Vernasca Silver Flag 2025

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Comparte:
Pin It

Estimados lectores,

Vernasca Silver Flag 2025 – Tradición, emoción y sostenibilidad en las colinas de Emilia-Romaña. Quizás el mejor evento hoy en día que se celebra en la bella Italia

Del 13 al 15 de junio, la carretera que une Castell’Arquato y Vernasca volvió a vibrar con motores históricos para celebrar la 29ª edición de uno de los eventos más prestigiosos del calendario internacional de vehículos clásicos. La Vernasca Silver Flag reunió a participantes, coleccionistas y aficionados de todo el mundo en un ambiente que combina el espíritu de las competiciones de antaño con el cuidado del patrimonio automovilístico. El sol de junio acariciaba las colinas de Emilia-Romaña cuando llegué a Castell’Arquato junto con nuestro amigo restaurador Gustavo. El aire olía a gasolina antigua, a aceite caliente… a historia. En las calles empedradas, el murmullo de la gente se mezclaba con el rugido grave de motores que, aunque nacidos hace décadas, seguían latiendo con la misma fuerza que en sus años de gloria.

lanciarally_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

1975: un año de gloria para Italia

El tema central de esta edición rindió homenaje a 1975, un año histórico para el automovilismo italiano:

  • Ferrari 312T y Niki Lauda, campeones del mundo de Fórmula 1.

  • Alfa Romeo 33TT12, vencedora del Campeonato Mundial de Marcas.

  • Lancia Stratos, ganadora del Campeonato del Mundo de Rallyes.

  • Fiat 124 Abarth, triunfadora en el Campeonato de Europa de Rally.

La presencia de vehículos emblemáticos de estas gestas permitió revivir una época dorada del deporte del motor.

Abarth Vernasca 2025

Compromiso con el futuro: la sostenibilidad llega a los clásicos

Por primera vez, el Vernasca Silver Flag dio un paso decisivo hacia la neutralidad de carbono. Algunos vehículos seleccionados utilizaron biocombustibles de bajas emisiones, con un cálculo preciso de la huella de carbono —aproximadamente 6.000 kg— compensada íntegramente mediante proyectos medioambientales certificados. Un ejemplo de cómo tradición e innovación pueden ir de la mano.

Invitados legendarios y joyas sobre ruedas

Entre los nombres ilustres presentes: Arturo Merzario, Willi Kaushen, Thierry Boutsen, Jürgen Barth y Takuya Asano (Polyphony Digital, Gran Turismo), que pilotó un Alpine A110.
Uno de los momentos más especiales fue la subida de la Fiat 130 HP de 1907, ganadora del GP de Francia con Felice Nazzaro, recientemente restaurada por el MAUTO. Sus enormes ruedas de radios y su motor centenario parecían susurrar historias de carreteras polvorientas y carreras interminables. A su volante, el ingeniero Davide Lorenzone domaba una máquina que, más que un coche, es una pieza viva de museo.

Arturo Merzario

Cronometraje de precisión y elegancia

El patrocinador principal y cronometrador oficial, Eberhard & Co., volvió a premiar a los mejores vehículos de la muestra, con galardones para las categorías “Best of Show” en coches anteriores y posteriores a la Segunda Guerra Mundial. El embajador de la marca, Corrado Lopresto, participó al volante de la exquisita Cisitalia D48 de 1948, ligada a la leyenda de Tazio Nuvolari.

El Vernasca Silver Flag 2025 no solo fue una celebración del automovilismo histórico, sino también una declaración de intenciones hacia el futuro. Entre motores que cuentan historias, paisajes de postal y una organización impecable, esta edición demostró que la pasión por los clásicos puede convivir con el compromiso medioambiental, ofreciendo a los aficionados una experiencia tan inolvidable como inspiradora.

Alfa Romeo 308

Al caer la tarde, los últimos rayos de sol iluminaban el parque cerrado. Mecánicos, pilotos y aficionados se despedían entre apretones de manos y promesas de volver. Yo me alejaba con una sensación clara: la Vernasca Silver Flag no es solo una exhibición, es una celebración de lo que somos cuando unimos pasión, historia y respeto por la máquina. Un lugar donde, por unos días, el pasado sigue corriendo cuesta arriba.

Redacción

 alfa_vernascasilverfla Vernasca Silver Flag 2025

alfa_vernascasilverflag Vernasca Silver Flag 2025

alfaromeo_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

alfiatas_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

astonmartiinzagato_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

castellarquatto_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

ferrari_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

Lancia Vernasca Silver Flag

lanciastratos_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

Maserati Vernasca Silver Flag

silverflag25 Vernasca Silver Flag 2025

silverflag_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

stratos_vernasca Vernasca Silver Flag 2025

vernacasf_25 Vernasca Silver Flag 2025

vernascasilverflag Vernasca Silver Flag 2025

vernascasilver_flag Vernasca Silver Flag 2025

vernasca_silver_flag Vernasca Silver Flag 2025

 


 

Comments powered by CComment

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a [email protected] , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Barcelona, España
695 176 145
Copyright
© 2003 - 2025 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies