Estimados lectores,
Para todo aficionado a los coches clásicos, encontrarse con un vehículo en su estado original –tal cual salió de fábrica- despierta una emoción particular, podríamos decir que en cierta forma es como volver el tiempo atrás e imaginar, por ejemplo, como habrían sido sus primeros kilómetros al salir de la concesionaria. Ahora imagínense esa emoción pero multiplicada por 125!!!
Y es que así se siente cuando uno ingresa a Citromuseum, un museo privado que en la actualidad alberga 125 automóviles Citroën, en su estado más puro de conservación. Para tomar una real proporción, si le sumamos los cuentakilómetros a todos los autos exhibidos, la suma total de kilómetros recorridos no superarían los 23.000!!!
Henri Fradet es el artífice de este lugar maravilloso, él nos cuenta que con mucho sacrificio lo abrió en el año 2004, sin ningún tipo de apoyo económico de la marca e impulsado solo por su gran pasión y desde ese momento trabaja incansablemente día a día para seguir expandiéndolo (actualmente tiene en proyecto construir una nueva área para poder alojar otros 30 autos, también en un estado excepcional).
El museo dispone de 2500m2 de superficie, donde se destacan 3 zonas: Bicilindricos, Hidroneumáticos y “Youngtimer”, la colección del museo está acotada al periodo comprendido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, hasta el fin del siglo XX. Todos los vehículos están con su carrocería e interiores en estado original y Henri nos cuenta que él solamente le hace el mantenimiento mecánico y cualquiera de ellos puede arrancar y salir a rodar en cualquier momento.
El Museo está enclavado en la bonita localidad de Castellane y que curiosamente fue un lugar emblemático para la historia de Citroën, ya que por allí circulaba Paul Mages y su equipo de laboratorio, cuando ensayaban algunos vehículos de prueba por los caminos de las Gargantas de Verdón.
Una colección sorprendente de Citroën
En cada modelo y en cada ejemplar expuesto hay una historia única que merece ser contada y Henri es la persona ideal para esta tarea: él es un verdadero historiador de la marca y cuando uno lo escucha, empieza a conocer los secretos de cada uno de los Citroën allí expuestos y también de la marca y de su oficina de estudios. Si quisiéramos cuantificar esta colección, indudablemente debemos destacar el auto más importante allí presente, que es un DS19 entregado a su propietario en diciembre de 1955 y con el número de chasis 32!!, es decir que este vehículo fue encargado en el Salón de Paris de 1955 en la primera hora del primer día de su presentación.
Otros de modelos que merece ser tenido en cuenta es el Visa Club Nº1 fabricado por Citroën, el Camión H Nº2, que estuvo por 41 años en manos de su primer dueño, quien se lo vendió a Henri antes de abrir el museo.
Como curiosidad se encuentra un GS fabricado en Yugoslavia, que apenas tiene 32km y conserva aún su batería de origen. Podríamos seguir nombrando miles de detalles, pero vamos a concentrarnos solo en algunos casos excepcionales: como el impecable 2cv que aún mantiene en su interior el protector de papel que servía para proteger el tapizado de las puertas; una de las pocas Ds Cabriolet fabricadas por Henri Chapron en forma tardía (solo 9 ejemplares), un 2cv6 CT fabricado en España; el CX utilizado para hacer las pruebas de la suspensión hidroactiva; una “Radioen” receptor de radio instalado originalmente por la fábrica Citroën en un 2cv; insignias varias para prototipos no comercializados….y no podemos dejar de mencionar los planos realizados por el genio de Flaminio Bertoni, allí expuestos, mostrando los trazos de carrocerías e interiores.
Para todos los amantes de los coleccionables y la memorabilia, el Museo cuenta con una boutique donde se puede encontrar de todo: recuerdos, autos a escala, camisetas, manuales, pósters…todo lo deseable para los fanáticos de la marca del doble chevron.
Ir a Citromuseum es un viaje que resulta casi imprescindible para poder entender y disfrutar de una de las mejores épocas en la historia de Citroën.
Datos importantes:
Ubicación: Route de La Palud -04120- Castellane, Francia
Teléfono: +33492837609
Web site: www.citromuseum.com
Horario: lunes a domingos de 10 a 18 hs
Precio de la entrada: 8 Euros.
Duración media de la visita individual: 90 min.
Visita grupales: grupo mínimo 15 personas.
Alejandro Beiroa
Comments powered by CComment