Pablo Rivas por las instantáneas.

    Dolce Vita

     

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

     

     

  • Goodwood Revival 2023 & Carroll Shelby

    Goodwood Revival 2023: dedicado a Carroll Shelby

    Estimados lectores,

    • El Goodwood Revival tiene una larga tradición en celebrar los nombres más importantes del automovilismo, y en 2023 honraremos a la leyenda detrás del AC Cobra y el GT40: el piloto ganador de Le Mans, Carroll Shelby.
    • El 11 de enero habría sido el cumpleaños número 100 del gran corredor estadounidense, y en este año del centenario estaremos conmemorando sus hazañas tanto al volante como ingeniero y director de equipo.

    Shelby es quizás más conocido hoy en día como parte del equipo que se enfrentó a Ferrari para Ford, como se inmortalizó en la película Ford vs Ferrari (Le Mans '66 en Europa), desarrollando el Ford GT40 hasta la posición de ganar la carrera de resistencia más grande del mundo cuatro veces seguidas.

    Pero fue como piloto que primero se hizo un nombre, compitiendo en carreras estadounidenses locales antes de venir a Europa y llamar la atención de muchos, incluido John Wyer en Aston Martin. Se convertiría en parte del equipo Aston Martin para el campeonato de 1959, ayudando a la marca a asegurar su primera corona del Campeonato Mundial de Autos Sport y pilotando un DBR1 hacia su única victoria en las 24 Horas de Le Mans junto a Roy Salvadori.

    Después de terminar las carreras, Shelby fundó Shelby American y continuaría desarrollando el AC Cobra, un automóvil deportivo basado en el AC Ace británico, pero con un motor Ford V8 bajo el capó. Los coches Shelby Cobra correrían por todo el mundo y se convertiría en un ícono del automovilismo estadounidense. Su deseo de competir con Ferrari hizo que se desarrollaran los Shelby Daytona Coupes, que luego ganarían tres carreras en el Campeonato Mundial de Autos Sport, incluido el TT aquí mismo en Goodwood en 1964.
    Después de este éxito, Ford contrató a Carroll y Shelby American para ayudar con el desarrollo de su GT40. El GT40 se había desarrollado con Lola Cars con el objetivo de vencer a Ferrari en la victoria en Le Mans, pero estaba logrando resultados decepcionantes en sus primeros años. Los cambios que realizó Shelby, junto con el desarrollo de conducción de Ken Miles y otros, hicieron que el GT40 se convirtiera en una máquina ganadora de carreras: victorioso en Le Mans cuatro veces seguidas, incluso después de que el automóvil se retirara de la campaña de fábrica.

    Este año, Goodwood reunirá algunos de los autos más importantes en la extraordinaria carrera de Shelby para una exhibición brillante en la pista en el Revival. Los autos en exhibición incluirán el mismo MC-TC en el que Shelby hizo su debut en las carreras en 1952.

    La conexión de Shelby con Goodwood se extiende por más de seis décadas. Corrió por primera vez en Goodwood durante el apogeo del circuito, ganando el RAC Tourist Trophy de 1959 como piloto junto a Jack Fairman y Stirling Moss, la carrera que aseguró el Campeonato Mundial de Autos Sport de Aston Martin.

    En la era moderna, Shelby regresó a Goodwood como parte del Revival en su tercer año, apareciendo en el evento en 2000 donde trajo un Shelby Daytona Coupe, conducido por el campeón estadounidense de IndyCar y piloto de F1 Danny Sullivan. Aunque Carroll falleció en 2012, sus autos siguen siendo el centro de todos nuestros eventos en Goodwood. En el Revival Cobras se puede ver regularmente compitiendo en el RAC TT Celebration y el Stirling Moss Memorial Trophy y el GT40 es una parte central del Whitsun Trophy.
    Hablando sobre la próxima celebración, Aaron Shelby, miembro de la junta de Carroll Shelby International y nieto de Carroll, dijo: “Goodwood ocupaba un lugar muy especial en el corazón de mi abuelo. Compitió allí como piloto en un Aston Martin y volvió a correr en el Circuito con los autos del equipo Shelby American durante la década de 1960.

    Carroll asistió al Goodwood Revival con su Shelby Cobra Daytona Coupe y, como aviador de la Segunda Guerra Mundial, admiró especialmente la exhibición de aviones de guerra antiguos. Nos sentimos honrados de que el duque de Richmond y su equipo hayan elegido honrar el centenario del cumpleaños de Carroll este año. Esperamos un maravilloso fin de semana en el Goodwood Revival”.

    El duque de Richmond, fundador de Goodwood Revival, dijo: “Es un gran privilegio celebrar a Carroll Shelby en Goodwood Revival este año. Era un buen amigo y recuerdo cuando Carroll llegó por primera vez al Revival en 2000, después de haber corrido y ganado en Goodwood en el TT de 1959, trayendo consigo su personalidad contagiosa y su espíritu competitivo. Será maravilloso ver esos gloriosos autos que Carroll corrió y diseñó en acción en Goodwood una vez más durante el fin de semana”.

    Las entradas para el Goodwood Revival 2023 ya están a la venta aquí: 

    https://ticketing.goodwood.com/PagesPublic/UserControlled/UserDefined.aspx?page=Goodwood-Revival

    Prensa Goodwood 

    carroll-shelby-csx-2000-courtesy-of-shelby-american. SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    carroll-shelby-goodwood-motor-circuit-in-1959.-ph.-by-gpl. SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

  • Grand Prix Historique du Monaco II

    Grand Prix Historique du Monaco II

    Estimados lectores,

     

    Monaco 2018. Circuito urbano mítico. Lugar deseado y mágico. La victoria en este lugar está considerada una de las tres joyas mundiales para lograr la Triple Corona. Hemos pasado tres días allí junto con los coches de carreras de época “más cool” del momento y sus pilotos, y nos metimos de lleno dentro de su magia dejándonos envolver por su pasado, donde Fangio, Senna y tantos otros se convirtieron en inmortales.

     

    El Grand Prix Historique du Monaco se celebra cada dos años y acaba de celebrarse las 11ª edición. Una edición fantástica, donde se dio prioridad a los vehículos de Fórmula 1, ya que este año no había ni Fórmula 2 ni Fórmula 3 ni Fórmula Junior, aunque si disfrutamos con la recién creada categoría de preguerra. Cinco mangas de F1 pudimos ver en acción que cubrieron 30 años de la historia de la F1 en la pista. Se celebra dos semanas antes que el actual Grand Prix y con el mismo recorrido que ya lo ha convertido en mítico. 

     

    La organización preparó también una parade llamada F1 Heritage donde rodaron John Watson, Mark Blundell, Thierry Boutsen, Jarno Trulli, Mika Hakkinen, Eddie Irvine y Ricardo Patrese a bordo de diferentes bólidos de la época. Así mismo, Lamborghini se presentó con el único maizal existente con 6 cilindros y fue conducido por el príncipe tal y como lo hizo su padre 51 años antes con el mismo coche y en el mismo sitio.

     

    En cuanto a la acción en la pista fue sencillamente espectacular, aunque nosotros nos quedamos con 5 “máquinas” que nos llamaron poderosamente la atención: Lotus 72 (no podía faltar un John Player Special con su enorme alerón y gran toma de aire, siempre conducido de manera deliciosa por Katsu Kubota, quien lo deslizaba en las curvas del principado), Ferrari 312 B2 (inconfundible sonido y espectacular desde cada ángulo que se le mire, V12, aunque no muy efectivo en su época, fue el coche admirado por los aficionados durante todo el fin de semana), Lotus 49 (nuestro favorito, teniendo en cuenta la versión B que fue pilotado por Adrian Newey), Ferrari 212E 1951 (increíble diseño con carrocería Superligera, una auténtica obra de arte que participó aquí mismo allá por 1952), Maserati V8RI 1935 (hizo la delicias de un público agolpado en las curvas, qué sonido! qué estable!), Arrows A3 (marcó una época con su efecto suelo y la decoración con la que se presentó…sin duda muy de Monaco).

     

    El paddock en Monaco es sin duda el lugar más visitado, ya que es maravilloso poder ver a estas máquinas y sus mecánicos trabajando simplemente…pegados al mar. Coches perfectos, con pátina, con señales de sus andanzas por los diferentes circuitos, plagados de historias. Sin duda alguna, y aunque alguien pueda discrepar, el Grand Prix Historique es el evento del año en cuanto a vehículos históricos…es que nada puede compararse a este espectáculo y en este lugar. Y sino….vayas y cierren los ojos…déjense llevar…y escucharéis a Fangio rodando por el Casino. What else?

     

    Redacción

     

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

    {fcomments}

     
  • Grand Prix Historique Monaco 2021

    grand_prix_historique_2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Estimados lectores,

    Por fin! Hemos conseguido poder asistir a un evento...y qué evento! Este año el Automobile Club de Monaco organizó (gracias a innumerables e incansables esfuerzos) un Grand Prix Historique 2021 realmente espectacular y abrumador en su 12ª edición. Y allí nos encontramos con amigos, colegas y conocidos con quienes disfrutamos de un fin de semana excepcional.

    Fue un Gran Premio Histórico porque fue el primero desde 2018, ya que la edición de 2020 se pospuso debido a la pandemia de Covid-19. Y la calidad de las siete parrillas compensaba ventajosamente la cantidad: sólo había un centenar de coches, cada uno más bonito que el otro, perfectamente renovados/restaurados y preparados, frente a los casi 200 de las ediciones anteriores, pero el espectáculo estuvo y a lo grande.

    El 12º Gran Premio Histórico de Mónaco, con sus siete parrillas de salida muy competitivas y todas las marcas que han hecho famoso el evento, ha entrado en los anales del Automobile Club de Monaco (ACM). También coronó a un humilde héroe el domingo, el británico Michael Lyons, quien sonrió con tres victorias increíbles.

    EQe1UqWXRE2lEIAhLiy8oA_thumb_1002 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Jean Alesi, invitado destacado!


    Para su regreso a Mónaco, en la pista, el ex piloto de la Scuderia brilló con mil luces y debería haber ganado la Carrera F, con una F como Ferrari, después de haber saltado al liderato, desde el 2 ° lugar en la parrilla, y lideró 15 de las 18 vueltas, pero un incidente en la carrera con Marco Werner, quien fue penalizado posteriormente, cambió la situación. Lo esencial estaba en otra parte y la misión se cumplió a la perfección: durante tres días, Alesi hizo soñar a fanáticos de todas las edades, al borde del circuito, en las redes sociales, en la televisión, bien ayudado por su amigo René Arnoux también a bordo de un Ferrari 312 B3 ex-Niki Lauda, ​​pero que no pudo participar en la carrera del domingo.

    Si nos fijamos en las numerosas marcas legendarias que han escrito la historia del GP de Mónaco de Formula 1, dos de ellas han dejado su huella en esta duodécima edición: Maserati primero, porque el español Guillermo Fierro-Eleta ganó las carreras B y C sin dar un golpe gracias a dos modelos que hicieron la reputación de la marca italiana, el 250F y el 300S. Lotus entonces, la marca inglesa fundada por Colin Chapman, al fichar un cuatrillizo en la Carrera D y mantener el suspenso en la Carrera F con el Lotus 77 de Marco Werner al chocar contra la caja de cambios del Ferrari de Jean Alesi. Y otras marcas trajeron grandes recuerdos a los fanáticos nostálgicos, como Talbot-Lago y Bugatti en la Serie A, Jaguar en la Serie C, Surtees, McLaren y Hesketh en las carreras E, F y G reservadas para los autos de F1 más recientes: 70 a 80.

     GvYtQbmPS6yUdU6Dp1j8gg_thumb_f57 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Lyons rugió tres veces


    En estas tres carreras ferozmente disputadas de principio a fin, a velocidades impresionantes para monoplazas de casi 50 años, el ganador fue un angloirlandés de 30 años, pelirrojo y accesible, tan rápido como modesto. , quien mostró todas las habilidades y facetas de su talento: una salida perfecta en la Carrera E, para tomar la delantera frente al McLaren del poleman Stuart Hall y nunca volver a mirar en sus espejos, una intensa presión en la Carrera F, sabiduría absoluta en la Carrera G, 3ª fila, esperando que algo sucediera entre Alesi y Werner, lo que sucedió. Todo al volante de tres monoplazas muy diferentes, un Surtees TS9 azul rústico, un magnífico McLaren M26 naranja fluorescente ex-James Hunt y finalmente un Hesketh 308 E 1977, todo azul, perfectamente afinado durante una sesión de prueba en el pequeño circuito de Anglesey, Gales del Norte.

    2021GPH SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


    Asfalto perfecto, neumáticos modernos


    Lyons nunca será campeón del mundo de F1, pero no le importa. Está contento de poder ganar carreras históricas de coches, al volante de monoplazas que absolutamente hay que "preservar", dijo con una sonrisa, mientras trataba de "afinarlos lo mejor posible para que sean eficientes". Fue el caso de este fin de semana en Mónaco. Sobre asfalto nuevo, con excelentes neumáticos Avon o Dunlop Racing, solo cuya dimensión es vintage, los tiempos por vuelta fueron increíbles, en todas las series, y las carreras emocionantes, como en la época dorada de la Formula 1.

    De hecho, fue un Gran Premio Histórico de Mónaco según todos los informes, por lo que muchos, actores y espectadores por igual, lo recordarán durante mucho tiempo. Y dado que las buenas noticias nunca llegan solas, solo queda un año de espera antes de la 13a edición, programada para el 13 y 15 de mayo de 2022. Allí nos volveremos a ver y disfrutar de más carreras de coches clásicos y amigos!

    GPH2021_monaco SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Resultados finales:

    Série A

    1. Christian Traber (SUI/Talbot-Lago)
    2. Niklas Halusa (AUT/Bugatti 35B)
    3. Ewen Sergison (SCO/Maserati 6CM)

    Série B

    1. Guillermo Fierro-Eleta (ESP/Maserati 250 F)
    2. Max Smith Hilliard (GBR/Lotus 16)
    3. Alex Birkenstock (GER/Ferrari Dino 246)

    Série C

    1. Guillermo Fierro-Eleta (ESP/Maserati 300S)
    2. Niklas Halusa (AUT/Jaguar Type D)
    3. Nicolas Bert (BEL/Jaguar Type C)

    Série D

    1. Mark Shaw (GBR/Lotus 21)
    2. Nick Taylor (GBR/Lotus 18)
    3. Philipp Buhofer (GBR/Lotus 24)

    Série E

    1. Michael Lyons (GBR/Surtees TS9)
    2. Stuart Hall (GBR/McLaren M19)
    3. Jamie Constable (GBR/Brabham BT37)

    Série F

    1. Michael Lyons (GBR/McLaren M26)
    2. Julien Andlauer (FRA/March 761)
    3. Marco Werner (GER/Lotus 77)

    Série G

    1. Michael Lyons (GBR/ Hesketh 308 E)
    2. Mike Cantillon (GBR/Tyrrell 010)
    3. Matteo Ferrer-Aza (ESP/ Ligier JS11/15)

     

    Redacción 

    GPH_monaco_bugatti SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    M1HRg9gESDmniuYfaCSiMw_thumb_ed6 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    K163Cc2uRPuD1n1FXzKsSw_thumb_ee5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_ed3 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IoIrhlNFSUCskxtXkzjAWQ_thumb_ef1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    bugatti_GPH_2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    amilcar_GPH_2021_monaco SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    monacoGPH_2021_maserati SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    xYF5dAZGScqdnTQdtO0X0g_thumb_ee0 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari312B_grandprixhistorique2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    wnPdLMR8Q86MhFBTo3A7Zg_thumb_f40 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    yGcf4AtXQFSAY2k9Px+t2A_thumb_f06 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    maserati_grandprixhistorique SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_f7c SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    29pSioo3QxuieA5l1dZ0Qw_thumb_ef5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    F1_GPH2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    WQxSrfhhRvKtvCjSUzmlAw_thumb_f79 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    VHnV472NRjWQG3K1ce1eRw_thumb_f49 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari_GPH2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    gWDuBFdkSIKa5ekrLv9LPg_thumb_ffd SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    monaco_GPH_2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    HkCsEoSDRcqlvYJ5GudDmQ_thumb_1018 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    formula1_GPH2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    QkRQzgsfRc2rFH3q5h00VQ_thumb_ef2 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fKlos87sQWmvH5buFovY+Q_thumb_f3e SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    gramdprix_historique2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    monaco2021_GPH SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    grandprix_2021_monaco SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    rmCdYeY0TkSExa3DFr5sQg_thumb_fa5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    sWzcPMlgTwmxx6jvLdvUEw_thumb_f43 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    grandprixhistorique2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    maserati250f_GPH2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    MLU4Kv1BRACyiPQyvFo8qA_thumb_f03 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    monaco_GP_historique SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_1020 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    2021_monaco SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

  • Impresiones de mi Ferrari GTO

    GTO_ferrari SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Estimados lectores,

    Este es el relato del propietario del Ferrari 250 GTO, vehículo con chasis número 3987. En exclusiva para semanalclasico.com


    El 250GTO # 3987 fue el tercer coche que he tenido. El primero fue un E Type de Jaguar. Era un coche bonito, pero traía  un motor de  bajas revoluciones de seis cilindros con una primera sin sincronizar, lo cual lo convertía casi en un camión. El coche estaba más  en casa que en la carretera negociando por los cañones de las playas de Los Angeles. El segundo fue un Ferrari Berlinetta Lusso. Era muy diferente del  Jaguar con su V12 redlined en 7000 rpm. El Lusso amaba los cañones tanto como  la carretera.

    Así como el Lusso fue un mundo aparte de el E-Type,  el GTO también lo fue  sobre el Lusso. Se trataba de un V12 de altas revoluciones con seis Weber y la caja de cambios era de una velocidad más,  5 frente a 4 del Lusso. No recuerdo que relación final llevaba el GTO, pero al entrar en una autopista, era capaz de adelentar al tráfico más rápido antes de tener que pasar a la segunda marcha. Este era un mundo aparte del E-Type, que apenas le llega a 25 mph antes de requerir un cambio a segunda.

    GTObyferrari SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


    Visto en el contexto de su época, no había nada como el GTO. Desde 1967-70, el GTO fue mi principal forma de transporte, aunque también tenía un Alfa-Romeo Giulia Veloce y un Cadillac de la familia.

    Al entrar en el interior, nunca me acostumbré al hecho de que los pedales estaban tan cerca. Soy alto, y mis rodillas estaban abiertas alrededor del volante en un esfuerzo para encajar en el coche. Cualquiera que se haya quejado  sobre el interior de un Lusso o GTE nunca se sentó en un GTO! Esta falta de espacio para las piernas es probablemente el resultado de la colocación posterior del motor para mejor distribución del peso. Siempre tuve en mente mover los pedales hacia adelante, pero nunca lo hice.

    Una vez tuve una conversación con Mark Slotkin, ex propietario del 3987, y también tenía una lista de cosas que quería hacer con el coche que nunca se realizaron. Tu tienes que adaptarte al GTO, él no se adapta a ti.

    El espacio para la cabeza está bien y el asiento es cómodo de ancho. Una de mis impresiones favoritas sobre el coche era la posición de la palanca de cambios en relación con el volante. Visualmente, parecía que el mando de aluminio  maravilloso fuera demasiado alto para una mayor comodidad. Con el GTO, el mando está  a centímetros del volante por lo que los cambios pueden hacerse muy rápidamente con un movimiento corto de la mano. En frente de usted, el tacómetro tenía un indicador de que se movía y situaba en las revoluciones más altas conseguidas. Yo nunca he superado las  7.500 rpm.

    classic_ferrari SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Al girar y empujar la llave de contacto, uno sentía  una peculiaridad común en todos los Ferrari de la época. El motor de arranque hace un zumbido constante en vez de uno más cíclico de la mayoría de los otros motores. Para mí, fue una reminiscencia de un motor de arranque de los aviones. El motor siempre se ha encendido fácilmente y de repente se siente la tensión nerviosa de doce cilindros entregando a 1000 rpm. Hay que tomarse un tiempo para calentar el motor gracias al cárter seco y depósito de combustible de gran tamaño. La primera marcha está la izquierda abajo y se engrana rápidamente, al contrario que en el Lusso.

    Para las primeras 3000 millas que conduje el GTO, no lo llevé más allá de 5000 rpm. Lo hice siguiendo el consejo de mi mecánico, Sal DiNatale, que había reconstruido el motor. El día que saqué el coche del garaje (el motor estaba en piezas cuando me compré el coche)  lo llevé a Phoenix, Arizona. Un amigo de la familia estaba dirigiendo un episodio de la serie de televisión "Then Came Bronson"  en Tempe y pensé que sería una buen oportunidad para enseñarle el coche.

    ferrari GTO3987 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Salí de Los Angeles alrededor de las 9pm y duró toda la noche. Aparte de la posición de yoga que mis piernas tuvieron que adoptar, el coche era muy agradable de conducir. El sonido que era más fuerte que el del Lusso y la suspensión era claramente de carreras. Lo conduje a revoluciones conservadoras, el coche era una delicia para conducir y debe haber sido un espectáculo para los demás conductores en la carretera, con sus dos luces naranjas "Le Mans" encendidas en el techo.

    Esa noche me acostumbré a escuchar la respiración del coche por primera vez. Es interesante el sonido del aire que es aspirado a través de los doce cilindros a medida que aumenta la presión sobre el pedal del acelerador. Yo lo podría haber oído en el Lusso si no fuera por el filtro de aire para enmascarar el sonido. Sin embargo, esto era nuevo para mí y salió reforzado el hecho de  que se trataba de un coche de carreras. También tuve la impresión de que las cadenas de distribución eran más ruidosas que las del Lusso.

    Esto puede haber sido debido a la falta de aislamiento, pero fue emocionante escuchar todos todos los ruidos que normalmente son silenciados. Esto hizo que cada paseo fuera como una aventura.

    A veces, lo creas o no, el Lusso fue sólo un medio de transporte. El GTO nunca te hacía olvidar que era una estrella! Llegó el día en que se le dio el visto bueno de Sal para dejarlo salir y ver lo que el GTO podía hacer. Y así lo hice. Hasta ese momento, yo sólo lo había llevado a 5000 rpm y estaba en amor con el coche. Imagínese lo que sucedió la primera vez que lo llevé a eso de 6-6500 rpm, el sonido del motor cambia completamente de tono bajo un gruñido de un grito agudo de un alma en pena. Fue una experiencia que trasciende y se sentía como que el coche estaba dando las gracias por liberarlo. Fue un subidón de adrenalina!

    Afortunadamente, a mis vecinos les encantaba ese sonido tanto como a mi y muchas veces me paraban para escucharlo, así como también la patrulla de policía de California.

    La historia de las carreras de los GTO habla por sí misma

    Mi tiempo con el coche transcurrió también junto con la temporada de competición del mismo modelo. Un evento muy memorable fue efectuado el en Willow Springs Raceway. Mi conocidoMario Tosi  y su compañero GTO quería tener una fiesta de despedida para su GTO, por lo que un grupo de nosotros se fue con él y pasamos un día carreras con los coches en la pista. Presentes ese día fueron tres GTO (Cord / Tosi/ Mitchell), un California Spyder (Peter Helm) y al menos media docena de otros coches.

    Fue una gran tarde. Por lo menos la mitad del día, yo estaba dejando que la gente se subiera como  pasajeros y es interesante ver cómo esto afecta a la dinámica de un coche cuando llega cerca del límite. El tanque colector de aceite se encuentra detrás del asiento acompañante y, probablemente, proporciona un equilibrio natural para compensar el peso del conductor.

    El coche fue bastante neutral - aunque no en la forma en que un coche con motor delantero lo es  - y con sobreviraje. Me gustó el manejo y que era un coche muy indulgente en mi experiencia. En muchas ocasiones, el coche se ve en conjunto con el Breadvan famoso, que entonces pertenecía a mi amigo Mateo Ettinger. Él también tenía su coche como medio de transporte personal y muchas son las veces que hemos recordado en forma conjunta "Fastest time of the day" en una o más de las carreteras y caminos delsur de California.

    ferrari_classic SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    El GTO fue muy apropiado carreras de alta velocidad, como era de esperar. Muy a menudo, me pondría en el coche y conducía que desde mi casa en Los Angeles hasta Las Vegas, Nevada. En estas ocasiones, el coche ha funcionado sin ningún tipo de queja y mantenía una velocidad de crucero en el rango de 140 millas por hora (225 km/h) disminuyendo a unos 80 kilómetros por hora cuando me acercaba a otros coches que quería adelantar. Nunca se sobrecalienta o muestra cualquier temperamento. Las únicas concesiones a la conducción por la calle fueron la instalación de un ventilador eléctrico para el radiador y el uso de bujías más frías. Si el GTO hubiera tenido su propia agenda, seguro que quería ir más rápido. No importa lo rápido que uno iba de viaje, siempre fue la cosa más fácil del mundo hacer que vaya más rápido. Después de conducirlo a 233 kilómetros por hora durante un tiempo, el menor movimiento  llevaba al coche a 240 km/h o más.

    Si hubiera de comparar las cifras de rendimiento del GTO frente a los de los automóviles más recientes, se podría comenzar a preguntarse por qué tanto alboroto. Incluso Porsches 911 que salieron al mercado poco después podían batirlo dinámicamente.

    El GTO fue el GT más dominante de su tiempo; y aunque el tiempo haya pasado, la forma en que entrega su potencia no lo ha hecho. Tíene una característica definida como también  el hombre cuyo nombre llevaba el GTO. Se trata de un verdadero icono con toda la historia, mitos, leyendas y engaños que se le atribuyen a un coche que ahora vale millones de dólares. Los recuerdos de ese motor gritando a través de sus levas y el característico sonido "snick-snick" de aquel cambio excelente  hace que casi cualquier otro coche sea irrelevante para mí. Tuve la oportunidad de disfrutar de él de una manera que los propietarios actuales ni en sueños lo harán. Eso no me detiene ni un minuto, aunque si la oportunidad de tenerlo de vuelta se presentara otra vez.


    By Stephen Mitchell
     
    http://emcpb.blogspot.com/
     
    Thank you Stephen!!!
     
    Redacción

    ferrari_GTO SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

  • London Concours 2020

    Ferrari330GTS SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Estimados lectores,

    Cerca de 100 coches espectaculares tomaron parte de la última edición del London Concours celebrado el pasado fin de semana en la capital británica. Las principales clases de vehículos del concurso incluyeron 'Speed ​​of Sand', dedicada al mundo de los hot rods, 'Convertible: The Golden Era', 'The Pursuit of Speed' y 'Lancia Legends'. Cada una de las clases estuvo repleta de rarezas, incluida una alineación de cuatro coches de competición: Lancia 037, uno de los 54 Lamborghini Siluetas jamás construidos y un ex-Stirling Moss Jaguar XK120.

    El comité de jueces de expertos del London Concours eligió un extraordinario Ferrari 330 GTScomo Best In Show. En noviembre de 1967, este 330 GTS Spider se mostró en el Torino Motor Show, antes de exponerse en varios lugares hasta que finalmente se vendió en 1969 a Jamie Wyeth en Pensilvania, EE. UU. Se vendió a mediados de la década de 1970 a Carl Cantera de Wilmington, Delaware, un cliente del distribuidor de Ferrari FAF Motors en Tucker, Georgia. Carl lo poseyó y lo mostró con mucho éxito durante más de dos décadas, tiempo durante el cual la carrocería fue restaurada al nivel de concurso.

    Ferrari330GTS SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Los jueces, encabezados por miembros del Comité Directivo del Concurso de Londres, no solo otorgaron un ganador general, sino también un ganador de cada clase.

    Los ganadores fueron los siguientes:

    “La Búsqueda de la Velocidad”: Jaguar XK120 FHC

    “Convertibles: La Era Dorada”: Ferrari 330 GTS Spider

    “Grandes Marcas: Aston Martin”: Aston Martin DB2/4

    “Grandes Marcas: Lamborghini”: Lamborghini Espada

    “La Era de los Superdeportivos”: Lamborghini Diablo VT

    “Marcas Desaparecidas”: Facel Vega KK500

    “La Velocidad de la Arena”: Ford V8 Streamliner Flathead

    “Leyendas de Lancia”: Lancia Stratos HF Group IV

    “Elección del público”: Lamborghini Espada

    “Best in Show”: Ferrari 330 GTS

    AstonMartinDB24 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


    Fuera del evento principal del concurso, hubo muchos otros autos asombrosos en exhibición. Una muestra especial, denominada 'Los Dinos patrocinados por Foskers', celebró la sensación del motor central V6 de Ferrari, el Dino. En total, se exhibieron 10 ejemplares diferentes, cada uno con un acabado en un tono diferente, desde el gris titanio hasta el púrpura metálico.

    La muestra especial 'The Collector' de este año destacó la colección de autos personales del famoso diseñador automotriz Ian Callum CBE. Habiendo presidido el diseño de íconos modernos como el Aston Martin Vanquish y el Jaguar F-TYPE, casi todos los autos de Ian han sido modificados sutilmente por el propio hombre para reflejar la belleza de sus diseños individuales. Entre ellos se encuentra el Jaguar favorito de Ian, el XJC, equipado con ruedas más grandes y suspensión más baja, un Alfa Romeo Giulia GTV rebajado y el diseño Porsche favorito de Ian, el 911 (993).

    El Octane y Evo Paddock, por su parte, estuvo coronado por el Hispano-Suiza J12 Vanvooren Cabriolet. En la década de 1930, Hispano-Suiza decidió crear el motor V12 definitivo para el automóvil de lujo definitivo. Ese modelo es el J12; se construyeron menos de 130 en total, y se cree que este Vanvooren Cabriolet es solo uno de los ocho ejemplos de techo descubierto. Al igual que con muchos autos de la época, Hispano-Suiza simplemente vendió al cliente el motor y el chasis, y el vehículo se carrozaba en otro lugar: el chasis solo habría costado lo mismo que alrededor de 130 Renaults.

    Además de las exhibiciones automotrices, los visitantes pudieron explorar otras atracciones, incluida una elegante boutique de relojes cortesía de Montres Breguet.

    Los invitados también pudieron disfrutar de una variedad de opciones de comida y bebida de lujo, incluida una carpa de champán cortesía de Veuve Clicquot y una nueva oferta de hospitalidad segura para COVID, entregada por Searcys.

    Prensa London Concours

    JaguarXK120 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    FordStreanlinerFlatheadV8 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    LamborghiniDiabloVT SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    LamborghiniEspada SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    lanciastratos SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

  • Memorable 25ª Vernasca Silver Flag

    25ª Vernasca Silver Flag

    Estimados lectores,

    Se cumplían 25 ediciones de tan afamado evento. Y decidimos no perdérnosla y asistir ya que prometía. Organizada por el Club Piacentino Automotoveicoli d'Epoca, la Vernasca es una reunión de viejos amigos, donde van a pasar un fin de semana disfrutando de una afición en común: el automovilismo.Y vaya si prometió. El evento Silver Flag Hill Climb es un evento típicamente italiano, es una subida gloriosamente relajada y no competitiva en carreteras públicas cerradas al sur de Piacenza, con gente fabulosa, coches fabulosos, paisajes fabulosos y comida fabulosa. Realizada originalmente entre 1953 y 1972 entre los pueblos de montaña de Castell'Arquato y Vernasca con una curva cerrada a la izquierda a mitad del recorrido en Lugagnano Val d'Arda, el evento fue rescatado hace quince años por el CPAE (Club Piacentino Automoto d ' Epoca) aunque como un evento no competitivo. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más popular, hasta tener repercusiones internacionales.


    Desde Barcelona nos fuimos a Milán y allí nos recogió nuestro gran amigo Pablo  (con su recién estrenada Fiat 500 Hybrid) y hacia Piacenza nos dirigimos previa recogida también del diseñador Dominico ( https://domsavlee.com ). Este evento recorre los pasos de la subida cronometrada Castell'Arquato-Vernasca. Lo que alguna vez fue una importante reunión de carreras es ahora un festival de elegancia automovilística que atrae a entusiastas de todo el mundo. Desde sus inicios, el evento se ha distinguido por su formato único como una competencia dinámica de elegancia, evitando carreras cronometradas. Esta es una fecha especial, que se distingue por la calidad y belleza de los autos de los participantes, así como por el encantador paisaje y la cálida hospitalidad de la gente de Emilia.

    alfa33_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Coleccionistas de todo el mundo se reúnen en este rincón de los Apeninos durante un fin de semana a principios del verano para crear algo especial. Sus vehículos únicos y preciosos forman una colección tan hermosa y completa que podría exhibirse en una institución cultural. Esto nos ha llevado a celebrar este aniversario tan especial este año eligiendo un tema diferente: “Museos en movimiento”.

    En las últimas ediciones se ven vehículos realmente raros o muy difícil de ver. Y esta edición tampoco falló: se dieron cita algunos coches de carreras especialmente raros o únicos, como  el único Auto Avio Construzioni 815 (perteneciente a la colección Righini) que aún se conoce y que todavía está en condiciones de funcionamiento. Este automóvil es especial porque se produjo en cantidades extremadamente pequeñas y fue el primer automóvil que fue diseñado oficialmente por don Enzo Ferrari. Debido a un problema legal, el automóvil no pudo ser bautizado como Ferrari.

    vernasca_silverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Con varios originales y réplicas, el Lancia Stratos fue un éxito definitivo en la feria. Entre los originales se encontraba una hermosa versión amarilla Stratos HF Stradale de 1973 con nada más y nada menos que el Cowboy Arturo Merzario a sus mandos. El Stratos sigue siendo uno de los coches de rally más populares jamás fabricados, ya que tenía el estilo de Bertone, un motor Ferrari Dino V6 con más de 200 CV y ​​una distancia entre ejes corta que lo hacía increíblemente ágil. 
    Presente también un magnífico Alfa Romeo 8C 2300 Touring Spider de 1934, con un diseño excepcional los que participaban en los grandes premios y las carreras de carretera que eran populares en Italia en ese momento. El 2300 Touring Spider era un automóvil especial, ya que presentaba uno de los pocos motores de ocho en línea de su época. Este 2.3L era de aspiración natural y tenía una construcción de aluminio de alta tecnología para la época. Producía 142 HP y, mediante el uso de materiales livianos, el 8C 2300 Touring Spider pesaba solo 980 kg. Esto lo hizo extremadamente rápido para su época, con una velocidad máxima de 170 km/h.

    cowboy_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Otro formidable vehículo presente, para nosotros quizás el más brutal, fue la Maserati A6GCS/53 Berlinetta, aunque construido primero como Barchetta, acabó con esta bellísima carrocería Pininfarina "texto basso", diseñada por el genial Aldo Brovarone. Destacaron también varios Lancia de competición como 037, Delta S4 y el nuevo restomod Kimera, una fantástica interpretación basado en un Lancia Montecarlo. También hicieron su aparición varios "scorpione" Abarth en diferentes carrocerías y motorizaciones, los cuales siempre destacan por su belleza, distinción, velocidad y un sonido inconfundible.

    Particularmente llamativas fueron la presencia de el "otro Lancia de Formula 1", conocido como Lancia Marino. Con la idea de Marino Brandoli quién tuvo la idea de fabricar su propio monopolio usando un motor Lancia B20 incrementando su cilindrada a 2500 cc carburadores Webber. La transmisión, diferencial, frenos y motor eran originales Lancia. La carrocería fue diseñada por Giovanni Michelotti en aluminio y el conjunto fue relativamente competitivo en carreras regionales italianas. Toda una rareza. También llamó la atención un Rolls Royce con "configuración deportiva" de 1936 SHC con turbocompresor, aunque no hemos podido obtener más datos de este singular coche.

    monoposto_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Y, por último, un coche interesantísimo que estaba en primer lugar expuesto con una historia inconfundible: Serenissima 308V Jet Competition. Con un nuevo motor diseñado por Alberto Massimino, siguiendo las instrucciones del Conde Volpi, fue desarrollado por Elf Francis (mecánico de Stirling Moss). Montaba un V8 de 3 litros producido en SaSa Motor (Modena).
    La carrozzeria fue un diseño de Francesco Salomon y construido por GranSport en Modena.

    AOSshA+wRGyK6f0s0DC2KA_thumb_147d SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Mención destacada merecen las diferentes Maserati, Lancia, Ferrari, Fiat, Porsche y lata camaradería presente. Un evento simple, fácil, histórico y perfectamente organizado. Y para aprender aún más sobre coches históricos y coches de carreras.

    Visítenlo, e sea dolce vita en puro movimiento.

    Redacción

    Fotos gentileza de: Dominico Lee

    +8T9xlAuTPK8cQuQVpOTnQ_thumb_1491 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    05Wd+pmwTVm68tiBxjQlxw_thumb_14ae SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    2021_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    21_vernasca_silver SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    25_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    25vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    3UYaiff8QHyjL0g9fZkoqg_thumb_147c SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    8wR44AJpQpObQLvNusFDzg_thumb_1511 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    AAHl1eDtRBqMDYSWAy3Eww_thumb_14b5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    AwJ4HKigRr+6Fe7Nnzvegw_thumb_1496 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    BYjyQQh7RyWwm6IABVH05w_thumb_1499 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    G+JHubzMR6C0vpQ2C1Ey8g_thumb_150e SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    HZUPKbZYQp6hCGmXvkZw6A_thumb_1479 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Hq7sO+O6RWeHIbKJOykYNQ_thumb_14a7 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UmQrpS7WSyOt0RG5ow30FQ_thumb_1530 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    abarth_25_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    abarth_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    alfaromeo_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    cisitalia_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    deltas4_vernascasilver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    formula5000_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fre2VsJkSqG9r5B4ixspnA_thumb_1510 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fulvia_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    vernascasilverflag_kimera SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    vernascasilverflag_21 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    kimera_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    vernascasilverflag6 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    dAq0V6yJR0GyJr692Y+K9g_thumb_149a SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    porsache_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    sewrenissima_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    mercedesSL_vernascasilver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    verde_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    maserati_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    vernascasilverflag30 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    25vernasca_silverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    RvA3S8b1S7O6EeUjhEUrEw_thumb_1487 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    mercedes_amg_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

     

     

  • Michael 50

    Michael 50

    Estimados lectores,

    En oportunidad del cumpleaños número 50 de Michael Schumacher, el pasado 3 de enero, el Museo Ferrari inauguró la muestra “Michael 50”. Todo Maranello se alineó detrás de esta exhibición especial que cuenta la extraordinaria historia de Michael Schumacher y su carrera en la Fórmula 1, que prácticamente no dejó récord por quebrar: el campeón alemán ganó una aún no igualada marca de siete títulos mundiales, con 91 victorias y 155 podios en el camino.

    El “Salón de las Victorias” muestra algunos de los más importantes monoplazas manejados a lo largo de sus once temporadas dentro de la Scuderia. Van desde el F310 de 1996, con el que Schumacher obtuvo tres victorias en su primera temporada en el “cavallino rampante”, al F399, el bólido en que ganó el Título de Constructores en 1999 y de esa forma, el equipo iniciaría un largo reinado en la F1 con seis campeonatos de fabricantes consecutivos.

    También está el F1-2000 del legendario “amanecer rojo”, cuando Michael Schumacher consiguió el título en Suzuka y terminó con un largo lapso de 21 años sin títulos para los pilotos de la Scuderia, luego de la coronación de Jody Scheckter 21 años antes. Por supuesto, no podían faltar las F2002 y F2004 que consiguieron batir todos los récords posibles, y la 248 F1 de 2006, con la que llegó victorioso al final del GP de China, consiguiendo su último triunfo con Ferrari y el número 72 de esta sociedad exitosa.

    Los visitantes también pueden conocer un lado menos conocido de Schumacher, el de piloto de desarrollos. Es que, luego de abandonar las carreras de F1, el piloto alemán siguió vinculado a Ferrari no sólo para ayudar a la Scuderia, sino también contribuyendo a la puesta a punto de varios autos de calle, como el 430 Scuderia en 2007 o la Ferrari California en 2008.

    Esta muestra se puede visitar junto a las de “Conducidos por Enzo” y “Pasión y Leyenda”, inauguradas dentro del Museo Ferrari en el transcurso del 2018.

    Prensa Ferrari

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Milano AutoClassica 2022

    Milano AutoClassica 2022

    Estimados lectores,

    •  El fin de semana entre el 18 y el 20 de noviembre vio la 12ª edición de Milano Autoclassica y posiblemente la más grande hasta el momento.
    •  4000 autos en exhibición 
    •  Tres pabellones del extenso complejo Fiera Milano

    Un año más, nos acercamos a Milán para ver la última feria del año. Este año, la gran área “Club House” de Milano Autoclassica rindió homenaje al Ferrari F40 en el 35 aniversario de su presentación, con una impresionante exhibición de ocho ejemplares del icónico superdeportivo de Maranello, un regalo para los ojos.
    Muy cerquita, una serie de tres legendarios monoplazas de Ferrari, incluido el 312 B3 “Spazzaneve” (significa “quitanieves” en italiano, apodo que se ganó debido a su peculiar forma frontal) de 1973, un 312 T4 de 1979 y un 126 CK de 1980, rindieron homenaje al hombre que los diseñó a todos, el legendario ingeniero Mauro Forghieri, tras su reciente fallecimiento.

    La división Heritage de Stellantis llevó dos vehículos interesantes. Junto al Fiat 500 Abarth que estableció seis récords al correr más de 168 horas en el circuito de Monza en 1958, había un modelo de celebración único inspirado en él, creado por los talleres Heritage en Turín a partir de un Fiat 500 estándar de 1970 y llamado “Abarth Classiche 500 Record Monza.” Simplemente extraordinario.

    Llamaron la atención especialmente  seis Ferrari para celebrar el 75 aniversario de la marca modenese con coupés granturismo de 12 cilindros con motor delantero: el 250 GT de 1963, el 275 GTB de 1965, el 365 GTB/4 Daytona de 1970, el 456 GT de 1994, el 575 de 2002 (recién entrado en la categoría histórica) y, por último, pero no menos importante, el 275 GTB de 1966 que perteneció a la estrella de Hollywood Clint Eastwood,este último en un color majestuoso.

    Otro aniversario celebrado en el ASI Village fue el del Fiat X1/9 que cumplió 50 años. Para este popular "Auto deportivo para todos" se mostraron algunos prototipos raros de la Colección ASI Bertone: el concepto Runabout de 1969, musa del X1/9 y premiado el verano pasado en el Pebble Beach Concours d'Elegance, y one-off  de X1/9 “Elongated” (1981), “Spider” (1987) y “Superlight” (1988). Junto a ellos, las "bellezas de Bertone", también estuvo la "bestia de Dallara": el "Icsunonove" construido en 1975 para las competiciones de más alto nivel. El ejemplar expuesto procede directamente del Museo Dallara de Varano de' Melegari y acaba de obtener la certificación ASI completa con "Targa Oro".

    Cerró en Milán AutoClassica la gira mundial 2022 del Lancia 037 restomod. Después de ser admirada en los escenarios de Montecarlo, St. Moritz, Londres y Pebble Beach, la Kimera llegó a Rho con tres ejemplares que recuerdan los colores de la bandera italiana. Estos son los tres últimos 037 disponibles (de un total de 37) y se llaman “Esmeralda”, “Penélope” y “Victoria”. Propulsados ​​por un motor 2.0 de cuatro cilindros que entrega más de 500 CV, los Kimera se inspiran en el pasado, pero se basan en un proyecto moderno llevado adelante con excelencia con proveedores como Pirelli, Sparco, Brembo y Andreani Ohlins.

    Maserati muestó su historia y gama actual. Además del Mistral y el 3500 GT Spyder Vignale, están el nuevo MC20 y dos Grecale.

    Con casi 78.500 entradas vendidas durante el fin de semana del espectáculo y buenos precios para los clásicos en venta, está claro que el espectáculo milanés ha dejado atrás la depresión inducida por la pandemia y que el interés por los vehículos más antiguos en Italia sigue en su punto más alto. Aunque destacamos que los youngtimers han tomado la delantera como coches clásicos del momento. El mercado está cambiando ya que nuevos coleccionistas están entrando al mismo.

    Redacción

    IMG20221119143900 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119143954 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119144116 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119153214 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119160744 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119164553 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119172627 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119172931 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119181903 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119182112 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119183840 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119184006 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119184110 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119184647 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119184755 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119185503 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG20221119185518 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20221120_220157 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG_20221120_220646 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari_milano22 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    kimera_milano_autoclassica SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fiat_milanoAutoclassica SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari 

  • Mille Miglia 2020; una vez más Alfa Romeo!

    Mille Miglia 2020; una vez más Alfa Romeo!

    Estimados lectores,

    Una vez más Alfa Romeo volvió a llevar a uno de sus icónicos modelos a lo más alto del podio de la corsa piú bella del mondo para coches clásicos!

    Andrea y Roberto Vesco, padre e hijo con el dorsal número 46, son los ganadores de la 1000 Miglia 2020: después de más de 1700 km por la mitad de Italia, vencieron a todos y ganaron la competencia al volante de un Alfa Romeo 6C 1750 Zagato de 1929 del Team Villa Trasqua. Los Vesco no son nuevos en el podio 1000 Miglia. Ambos ya habían ganado la Freccia Rossa en el pasado, pero nunca juntos compitiendo en el mismo equipo.

    Photo 1_Andrea and Roberto Vesco SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Como recordaron cuando pasaron por el podio del viale Venezia en Brescia, el sueño de la victoria ha vuelto de nuevo después de tres años desde el último triunfo de Andrea Vesco, que obtuvo el tercer lugar en 2018 y el segundo el año pasado mientras que su padre Roberto lo había ganado en 1993. .
    Una edición dura por las condiciones meteorológicas en unos momentos decididamente adversos y un recorrido desafiante sobre todo en algunos tramos nocturnos, como el Passo della Cisa atravesado en la oscuridad y en medio de la niebla en la parte final de la tercera etapa. De los 356 coches que partieron, 296 cruzaron la línea de meta al final de la carrera.

    La segunda posición la ocuparon Sergio Sisti (vencedor en 2001) y Anna Gualandi, al volante de un Lancia Lambda Spider Casaro de 1929 (dorsal número 45), mientras que la tercera plaza fue para Gianmaria Fontanella y Anna Maria Covelli, también en un Lancia Lambda Casaro VII Serie de 1927 (compitiendo con el número 28), que prometía batalla también en el futuro.

    Photo 2_Sergio Sisti and Anna Gualandi SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Photo 3_Gianmario Fontanella and Anna Maria Covelli SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    La llegada a viale Venezia en Brescia también estuvo animada por la presencia de Eddie Irvine, inolvidable campeón del equipo Ferrari en F1, quien en broma prometió competir en la 1000 Miglia dentro de 5 años.
    Más de 45 horas de conducción por 245 municipios italianos permitieron a Silvia Marini y Francesca Ruggeri ganar la "Coppa delle Dame", la primera tripulación totalmente femenina en terminar la 1000 Miglia con un excelente puesto 24 al volante del Bugatti T40 de 1929 compitiendo con el número 43, superando a Federica Bignetti Bignetti y Rossella Torri en el MG TB de 1949.

    Excelente actuación de los holandeses John Houtkamp y Micheline Houtkamp-Van Bussel quienes, siendo los primeros extranjeros clasificados, ganaron la Coppa delle Nazioni. La pareja obtuvo la décima posición al volante del Lancia Lambda Tipo 233 Corto de 1928 número 31.

    millemiglia2020_ferrari SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     

    LA BATALLA POR EL PODIO


    Al final de la tercera etapa, la más larga de la edición 2020 y acompañada de lluvia durante la mayor parte de su recorrido, Andrea y Roberto Vesco seguáin en cabeza con su Alfa Romeo 6C 1750 SS Zagato de 1929 n ° 46 con 67276 puntos. A la pareja líder le siguieron de cerca, a 2235 puntos, Sergio Sisti y Anna Gualandi, en el Lancia Lambda Spider Casaro de 1929 n ° 45, seguido, en tercera posición con 64951 puntos, por Gianmario Fontanella y Anna Maria Covelli a bordo del Lancia Lambda Casaro VII Serie de 1927 n ° 28. En cuarta posición la tripulación compuesta por Andrea Belometti y Massimo Bettinsoli en el Lancia Lambda Spider Casaro de 1929 n ° 44 con 64027 puntos. En quinta posición, con 63587 puntos, el coche n ° 51 de Alberto Aliverti y Stefano Valente: un Alfa Romeo 6C 1750 Zagato de 1929.
    En sexta posición, el dúo Mario e Lorenzo Turelli, conduciendo un O.M. 665 SMM SUPERBA de 1929 con el n ° 4, con 614736 puntos. Séptimo lugar con 60858 puntos para el auto n ° 5 de Roberto ed Edoardo Miatto, un O.M. 665 SS de 1929, seguido por el O.M. 665 S n ° 3 de 1926 del matrimonio compuesto por Alberto y Federico Riboldi con 60680 puntos. En la novena y décima posición se encontraban respectivamente el BUGATTI T37 A n ° 26 de 1927 conducido por Matteo y Martina Belotti con 60314 puntos y el ALFA ROMEO 6C 1750 SS YOUNG n ° 49 de 1929 conducido por Luca Patron y Elena Scaramuzzi con 58788 puntos .

    IMG-20201022-WA0051 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    La pareja compuesta por Silvia Marini e Francesca Ruggeri conduciendo un Bugatti T40 de 1929 n ° 43 con 49941 puntos se encontraban ahora en el vigésimo quinto lugar, primero entre las mujeres. Federica Bignetti Bignetti y Rossella Torri siguen en la clasificación "Coppa delle Dame" en su MG TB n ° 110 de 1939 con 49261 puntos y el vigésimo noveno lugar de la general.

    "Fue una edición inusual en muchos sentidos", comentó Cav. Aldo Bonomi, presidente de ACI Brescia. “Nuestras tripulaciones pudieron ver Italia con una luz que no conocían, inmersa en los colores del otoño pero también en la lluvia y la niebla. Contamos con los maravillosos lugares por los que hemos pasado estos días para beneficiarnos de la visibilidad que ha traído 1000 Miglia . Un sincero agradecimiento a todos los que han participado y a todos los que han trabajado con nosotros ”.

    "Fue un gran trabajo en equipo", añadió Franco Gussalli Beretta, presidente de 1000 Miglia srl. "Han sido días exigentes en los que hemos hecho un gran esfuerzo para mantener a todos en la máxima seguridad. El público nos recibió calurosamente en todos los lugares por los que pasamos y fue particularmente emocionante pasar por Amatrice y las zonas sísmicas así como por Lodi y Codogno, el primero afectado por la pandemia. ¡Felicitaciones a todos por la pasión y, por supuesto, felicitaciones a los ganadores! "

    1000miglia_alfaromeo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    "Estoy especialmente agradecido a todos los que han creído en nosotros y colaborado en estos días", añadió Alberto Piantoni, director general de 1000 Miglia srl. “Fue importante contar con socios a nuestro lado, así como instituciones locales, nacionales y policías de todas las zonas por las que hemos atravesado. Apreciamos mucho su compromiso. También me gustaría dedicar un saludo especial a Fabrizio Giugiaro quien, con su presencia activa, atestiguó cómo el papel de 1000 Miglia como escaparate del futuro del automóvil no pudo ser mejor ”.

    1000 Miglia agradece sinceramente a todos los socios y patrocinadores por su indispensable apoyo al evento, comenzando por Chopard, Deutsche Bank, Mercedes-Benz, Villa Trasqua, Perlage y Vredestein, quienes han dado un importante signo de cercanía, confianza y pasión por la  edición especial 2020. La contribución de Antares Vision - Socio tecnológico y Leonardo - Socio de seguridad para una 1000 Miglia 2020 en seguridad total es fundamental.

    Gran éxito también para el Ferrari Tribute to 1000 Miglia, el evento colateral dedicado a los automóviles modernos que la prestigiosa marca internacional, símbolo de la excelencia italiana en el mundo, dedica al 1000 Miglia. Salim Al Rifai y Giordano Mozzi ganaron con un Ferrari 488 Pista de 2018.

    Posiciones finales:
     

    1000 Miglia:

    https://1000miglia.it/crono/2020/

     

    Ferrari Tribute:

    https://ferraritribute.1000miglia.it/crono/2020/

     

    Fotos: Sr. Pablo Rivas y Mille Miglia

    1000_miglia2020 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    1000miglia2020 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    1000miglia2020_alfaromeo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    122505114_3565729593488828_3624815359194624385_o SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    122720884_3570124409716013_3131912493784788517_o SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    122843561_3572329582828829_1440355513200948222_o SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Alfaromeomillemiglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Foto SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG-20201022-WA0013 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    SL_1000miglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Siena SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    alfa_romeo_1000miglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari_1000miglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ferrari_millemiglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    millemiglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    IMG-20201022-WA0043 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

  • Mille Miglia 2022: más y mejor!

    mille_miglia2022 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Estimado lectores,

    40 edición de la mítica carrera

    2000 km en 4 días

    426 binomios tomaron la salida

    Alfa Romeo fue la marca más representada: 50 vehículos 

    Mille Miglia volvió a la ruta habitual en el sentido de las agujas del reloj

    Un año más nos acercamos hasta las Mille Miglia y vivir el ambiente de este excepcional, cultural y carismático evento. Del 15 al 21 de junio, 426 automóviles clásicos y de competición tomaron la salida rumbo a Roma. El miércoles pasamos todo el día, con un clima muy muy caluroso, en Brescia y disfrutamos!, vaya si disfrutamos!

    1YVqpi5tQaCRZltD7TSLxw_thumb_1ffb SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Esta edición de 2022 marcó el regreso a la normalidad después de dos ediciones pasadas afectadas por la pandemia. Las tripulaciones extranjeras, en su mayoría ausentes en 2020 y 2021, volvieron en número al igual que el público a lo largo de las carreteras y en los centros de las ciudades. El cambio de fechas de mayo a junio ayudó a evitar las lluvias temporales pero los equipos y coches sufrieron demasiado el calor que pasó de los 35º C. En 2022, la Mille Miglia volvió a la ruta habitual en el sentido de las agujas del reloj, utilizada principalmente después de la Segunda Guerra Mundial.

    8jyI+nq8SO6HXh6OGG41Sw_thumb_1ff6 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    El primer puesto absoluto de la Mille Miglia 2022 fue para el Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport Zagato de 1929 conducido por la tripulación Andrea Vesco-Fabio Salvinelli. Para Vesco -primero en 2020, junto a su padre Roberto- está la satisfacción de haber roto un tabú que duraba 22 años: de hecho, solo Giuliano Cané, entre 1998 y 2000, había logrado estar entre los vencedores de la regularidad de la carrera en tres ediciones consecutivas. En segundo lugar llegaron Andrea Luigi Belometti y Gianluca Bergomi de Bérgamo, al volante del Lancia Lambda Spider TIPO 221 (también de 1929). Finalmente, el tercer lugar lo ocuparon Lorenzo y Mario Turelli de Brescia, con su OM 665 S MM Superba 2000 (también de 1929, parece increíble). Con este coche también han ganado el Trofeo Tazio Nuvolari, dedicado al 130 aniversario del nacimiento del legendario piloto. El Trofeo del Centenario del Autódromo de Monza 2022 fue para Alberto y Giuseppe Scapolo en el OM 665 S MM Superba 2000 de 1929. Silvia Marini e Irene Dei Tos han ganado la Copa de Damas. Finalmente, la pista de vía Venezia también se abrió a los coches de carrera del Tributo Ferrari (ganado por Andrea Milesi y Giordano Mozzi) y del 1000 Miglia Green (ganado por el piloto Giancarlo Fisichella) Pero, al final, los ganadores son todos los que han tenido la suerte y valentía de participar con los coches clásicos.

    No es una carrera fácil, pero con un buen equipo de apoyo puedes participar en la "corsa più bella del mondo". Es, sin duda, un espectáculo imperdible!

    qf224gZGTWaJhYtIcp2KPw_thumb_1fdf SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Datos:

    426 coches clásicos participando

    71 coches participaron en la histórica 1000 Miglia 1927-57

    Los 10 primeros coches de salida serán "665 SUPERBA" OM (coche ganador de la 1000 Miglia de 1927)

    Dos ejemplares de ALFA 8c 2003 vuelven a Brescia después de participar en la 1000 Miglia de 1932

    9 ejemplares de OSCA (7 de ellos participaron en las 1000 Miglia 1927-57) saldrán agrupados para celebrar el 75º aniversario de la Casa ·

    19 Ferrari y 6 Maserati de competición 

    32 países representados, de los cuales 324 coches pertenecen a Italia

     

    Fotos: SemanalClasico


    2022millemiglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    22millemiglia SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    5K2jDLVcQJWuMllOFjuBaw_thumb_2055 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    90LgblU6Re6AXQntdDmRww_thumb_2061 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    9SXlvhTdS5qAAYualopuLg_thumb_1ff5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    zm4vEvDkRjC+nCdF38L6mA_thumb_2021 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    nwY1sKkNSDO4ARdchRZRrw_thumb_1ff8 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    millemiglia2022_52 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    AbiDgGpJRKyN5LVLpEOLrA_thumb_2060 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    DDqPBt0XSp+Q8asZxp4NRw_thumb_2047 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    FL1mX5Q0Rz2ASVbdJMrVJQ_thumb_1fda SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    GWFnEpmNTeKaHlrk3pvwmw_thumb_200e SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    H0HCexaHQayQIu53Kxvz8g_thumb_2053 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Iumc+ROzSWGQ806hYd6TCw_thumb_2041 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    LfZXFHCaQMKFW64yYk938Q_thumb_2009 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2016 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    WgUZrBc0RTOnTdFaMp1bsA_thumb_2051 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    UNADJUSTEDNONRAW_thumb_203a SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    dwcc2AacRre79KfR1GhTqQ_thumb_2066 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    fIb2AthZSomXEhLYcVE3Ag_thumb_1fee SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    alfaromeo_millemiglia22 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    gchl63eSTpa+VWm8rBY0JQ_thumb_2030 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    hefgqocYTvGiAYaj3EHD9Q_thumb_201a SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    mm2022_121 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    mm2022_86 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


     

     

     

  • Modena Cento Ore 2021

    013_Modena_100_Ore_Mugello_2017 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Estimados lectores,

    Modena Cento Ore se ha convertido en uno de los mejores, sino el mejor, evento europeo en su categoría. Este año,  la organización, Canossa Events, preparó un recorrido de 1000 kilómetros y 100 horas para conmemorar el 21 aniversario.
    Estos son los números del Modena Cento Ore 2021, que llevó a las tripulaciones de Rimini a Florencia y Forte dei Marmi antes de que finalmente llegaran a Módena.

    Las carreras se llevaron a cabo en cuatro circuitos: el Circuito Mundial de Misano, el Circuito Enzo y Dino Ferrari en Imola, el Circuito de Mugello y el Circuito de Módena.

    Los números son impresionantes:
    9 etapas especiales cuesta arriba exploraron las carreteras más hermosas a través de los Apeninos en el centro y norte de Italia
    9 pruebas de velocidad media
    1 etapa súper especial en el hipódromo
    14 fabricantes de automóviles representados
    4 ciudades donde llegaron las piernas del rally
    El 90% de los participantes procedían del extranjero, lo que confirma que el Modena Cento Ore se ubica como uno de los eventos más internacionales del sector.
    0 emisiones residuales de C02
    En el evento participaron más de 600 personas, entre los organizadores, staff, deportistas, cronometradores, fotógrafos, camarógrafos...

    Aunque la pandemia causó algunos quebraderos de cabeza organizativos, lo que provocó disturbios en la logística "sobre la marcha", los participantes pudieron disfrutar realmente de unos días de "libertad de conducción".

    020C8451 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari


    Algunos de los coches que participan en el Modena Cento Ore 2021 sin duda merecen una mención por su maravilloso pasado, que a menudo hace historia en términos deportivos.
    Sin lugar a dudas, los coches clásicos que atrajeron las miradas más admiradas fueron las competencias Ferrari 250 GT SWB de 1960 y 1961 conducidas por Martin y Susanne Halusa y Adrian y Nicholas Beecroft.
    No solo se encuentran entre los artículos de colección más importantes del mundo, sino que tienen una historia de carreras y resultados sobresalientes. Verlos competir en la sección de competencia fue una gran emoción para todos.
    No podemos dejar de mencionar que el 1961 250 GT SWB, chasis 2129GT, conducido por la tripulación n ° 6, (Beecroft), es el coche que ganó el Tour de Francia en 1961 y quedó segundo en la general en los 1000 km de Montlhéry, además de ganar la clase GT en el Gran Premio de Rouen y terminar segundo en la general en las 24 Horas de Le Mans.
    Para su debut en Modena Cento Ore, la tripulación n ° 29, Daniele Perfetti / Alan Scorcioni, trajo el Porsche 911 Carrera 3.0 RSR 1974, chasis 9114609051, que hizo las 24 Horas de Le Mans en 1976 con L'Ecurie Robert Buchet, ganando el GT. clase y el Tour de Francia.
    La tripulación n ° 57, Christian Chambord y Patrick Fourestie, condujeron el Alpine Renault A110 1800, chasis 18010, anteriormente un auto de carreras oficial para el fabricante que compitió en el Tour Auto de 1972 conducido por JP Nicolas y J. Todt, y también compitió en el Tour de Corse.
    Los Alfa Romeo incluían el notable 1750 GTAm de 1970 conducido por el equipo n ° 53 Michael Vos / Ludwig Yuergen, chasis AR2438264, que ganó su clase en el Giro de Italia de 1974.
    El único Lancia Stratos presente en la edición de 2021 fue el 1975 Gr. 4, chasis 829ARO001936, conducido por la tripulación n ° 28, Pierre Mellinger / Tommaso Gelmini, un antiguo coche de Jolly Club y Ferdinando Montaldo.
    En el mundo de Porsche, participó el notable chasis 9114600597 Carrera RSR del 911 de 1975, tripulación n ° 30, Didier y Dominique Cazeaux, un ex coche del Kremer Racing Team que compitió en la temporada 1975-1976 vistiendo la librea Camel.
    En cuanto a los coches que entraron en la sección de regularidad estaba el Jaguar C-Type gris abedul 1952, chasis XKC016 conducido por la tripulación n ° 60, Joel y Alva Berg, participó en el Rallye Soleil - Cannes, el Montlhéry Autodrome Driver y el Mille Miglia en 1953 con su primer propietario.
    El Maserati 200 S de 1956, chasis 2405, conducido por la tripulación n ° 61, Enzo y Federico Moroni, es igualmente impresionante con su historia de carreras muy especial. Era un coche del equipo de carreras de Maserati y muy probablemente participó en el Gran Premio de la Supercorte Maggiore en 1956 con Sir Stirling Moss seguido del Gran Premio de Bari con Cesare Perdisa.
    Permaneciendo en el apartado de regularidad, también hubo una auténtica superestrella para este tipo de coche: el Ferrari 308 GTB conducido por Oscar Brocades Zaalberg y Evan Chersberghen, tripulación n ° 72, chasis ZFFHA01B000022409, que en su día corrido en rallyes conducido por Harry Toivonen .
    Otro coche digno de mención fue el Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965, número de chasis 613013, que corrió con Nanni Galli al volante en 1966, terminando segundo en la general en la Copa FISA en Monza y más tarde fue preparado y utilizado para las carreras por Angelo Roberto Chiapparini. Fue conducido en el Modena Cento Ore 2021 por la tripulación n ° 80, Alessandro y Chantal Van Hellenberg Hubar.

    050619_MCO_leg1__007 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

     
    Ahora que la edición 2021 del Modena Cento Ore ha llegado a su fin, podemos confirmar que el evento es uno de los más populares de su tipo a nivel internacional. Se basa en una fórmula que incluye carreras en pista, un itinerario largo con tramos de conducción muy pintorescos y etapas especiales de subida, lo que le confiere un atractivo extraordinario. Pero lo que lo hace absolutamente único es el hecho de que cuando los conductores se han quitado el casco, tienen la oportunidad de conocer un poco de la historia de Italia y de probar la mejor hospitalidad y las excelentes tradiciones culinarias que hacen que este país único sea tan famoso.

    Hoy en día, la sede de Canossa Events tiene su sede en el corazón de Motor Valley, pero también tiene operaciones en los Estados Unidos y el Medio Oriente.
    Según la tradición, parte de las ganancias del Modena Cento Ore se donó al Panathlon Club of Modena para ayudar a apoyar proyectos deportivos para niños discapacitados.

    Como siempre, el Cento Ore es el único evento ecológico en esta industria. Canossa Events también confirmó su enfoque ecológico, ya que continúa aplicando el protocolo CarbonZero en sus eventos, y compensará por completo las emisiones de CO2 residuales producidas por Modena Cento Ore 2021 plantando nuevos árboles en los Apeninos toscano-emilianos. El Modena Cento Ore sigue siendo el único evento de este tipo con "cero emisiones".

    050619_MCO_leg1__013 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Cuando el evento se acercaba a su fin, Luigi Orlandini, presidente y director ejecutivo de Canossa Events, dijo lo siguiente: “Estoy muy feliz de haber podido realizar el evento sin demasiadas restricciones, solo un poco triste por todos los amigos del Reino Unido y otros países que no pudieron acompañarnos, pero los estaremos esperando el año que viene. Las parrillas estaban llenas de autos excepcionales. Detrás del volante o leyendo las notas de ritmo, muchas damas y caballeros amables y decididos que ayudaron a nuestro equipo a crear la atmósfera única de desafío y camaradería de la que se trata el Modena Cento Ore. Gracias a todos los competidores y mecánicos, todos nuestros colaboradores, ACI Sport, los circuitos de Misano, Imola, Mugello y Modena, todas las ciudades involucradas y en particular Rimini, Florencia, Forte dei Marmi y Modena. ¡Realmente espero que esta haya sido la última edición en tiempos de Covid, y que el año que viene podamos abrazarnos y divertirnos de nuevo! ”.

    080619_mco_leg4_bis_040 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    Las clasificaciones

    En el ranking PRE 1965 / CDEF Competition: el primer lugar fue para la tripulación n ° 24, Thomas Kern - Stephan Peyer en un Jaguar E-type 1965, seguido por la tripulación n ° 8 Jean-Marc y Patricia Bussolini en un Porsche 904 Carrera GTS de 1965 y el n ° 11 Mathias Körber - Roberto Restelli en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965.

    En el ranking G / H / I Competition, el primer lugar fue para el equipo n ° 29, Daniele Perfetti - Alan Scorcioni en un Porsche 911 Carrera 3.0 RSR de 1975, seguido por el n ° 46, Andrew Siddal - Seb Garcia Perez en un Ford Escort 1975 RS 1800 y n ° 50, Timm Peter Meinrenken - Lara Charlotte Schwiering en un Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971

    La clasificación del índice de rendimiento fue para el equipo n ° 11, Mathias Körber - Roberto Restelli en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965, seguido por el n ° 19 Ivan Vercoutere - Brigitte Vercoutere en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965 y el n ° 18 Andrew Lawley - Brij Kotecha en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965.

    El primer lugar en el evento de Regularidad fue para el equipo n ° 74 Philip Vlieghe - Oliver Laporte en un AC Shelby Cobra 427 de 1965, seguido por el n ° 67, Axel y Andrea Urban en un Porsche 911 T de 1972 y el n ° 68 Ruben Maes - Aswin Pyck en un Porsche 914/6 de 1970

    Los ganadores del ranking dividido por períodos fueron: Período I, n ° 59, Alistair Oxley - Matt Edwards en un Fiat 131 Abarth Rally de 1981; Periodo H, n ° 29 Daniele Perfetti - Alan Scorcioni en un Porsche 911 Carrera 3.0 RSR de 1975; Periodo G, n ° 50, Timm Peter Meinrenken - Lara Charlotte Schwiering en un Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971; Periodo F, n ° 24, Thomas Kern - Stephan Peyer en un Jaguar E-type de 1965; Periodo E, n ° 7, Martin y Susanne Halusa en un Ferrari 250 GT SWB Competizione de 1960

    El premio especial al Mejor Ferrari Cruzando la Línea de Meta ofrecido por Carrozzeria Brandoli fue para el Ferrari 250 GT SWB Competizione de 1961 conducido por el equipo n ° 6 Adrian Beecroft - Nicholas Beecroft

    El premio al mejor equipo fue para Bad Boys Racing (tripulaciones n ° 65 y 66) para la sección de regularidad y para la Fórmula GT (tripulaciones n ° 41, 50 y 54) para la sección de competición.

    El premio reservado para el personal de apoyo fue para el equipo GTO, formado por Kevin y Lee Jones.

    El premio al competidor más joven fue para Lara Charlotte Schwiering, copiloto de la tripulación n ° 50 del Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971.

    El premio al competidor más antiguo fue para Petr Uhlir, piloto de la tripulación n ° 78, en un Jaguar MK2 de 1967.

    Prensa Canossa Events

    198987954_1653982704790018_4922456009261323574_n SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    199124074_1653616404826648_1710095231973140785_n SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    200214435_1653344728187149_6256027314364908274_n SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    200300450_1653982768123345_906791790745621061_n SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    200437507_1653343778187244_9099652444497225213_n SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    DSC_0923 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    DSC_1195 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    MCO2020_02198 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    MCO2020_05056 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    PHOTOCLASSICRACING-1170 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari

    ok PHOTOCLASSICRACING-3249 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - ferrari 

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a redaccion@semanalclasico.com , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Calle Bailén 45, Rubí, Barcelona, España
695 176 145
redaccion@semanalclasico.com
Copyright
© 2003 - 2023 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies