Estimados lectores,
Celebrada en los Jardines del Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, Argentina, una nueva edición de Autoclasica abrió sus puertas al publico durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre pasados
Con una presencia de mas de 1200 vehículos históricos, los visitantes pudieron disfrutar de motos, automóviles, embarcaciones, vehículos militares y hasta centenarias maquinas de vapor!!
En este año, los motivos para el festejo fueron múltiples, para comenzar tenemos que mencionar los 60 años de la fundación del Club de Automóviles Clásicos, una institución modelo, que entre sus grandes actividades podemos destacar la organización desde 1998 de Autoclasica.
También se destacaron los aniversarios por el Centenario de Chrysler, los 70 años del Fiat 600, los 75 años de la Formula 1, los 70 años del Peugeot 403, los 60 años del Shelby Cobra y los 70 años del fabuloso Citroën DS.
Por primera vez en su historia, esta edición 2025 de Autoclasica, compartió su máximo galardón y entrego el premio “Best of Show” a dos automóviles simultáneamente:
Rolls-Royce Phantom III V12 (1937) y Shelby Cobra Daytona Coupé (1965). El Rolls-Royce pertenece a la familia Spadafora, también propietaria del Museo del Automóvil de Buenos Aires. El Cobra Daytona pertenece a la familia Pérez Companc y es uno de los seis existentes en la actualidad, valorado en varios millones de dólares. Era la primera vez que se enseñaba al público luego de 25 años atesorado en la colección.
A continuación , les informamos cuales fueron todos los ganadores en esta nueva edición de Autoclasica 2025:
Vehículos Comerciales: Chevrolet C10 -1966-
Vehículos militares: Dogde Brothers 1917 (Replica)
Monoplazas Competicion Argentina: Volpi Chevrolet “El Sapito”-1949-
Bipostos Competicion Argentina: Baufer Chevrolet SP Pantera Rosa -1970-
Monoplazas Competicion Internacional: Maserati 250 F -1954-
Biplaza Competicion Internacional: Shelby Cobra Daytona Coupe -1965-
Turismo Carretera: Chevrolet TC “El Monito” -1968-
Artesanía Argentina: Valtor Azor GT -2025-
Revival: Alisi Motors Miles GT40
Industria Argentina Origen Amricano: Dodge GTX -1973-
Industria Argentina Origen Europeo: Fiat Regata S -1992-
Industria Argentina Pequeña Serie: Institec Justicialista Preserie -1954-
Microcoupe: BMW Isetta 300 Cabriolet -1956-
Ancestros: Darracq -1903-
Veteranos: Fiat Tipo 53A 4C -1912-
Vintage Europeo: Talbot -1930-
Post Vintage Americano: Cadillac Coupe Convertible -1939-
Post Vintage Europeo: Rolls-Royce Phantom III V12 -1937-
Post Guerra Americano: Cadillac Coupe De Ville -1959-
Post Guerra Europea Pequeña Serie: Mercedes Benz 300 SL Roadster -1957-
Post Guerra Europea Gran Serie: Jaguar XK120 -1953-
Contemporáneos Americanos: Lincoln Continental Mark IV -1974-
Contemporáneos Europeos Pequeña Serie: Lancia Stratos -1972-
Contemporáneos Europeos Gran Serie: Jaguar E-Type Serie I
Post Contemporáneos: Lotus Esprit Special -1989-
Orientales: Acura NSX -1991-
Superautos: McLaren 750S -2025-
Categoria Stand Clubes: Mustang Club of Argentina
Embarcaciones Clásicas: Aquamarine Aruba -1980-
Premio Fundación Lory Barra: Auto Union DKW -1965-
Premio Fundación Museo del Automovil: IAME Rastrojero -1958-
Premio German Sopeña: Crespi C86 Lotus (Netflix)
Premio Gustavo Fosco al Diseño: Dodge Challenger R/T -1970-
“Best of Show”:
Shelby Cobra Daytona Coupe -1965- y Rolls-Royce Phantom III V12 -1937
Un apunte: extraña la no premiación de la espectacular Ferrari 250 MM exhibida....Chasis 0340MM corrió en la Mille Miglia de 1955 y en el Giro di Sicilia (1955 y 1956).
Recordamos que Autoclasica en uno de los 10 eventos más importantes del mundo recomendados por la FIVA. Y un año más brilló por la calidad de primer nivel internacional.
Alejandro Beiroa
Fotos: Sr. Alejandro Beiroa y Sr. Héctor Romero
Comments powered by CComment