9º RALLY Hospederías de Aragón

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Comparte:
Pin It

Estimados lectores,

Los aficionados a los coches clásicos en Aragón han disfrutado de nuevo del Rally Hospederías, que arrancó desde Mobility City (Zaragoza) el pasado miércoles día 1 y finalizó el domingo día 5 igualmente en la capital. Deportivos de las marcas Ferrari, Facel Vega, Pegaso, Lotus, Jaguar, Mercedes, BMW, Aston Martin o Maserati entre otras completaron 900 kilómetros, rodaron en los dos circuitos de Motorland, y visitaron cuatro hospederías de la red -Monasterio de Rueda, La Iglesuela del Cid, Mesón de la Dolores y San Juan de la Peña- atravesando también alguna de las encantadoras rutas Slow Driving propuestas por Turismo de Aragón.        

Diez años después de la anterior edición, uno de los mejores tours turísticos de Europa para automóviles clásicos deportivos tomó el testigo de las ocho citas anteriores celebradas entre 2007 y 2015: el Rally Internacional Hospederías de Aragón. Lo hizo con el mismo club organizador -AACD- así como con el equipo directivo de siempre e idénticos ingredientes, aunque con nuevos participantes y nuevos modelos de automóviles, fabricados en esta ocasión desde los años 50 hasta el más actual, matriculado en 1991. Entre las 15 marcas representadas, la más numerosa fue Ferrari (dos 330, un 328, un Testarossa y un Dino), a la que siguieron cuatro unidades Jaguar (dos E-Type y dos XK), tres Mercedes (un Pagoda y dos SLC), dos Porsche (911 T y 911 Turbo), dos Lancia (Fulvia y Flaminia), y otras marcas como Aston Martin, Facel Vega, Pegaso, Lotus, BMW, Maserati, Volvo, Ford, JBA y MGA.

Facel Vega Rally Hospederias

Sólo un equipo de los que tomaron la salida -uno de los 5 Ferraris- no pudo completar los más de 900 kilómetros recorriendo Aragón de norte a sur; y lo fue por avería, ya que la seguridad vial estuvo garantizada en todo momento por los agentes de la Guardia Civil, que acompañaron y controlaron la caravana durante las 6 etapas; así como por la Policía Local de Zaragoza, en la salida y la llegada a la ciudad.

Todo comenzó el miércoles 1 de octubre, con la recepción de los equipos en el espectacular parque cerrado montado en el acceso a Mobility City, el primer museo de la movilidad de Europa, ubicado en Zaragoza y cuya zona de exposición temporal de automóviles albergaba una selecta colección de modelos Ferrari, tanto clásicos como modernos; una muestra denominada “Pasión y Leyenda” que todos los participantes e invitados pudieron admirar. Tras la visita llegó la cena en el interior del Puente Zaha Hadid, donde el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ejerció como anfitrión ante los participantes, representantes políticos, así como una comitiva de la ciudad francesa de Pau, con la que próximamente la Asociación Aragonesa de Clásicos Deportivos tiene previsto organizar un evento de gran relevancia.

jaguar rally hospederias aragon

Los clásicos arrancaron sus motores para el inicio del rally la mañana del jueves día 2, en cuyo arco de salida la directora gerente de Turismo de Aragón, María Jesús Gimeno, y la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García, agitaron las banderas y desearon suerte a todos los participantes. Los 98 kilómetros que separan Zaragoza de Motorland se realizaron sin complicaciones para llegar, en primer lugar, al circuito internacional de Karting, quizá el tamaño de pista más adecuado para que disfrutasen modelos como los Lotus Elan, Ferrari Dino o MGA Le Mans. Foto de posado en la parrilla de salida, tandas libres para exprimir sus mecánicas y comprobar la pericia del piloto, aperitivo en la cafetería… y de nuevo de ruta hasta el punto más elevado de Alcañiz, el Parador ubicado en el imponente castillo de los Calatravos, donde se ofreció el almuerzo con la presencia del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Estevan, quien obsequió a todos con unos regalos de recuerdo. Y de nuevo a Motorland, aunque ahora al circuito de Velocidad, en este caso con menos vueltas y más controladas, pero que impresionó a los que no lo conocían por la calidad de la pista; además de servir para capturar extraordinarias imágenes. El día finalizó con el recorrido de 49 kilómetros hasta la Hospedería de Rueda, ubicada en el Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense que se pudo conocer gracias a una visita guiada previa a la cena en su restaurante.

ferrari_testarossa_rallyhospederias 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

Muchos más kilómetros se realizaron en las etapas del viernes 2 de octubre. Durante la mañana la caravana se dirigió rumbo a Caspe y Calanda hasta llegar a una de las rutas “Slow Driving” propuestas por Turismo de Aragón, principal patrocinador del evento. Estas reviradas carreteras en excelente estado de conservación se están popularizando mucho en los últimos años, especialmente entre los aficionados moteros, y resultan las ideales para un tour turístico con coches clásicos de este estilo.  En concreto ésta, de en torno a 60 kilómetros, atraviesa Ejulve o Villarluego, dirige hacia Cantavieja, y en algunos de sus kilómetros es posible contemplar la belleza de los “Órganos de Montoro”, una impresionante formación rocosa declarada Monumento Natural. Y 20 kilómetros más adelante la tercera etapa se completó con la llegada a la Hospedería de la Iglesuela del Cid, para almorzar en el restaurante La Torre de los Nublos, en el interior del mismo Palacio Matutano-Daudén, del siglo XVIII. La etapa vespertina (240 km) atravesó Allepuz (localidad que cuenta con otra Hospedería de la Red), Utrillas, Calamocha, Daroca y finalmente Calatayud, para pernoctar en la Hospedería Mesón de la Dolores, céntrico y antiguo edificio enfocado a la historia aragonesa y donde se sirvió una suculenta cena tradicional.

ferrari dino rally hospederias aragon

El sábado día 3 comenzó con la etapa más larga, en dirección Illueca (localidad conocida por la Hospedería del Castillo del Papa Luna), Bureta, Ejea de los Caballeros, Ayerbe, los sobrecogedores Mallos de Riglos, Anzánigo y finalmente la Hospedería del Monasterio nuevo de San Juan de la Peña, lugar ideal para aparcar en su pradera y reponer fuerzas en su restaurante. Y aunque algunos equipos ya acusasen cierto cansancio, sólo uno de los Ferrari había dicho “basta”, regresando el resto en la última etapa hasta enlazar con la A-23 que lleva a de Jaca a Zaragoza, hacia un arco de meta instalado en el parking exterior del Hotel Hiberus, donde descansarían los pilotos y copilotos llegados de fuera de otras comunidades o países, y en cuya cena de gala el presidente de la Asociación Aragonesa de Clásicos Deportivos, José Manuel Bernad, anunció ya el 10º Rally Hospederías de Aragón para 2026.

rally_hospederiasaragon 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

Durante dicha cena se repartieron muchos premios y distinciones, resultando algunos de los más relevantes los siguientes. Al más vehículo más elegante, el Facel Vega de 1960 del francés Denis Girod; a la mejor trazada en circuito, para el zaragozano José Luis Muñoz con Ferrari Dino de 1973; al más exclusivo, el Pegaso Z-103 de 1991 del francés Elian Fougere;  al más “racing”, el Porsche 911 Turbo de 1987 del alicantino Ramón Montero; al mejor conservado, el Maserati Kyalami de 1977 del barcelonés Miguel Campo; al mejor restaurado, el Aston Martin V8 de 1972 del francés Thierry García; al más espectacular, Ferrari Testarossa de 1989 del zaragozano Luis Villacampa; al más emblemático, el Ferrari 330 GTC de 1968, de Michel Calvet; o al más bonito, el Volvo P 1800 del aragonés Rafael Lombar.

premiacion_rally_hospederias 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

Gracias al máximo apoyo del Gobierno de Aragón mediante Turismo de Aragón y Hospederías de Aragón, además de la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, Mobility City, Dono Dare y Tupersa; al honor de contar con S.M el Rey Felipe VI como Presidente del Comité de Honor; así como tener la inestimable ayuda de la Guardia Civil de Tráfico -en cuya cena de despedida estuvieron presentes altos mandos del sector de Aragón- ya se está trabajando para que la décima edición sea la mejor de todas ¡Que así sea!    

Organización

unnamed 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

aston martin rally hospederias aragon

rally_hospederias 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

rally_aragon 9º RALLY Hospederías de Aragón, brillante retorno!

 

 

     

 

 

Comments powered by CComment

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a [email protected] , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Barcelona, España
695 176 145
Copyright
© 2003 - 2025 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies