Semanal Clásico

maserati

  • Memorable 25ª Vernasca Silver Flag

    25ª Vernasca Silver Flag

    Estimados lectores,

    Se cumplían 25 ediciones de tan afamado evento. Y decidimos no perdérnosla y asistir ya que prometía. Organizada por el Club Piacentino Automotoveicoli d'Epoca, la Vernasca es una reunión de viejos amigos, donde van a pasar un fin de semana disfrutando de una afición en común: el automovilismo.Y vaya si prometió. El evento Silver Flag Hill Climb es un evento típicamente italiano, es una subida gloriosamente relajada y no competitiva en carreteras públicas cerradas al sur de Piacenza, con gente fabulosa, coches fabulosos, paisajes fabulosos y comida fabulosa. Realizada originalmente entre 1953 y 1972 entre los pueblos de montaña de Castell'Arquato y Vernasca con una curva cerrada a la izquierda a mitad del recorrido en Lugagnano Val d'Arda, el evento fue rescatado hace quince años por el CPAE (Club Piacentino Automoto d ' Epoca) aunque como un evento no competitivo. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más popular, hasta tener repercusiones internacionales.


    Desde Barcelona nos fuimos a Milán y allí nos recogió nuestro gran amigo Pablo  (con su recién estrenada Fiat 500 Hybrid) y hacia Piacenza nos dirigimos previa recogida también del diseñador Dominico ( https://domsavlee.com ). Este evento recorre los pasos de la subida cronometrada Castell'Arquato-Vernasca. Lo que alguna vez fue una importante reunión de carreras es ahora un festival de elegancia automovilística que atrae a entusiastas de todo el mundo. Desde sus inicios, el evento se ha distinguido por su formato único como una competencia dinámica de elegancia, evitando carreras cronometradas. Esta es una fecha especial, que se distingue por la calidad y belleza de los autos de los participantes, así como por el encantador paisaje y la cálida hospitalidad de la gente de Emilia.

    alfa33_vernascasilverflag maserati

    Coleccionistas de todo el mundo se reúnen en este rincón de los Apeninos durante un fin de semana a principios del verano para crear algo especial. Sus vehículos únicos y preciosos forman una colección tan hermosa y completa que podría exhibirse en una institución cultural. Esto nos ha llevado a celebrar este aniversario tan especial este año eligiendo un tema diferente: “Museos en movimiento”.

    En las últimas ediciones se ven vehículos realmente raros o muy difícil de ver. Y esta edición tampoco falló: se dieron cita algunos coches de carreras especialmente raros o únicos, como  el único Auto Avio Construzioni 815 (perteneciente a la colección Righini) que aún se conoce y que todavía está en condiciones de funcionamiento. Este automóvil es especial porque se produjo en cantidades extremadamente pequeñas y fue el primer automóvil que fue diseñado oficialmente por don Enzo Ferrari. Debido a un problema legal, el automóvil no pudo ser bautizado como Ferrari.

    vernasca_silverflag maserati

    Con varios originales y réplicas, el Lancia Stratos fue un éxito definitivo en la feria. Entre los originales se encontraba una hermosa versión amarilla Stratos HF Stradale de 1973 con nada más y nada menos que el Cowboy Arturo Merzario a sus mandos. El Stratos sigue siendo uno de los coches de rally más populares jamás fabricados, ya que tenía el estilo de Bertone, un motor Ferrari Dino V6 con más de 200 CV y ​​una distancia entre ejes corta que lo hacía increíblemente ágil. 
    Presente también un magnífico Alfa Romeo 8C 2300 Touring Spider de 1934, con un diseño excepcional los que participaban en los grandes premios y las carreras de carretera que eran populares en Italia en ese momento. El 2300 Touring Spider era un automóvil especial, ya que presentaba uno de los pocos motores de ocho en línea de su época. Este 2.3L era de aspiración natural y tenía una construcción de aluminio de alta tecnología para la época. Producía 142 HP y, mediante el uso de materiales livianos, el 8C 2300 Touring Spider pesaba solo 980 kg. Esto lo hizo extremadamente rápido para su época, con una velocidad máxima de 170 km/h.

    cowboy_vernascasilverflag maserati

    Otro formidable vehículo presente, para nosotros quizás el más brutal, fue la Maserati A6GCS/53 Berlinetta, aunque construido primero como Barchetta, acabó con esta bellísima carrocería Pininfarina "texto basso", diseñada por el genial Aldo Brovarone. Destacaron también varios Lancia de competición como 037, Delta S4 y el nuevo restomod Kimera, una fantástica interpretación basado en un Lancia Montecarlo. También hicieron su aparición varios "scorpione" Abarth en diferentes carrocerías y motorizaciones, los cuales siempre destacan por su belleza, distinción, velocidad y un sonido inconfundible.

    Particularmente llamativas fueron la presencia de el "otro Lancia de Formula 1", conocido como Lancia Marino. Con la idea de Marino Brandoli quién tuvo la idea de fabricar su propio monopolio usando un motor Lancia B20 incrementando su cilindrada a 2500 cc carburadores Webber. La transmisión, diferencial, frenos y motor eran originales Lancia. La carrocería fue diseñada por Giovanni Michelotti en aluminio y el conjunto fue relativamente competitivo en carreras regionales italianas. Toda una rareza. También llamó la atención un Rolls Royce con "configuración deportiva" de 1936 SHC con turbocompresor, aunque no hemos podido obtener más datos de este singular coche.

    monoposto_vernascasilverflag maserati

    Y, por último, un coche interesantísimo que estaba en primer lugar expuesto con una historia inconfundible: Serenissima 308V Jet Competition. Con un nuevo motor diseñado por Alberto Massimino, siguiendo las instrucciones del Conde Volpi, fue desarrollado por Elf Francis (mecánico de Stirling Moss). Montaba un V8 de 3 litros producido en SaSa Motor (Modena).
    La carrozzeria fue un diseño de Francesco Salomon y construido por GranSport en Modena.

    AOSshA+wRGyK6f0s0DC2KA_thumb_147d maserati

    Mención destacada merecen las diferentes Maserati, Lancia, Ferrari, Fiat, Porsche y lata camaradería presente. Un evento simple, fácil, histórico y perfectamente organizado. Y para aprender aún más sobre coches históricos y coches de carreras.

    Visítenlo, e sea dolce vita en puro movimiento.

    Redacción

    Fotos gentileza de: Dominico Lee

    +8T9xlAuTPK8cQuQVpOTnQ_thumb_1491 maserati

    05Wd+pmwTVm68tiBxjQlxw_thumb_14ae maserati

    2021_vernascasilverflag maserati

    21_vernasca_silver maserati

    25_vernasca_silver_flag maserati

    25vernascasilverflag maserati

    3UYaiff8QHyjL0g9fZkoqg_thumb_147c maserati

    8wR44AJpQpObQLvNusFDzg_thumb_1511 maserati

    AAHl1eDtRBqMDYSWAy3Eww_thumb_14b5 maserati

    AwJ4HKigRr+6Fe7Nnzvegw_thumb_1496 maserati

    BYjyQQh7RyWwm6IABVH05w_thumb_1499 maserati

    G+JHubzMR6C0vpQ2C1Ey8g_thumb_150e maserati

    HZUPKbZYQp6hCGmXvkZw6A_thumb_1479 maserati

    Hq7sO+O6RWeHIbKJOykYNQ_thumb_14a7 maserati

    UmQrpS7WSyOt0RG5ow30FQ_thumb_1530 maserati

    abarth_25_vernasca_silver_flag maserati

    abarth_vernascasilverflag maserati

    alfaromeo_vernasca_silver_flag maserati

    cisitalia_vernascasilverflag maserati

    deltas4_vernascasilver_flag maserati

    formula5000_vernascasilverflag maserati

    fre2VsJkSqG9r5B4ixspnA_thumb_1510 maserati

    fulvia_vernascasilverflag maserati

    vernascasilverflag_kimera maserati

    vernascasilverflag_21 maserati

    kimera_vernascasilverflag maserati

    vernascasilverflag6 maserati

    dAq0V6yJR0GyJr692Y+K9g_thumb_149a maserati

    porsache_vernascasilverflag maserati

    sewrenissima_vernascasilverflag maserati

    mercedesSL_vernascasilver_flag maserati

    verde_vernascasilverflag maserati

    maserati_vernascasilverflag maserati

    vernascasilverflag30 maserati

    vernascasilverflag maserati

    25vernasca_silverflag maserati

    RvA3S8b1S7O6EeUjhEUrEw_thumb_1487 maserati

    mercedes_amg_vernasca_silver_flag maserati

     

     

     

  • Modena Cento Ore 2021

    013_Modena_100_Ore_Mugello_2017 maserati

    Estimados lectores,

    Modena Cento Ore se ha convertido en uno de los mejores, sino el mejor, evento europeo en su categoría. Este año,  la organización, Canossa Events, preparó un recorrido de 1000 kilómetros y 100 horas para conmemorar el 21 aniversario.
    Estos son los números del Modena Cento Ore 2021, que llevó a las tripulaciones de Rimini a Florencia y Forte dei Marmi antes de que finalmente llegaran a Módena.

    Las carreras se llevaron a cabo en cuatro circuitos: el Circuito Mundial de Misano, el Circuito Enzo y Dino Ferrari en Imola, el Circuito de Mugello y el Circuito de Módena.

    Los números son impresionantes:
    9 etapas especiales cuesta arriba exploraron las carreteras más hermosas a través de los Apeninos en el centro y norte de Italia
    9 pruebas de velocidad media
    1 etapa súper especial en el hipódromo
    14 fabricantes de automóviles representados
    4 ciudades donde llegaron las piernas del rally
    El 90% de los participantes procedían del extranjero, lo que confirma que el Modena Cento Ore se ubica como uno de los eventos más internacionales del sector.
    0 emisiones residuales de C02
    En el evento participaron más de 600 personas, entre los organizadores, staff, deportistas, cronometradores, fotógrafos, camarógrafos...

    Aunque la pandemia causó algunos quebraderos de cabeza organizativos, lo que provocó disturbios en la logística "sobre la marcha", los participantes pudieron disfrutar realmente de unos días de "libertad de conducción".

    020C8451 maserati


    Algunos de los coches que participan en el Modena Cento Ore 2021 sin duda merecen una mención por su maravilloso pasado, que a menudo hace historia en términos deportivos.
    Sin lugar a dudas, los coches clásicos que atrajeron las miradas más admiradas fueron las competencias Ferrari 250 GT SWB de 1960 y 1961 conducidas por Martin y Susanne Halusa y Adrian y Nicholas Beecroft.
    No solo se encuentran entre los artículos de colección más importantes del mundo, sino que tienen una historia de carreras y resultados sobresalientes. Verlos competir en la sección de competencia fue una gran emoción para todos.
    No podemos dejar de mencionar que el 1961 250 GT SWB, chasis 2129GT, conducido por la tripulación n ° 6, (Beecroft), es el coche que ganó el Tour de Francia en 1961 y quedó segundo en la general en los 1000 km de Montlhéry, además de ganar la clase GT en el Gran Premio de Rouen y terminar segundo en la general en las 24 Horas de Le Mans.
    Para su debut en Modena Cento Ore, la tripulación n ° 29, Daniele Perfetti / Alan Scorcioni, trajo el Porsche 911 Carrera 3.0 RSR 1974, chasis 9114609051, que hizo las 24 Horas de Le Mans en 1976 con L'Ecurie Robert Buchet, ganando el GT. clase y el Tour de Francia.
    La tripulación n ° 57, Christian Chambord y Patrick Fourestie, condujeron el Alpine Renault A110 1800, chasis 18010, anteriormente un auto de carreras oficial para el fabricante que compitió en el Tour Auto de 1972 conducido por JP Nicolas y J. Todt, y también compitió en el Tour de Corse.
    Los Alfa Romeo incluían el notable 1750 GTAm de 1970 conducido por el equipo n ° 53 Michael Vos / Ludwig Yuergen, chasis AR2438264, que ganó su clase en el Giro de Italia de 1974.
    El único Lancia Stratos presente en la edición de 2021 fue el 1975 Gr. 4, chasis 829ARO001936, conducido por la tripulación n ° 28, Pierre Mellinger / Tommaso Gelmini, un antiguo coche de Jolly Club y Ferdinando Montaldo.
    En el mundo de Porsche, participó el notable chasis 9114600597 Carrera RSR del 911 de 1975, tripulación n ° 30, Didier y Dominique Cazeaux, un ex coche del Kremer Racing Team que compitió en la temporada 1975-1976 vistiendo la librea Camel.
    En cuanto a los coches que entraron en la sección de regularidad estaba el Jaguar C-Type gris abedul 1952, chasis XKC016 conducido por la tripulación n ° 60, Joel y Alva Berg, participó en el Rallye Soleil - Cannes, el Montlhéry Autodrome Driver y el Mille Miglia en 1953 con su primer propietario.
    El Maserati 200 S de 1956, chasis 2405, conducido por la tripulación n ° 61, Enzo y Federico Moroni, es igualmente impresionante con su historia de carreras muy especial. Era un coche del equipo de carreras de Maserati y muy probablemente participó en el Gran Premio de la Supercorte Maggiore en 1956 con Sir Stirling Moss seguido del Gran Premio de Bari con Cesare Perdisa.
    Permaneciendo en el apartado de regularidad, también hubo una auténtica superestrella para este tipo de coche: el Ferrari 308 GTB conducido por Oscar Brocades Zaalberg y Evan Chersberghen, tripulación n ° 72, chasis ZFFHA01B000022409, que en su día corrido en rallyes conducido por Harry Toivonen .
    Otro coche digno de mención fue el Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965, número de chasis 613013, que corrió con Nanni Galli al volante en 1966, terminando segundo en la general en la Copa FISA en Monza y más tarde fue preparado y utilizado para las carreras por Angelo Roberto Chiapparini. Fue conducido en el Modena Cento Ore 2021 por la tripulación n ° 80, Alessandro y Chantal Van Hellenberg Hubar.

    050619_MCO_leg1__007 maserati

     
    Ahora que la edición 2021 del Modena Cento Ore ha llegado a su fin, podemos confirmar que el evento es uno de los más populares de su tipo a nivel internacional. Se basa en una fórmula que incluye carreras en pista, un itinerario largo con tramos de conducción muy pintorescos y etapas especiales de subida, lo que le confiere un atractivo extraordinario. Pero lo que lo hace absolutamente único es el hecho de que cuando los conductores se han quitado el casco, tienen la oportunidad de conocer un poco de la historia de Italia y de probar la mejor hospitalidad y las excelentes tradiciones culinarias que hacen que este país único sea tan famoso.

    Hoy en día, la sede de Canossa Events tiene su sede en el corazón de Motor Valley, pero también tiene operaciones en los Estados Unidos y el Medio Oriente.
    Según la tradición, parte de las ganancias del Modena Cento Ore se donó al Panathlon Club of Modena para ayudar a apoyar proyectos deportivos para niños discapacitados.

    Como siempre, el Cento Ore es el único evento ecológico en esta industria. Canossa Events también confirmó su enfoque ecológico, ya que continúa aplicando el protocolo CarbonZero en sus eventos, y compensará por completo las emisiones de CO2 residuales producidas por Modena Cento Ore 2021 plantando nuevos árboles en los Apeninos toscano-emilianos. El Modena Cento Ore sigue siendo el único evento de este tipo con "cero emisiones".

    050619_MCO_leg1__013 maserati

    Cuando el evento se acercaba a su fin, Luigi Orlandini, presidente y director ejecutivo de Canossa Events, dijo lo siguiente: “Estoy muy feliz de haber podido realizar el evento sin demasiadas restricciones, solo un poco triste por todos los amigos del Reino Unido y otros países que no pudieron acompañarnos, pero los estaremos esperando el año que viene. Las parrillas estaban llenas de autos excepcionales. Detrás del volante o leyendo las notas de ritmo, muchas damas y caballeros amables y decididos que ayudaron a nuestro equipo a crear la atmósfera única de desafío y camaradería de la que se trata el Modena Cento Ore. Gracias a todos los competidores y mecánicos, todos nuestros colaboradores, ACI Sport, los circuitos de Misano, Imola, Mugello y Modena, todas las ciudades involucradas y en particular Rimini, Florencia, Forte dei Marmi y Modena. ¡Realmente espero que esta haya sido la última edición en tiempos de Covid, y que el año que viene podamos abrazarnos y divertirnos de nuevo! ”.

    080619_mco_leg4_bis_040 maserati

    Las clasificaciones

    En el ranking PRE 1965 / CDEF Competition: el primer lugar fue para la tripulación n ° 24, Thomas Kern - Stephan Peyer en un Jaguar E-type 1965, seguido por la tripulación n ° 8 Jean-Marc y Patricia Bussolini en un Porsche 904 Carrera GTS de 1965 y el n ° 11 Mathias Körber - Roberto Restelli en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965.

    En el ranking G / H / I Competition, el primer lugar fue para el equipo n ° 29, Daniele Perfetti - Alan Scorcioni en un Porsche 911 Carrera 3.0 RSR de 1975, seguido por el n ° 46, Andrew Siddal - Seb Garcia Perez en un Ford Escort 1975 RS 1800 y n ° 50, Timm Peter Meinrenken - Lara Charlotte Schwiering en un Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971

    La clasificación del índice de rendimiento fue para el equipo n ° 11, Mathias Körber - Roberto Restelli en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965, seguido por el n ° 19 Ivan Vercoutere - Brigitte Vercoutere en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965 y el n ° 18 Andrew Lawley - Brij Kotecha en un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA de 1965.

    El primer lugar en el evento de Regularidad fue para el equipo n ° 74 Philip Vlieghe - Oliver Laporte en un AC Shelby Cobra 427 de 1965, seguido por el n ° 67, Axel y Andrea Urban en un Porsche 911 T de 1972 y el n ° 68 Ruben Maes - Aswin Pyck en un Porsche 914/6 de 1970

    Los ganadores del ranking dividido por períodos fueron: Período I, n ° 59, Alistair Oxley - Matt Edwards en un Fiat 131 Abarth Rally de 1981; Periodo H, n ° 29 Daniele Perfetti - Alan Scorcioni en un Porsche 911 Carrera 3.0 RSR de 1975; Periodo G, n ° 50, Timm Peter Meinrenken - Lara Charlotte Schwiering en un Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971; Periodo F, n ° 24, Thomas Kern - Stephan Peyer en un Jaguar E-type de 1965; Periodo E, n ° 7, Martin y Susanne Halusa en un Ferrari 250 GT SWB Competizione de 1960

    El premio especial al Mejor Ferrari Cruzando la Línea de Meta ofrecido por Carrozzeria Brandoli fue para el Ferrari 250 GT SWB Competizione de 1961 conducido por el equipo n ° 6 Adrian Beecroft - Nicholas Beecroft

    El premio al mejor equipo fue para Bad Boys Racing (tripulaciones n ° 65 y 66) para la sección de regularidad y para la Fórmula GT (tripulaciones n ° 41, 50 y 54) para la sección de competición.

    El premio reservado para el personal de apoyo fue para el equipo GTO, formado por Kevin y Lee Jones.

    El premio al competidor más joven fue para Lara Charlotte Schwiering, copiloto de la tripulación n ° 50 del Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1971.

    El premio al competidor más antiguo fue para Petr Uhlir, piloto de la tripulación n ° 78, en un Jaguar MK2 de 1967.

    Prensa Canossa Events

    198987954_1653982704790018_4922456009261323574_n maserati

    199124074_1653616404826648_1710095231973140785_n maserati

    200214435_1653344728187149_6256027314364908274_n maserati

    200300450_1653982768123345_906791790745621061_n maserati

    200437507_1653343778187244_9099652444497225213_n maserati

    DSC_0923 maserati

    DSC_1195 maserati

    MCO2020_02198 maserati

    MCO2020_05056 maserati

    PHOTOCLASSICRACING-1170 maserati

    ok PHOTOCLASSICRACING-3249 maserati 

  • Nuevo video: Maserati 3500 GT

    Nuevo video: Maserati 3500 GT

    Estimados lectores,

    Hoy os presentamos un nuevo video, en este caso hemos realizado una proyección sobre un vehículo excepcional en todos los sentidos: Maserati 3500 GT Touring con carrocería Superleggera del año 1958.

    El coupé 3500 GT de la carrocería Touring, presentado en 1957, resultó ser un gran éxito comercial para la Casa del Tridente. Se mostró al público en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se presentaronn dos prototipos; uno fue diseñado por Touring y el otro por Allemano. El diseño del Touring fue un cupé 2 + 2, que luego fue seleccionado por Omer Orsi, jefe de la casa del tridente, para la producción. El nuevo coche debía tener un rango superior y combinar la deportividad, típica de la marca modenesa, con las necesidades de lujo y confort, además tenía que permitir altas medias de velocidad en trayectos largos por autopista, sin cansar al conductor y pasajeros. La cabina tenía que ser cómoda y confortable, el agarre a la carretera seguro y al alcance de todo tipo de clientes, sin que necesariamente fueran conductores experimentados. El equipamiento interior y los acabados debían ser de alta calidad, para no decepcionar a los clientes más exigentes, la mecánica fiable y apta para actuaciones deportivas. Con estas premisas nació el 3500 GT con código tipo 101. Hubo modificaciones menores en el diseño de producción. Los faros, la parrilla del radiador y el tablero de instrumentos se modificaron ligeramente, pero se mantuvieron prácticamente sin cambios.

    El bastidor de acero tubular completamente nuevo constaba de miembros longitudinales principales de sección ovalada, tubos periféricos de sección cuadrada y tubos de soporte de cuerpo cilíndricos. Las suspensiones eran ruedas independientes con doble horquilla, amortiguadores hidráulicos telescópicos y muelles helicoidales en la parte delantera y puente rígido con ballestas semielípticas, barra de anclaje transversal y amortiguadores hidráulicos telescópicos inclinados para aumentar el agarre lateral detrás. La caja de cambios de 4 velocidades y la dirección con cojinetes de bolas procedían dl ZF, el embrague monoplato seco Borg & Beck, el diferencial de Salisbury UK, los frenos de tambor de Girling y los triángulos de suspensión de Alford & Adler.

    Durante la vida útil de producción del Maserati 3500 GT, se realizaron muchas mejoras. En 1960, los frenos de disco delanteros se convirtieron en estándar; También este año, el cambio manual de cuatro velocidades fue reemplazado por una transmisión ZF de cinco velocidades. En 1961, los frenos de disco se convirtieron en estándar en las cuatro esquinas. En 1962, el motor se acopló a un sistema de inyección de combustible Lucas que aumentó la potencia en 15 caballos. Debajo del capot había un motor DOHC de seis cilindros en línea de 3.5 litros equipada con tres carburadores de tiro lateral que alcanzaban 240 caballos de potencia. El motor fue una evolución del automóvil Tipo 250F de Fórmula 1. La velocidad máxima del 3500 GT se alcanzó los 215 km/hh.

    Fue el primer modelo de Maserati en producirse en escala. A finales de su vida comercial se fabricaron 2.226 unidades entre las versiones coupé y spider.

    Algunos célebres propietarios que tuvieron una 3500 GT fueron: Príncipe Rainieror III de Monaco, el tenor Giuseppe di Stefano, los actores Alberto Sordi, Tony Curtis, Stewart Granger, Rock Hudson y Anthony Quinn, entre otros.

    Agradecemos a APT Performance y en particular a Kike, quién ha tenido la amabilidad de participar en el video con el vehículo. Gracias Kike!

    Si quieres participar en nuestro próximo video y contarnos las vivencias con tu coche clásico, estaremos encantados de contar contigo!

    Disfrutad del video:

     

     

     

     

     

     

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a redaccion@semanalclasico.com , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Calle Bailén 45, Rubí, Barcelona, España
695 176 145
redaccion@semanalclasico.com
Copyright
© 2003 - 2023 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies