Semanal Clásico

italia

  • Pirelli Cinturato cumple 70 años!

    Pirelli Cinturato cumple 70 años!

    Estimados lectores,

    La marca Pirelli Cinturato cumple setenta años. Nacida en el momento en que se desarrollaba la movilidad masiva y hasta el día de hoy, la familia ahora se renueva con el inminente debut del nuevo Cinturato P7, un neumático de verano de alto rendimiento que recoge el legado de 7 décadas de constante desarrollo tecnológico.

    PIRELLI CINTURATO: DESDE 1950, UNA HISTORIA DE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

    Hace setenta años, los ingenieros de Pirelli trajeron los primeros prototipos de un neumático innovador a la carretera que crearía una familia completa: todavía no se llamaba Cinturato, pero ocultaba una verdadera revolución.

    La historia del neumático tiene pocos cambios de época, entre ellos, sin duda, está la introducción de la estructura radial que Pirelli ha desarrollado utilizando materiales de refuerzo mixtos, textiles y metales. El "neumático fabuloso dentro del cinturón de seguridad" (como Pirelli describió el Cinturato en ese momento) tenía la intención de "cansar" los autos más importantes de la época.

    Inmediatamente, la banda de rodamiento "367" fue elegida por fabricantes como Lancia, pero las evoluciones posteriores llevaron el Cinturato a los autos más fascinantes: con la introducción del Cinturato CA67, CN72 y CN73 Pirelli inventó el concepto de neumático deportivo, necesario para mantenerse pegado autos deportivos como el Ferrari 250 GT y 400 Superamerica, Lamborghini 400GT y Miura, Maserati 4000 y 5000.

    Con el CN12, se introdujeron los primeros neumáticos rebajados capaces de un rendimiento aún mayor. Posteriormente fue el turno del CN36, nacido para autos de carretera pero capaz de conquistar muchos éxitos en competiciones de carrera lenta.

    Gracias a esta experiencia, nacieron otras evoluciones del Cinturato, como la evolución CN54.

    DE LA PRIMERA CORREA P7 A CERO P

    Debemos llegar a mediados de los setenta para conocer la primera revolución en la familia Cinturato. Nacido para carreras y diseñado para el Lancia Stratos, el primer Cinturato P7 trajo importantes innovaciones en su debut, como el cinturón de nylon de grado cero y, sobre todo, una geometría súper baja. En el camino, los primeros autos en montarlo fueron el Porsche 911 Carrera Turbo, Lamborghini Countach y De Tomaso Pantera.

    El P6 pronto siguió al P7, menos deportivo y con un mayor potencial de "flota de automóviles". Y nuevamente, el P5 creado especialmente para Jaguar, quien le pidió a Pirelli silencio a bordo y la máxima comodidad de manejo. Evoluciones de P6 y P7: en los años ochenta nacieron el P600 y el P700 que mejoraron en particular en el rendimiento de seguridad, como el agarre en mojado y el agarre en las curvas.

    En los noventa llegan los P6000 y P7000, incluso más seguros y con mejor rendimiento que los anteriores. Mientras tanto, los ingenieros de Pirelli estaban trabajando en otra revolución: la leyenda del rally Lancia Delta S4 necesitaba zapatos adecuados para el rendimiento del que era capaz.

    Así nació el P Zero. Pero esa es otra historia.

    Prensa Pirelli

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Raduno 100 años Zagato

    Raduno 100 años Zagato

    Estimados lectores,

    Hace unos días se ha celebrado el Raduno Zagato 100 Anni, organziado por el Zagato Car Club en los alrededores de Milano y allí estuvimos!

    Cumpliéndose los 100 años del atelier Zagato, fundado por Ugo Zagato, se organizó este Raduno, del cual participaron vehículos provenientes de todas partes del mundo, representando todos los diseños que salieron del genial lápiz de Carrozzeria Zagato. Presentes había vehículos que nunca habíamos visto antes en persona como el curioso Fiat 132 Sport Coupé Aster del cual fabricaron dos unidades o la pequeña Siata 1250 GTZ. Más de 70 carrocerías especiales pudimos contar en el encuentro.

    Este raduno es el número 49 organizado por el club y con el apoyo de Atelier Zagato (como se llama hoy en día la compañía). El programa fue muy atractivo, ya que se incluyeron visitas al Museo Alfa Romeo de Arese, al Museo Fratelli Cozzi, al Museo de la colección Bertone, a la pista de Pirelli de Vizzola Ticino y al Zagato Atelier en Rho. Es decir, se ha combinado arte, cultura, turismo y gastronomía, todo muy variado.

    Sin duda ha sido una gran oportunidad de ver una gran cantidad de los diseños de Zagato todos juntos. Un día para soñar...despierto!

    Gracias Arq. Pablo Rivas por las fotografías!

    Redacción

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

     

     

  • Rally Centenario Lancia Lambda

    Rally Centenario Lancia Lambda

    Estimados lectores,

    - Del 1 al 6 de setiembre en Torino

    - Participaron 40 unidades llegadas de todo el mundo

    - Organizado por los clubs inglés y australiano

    El pasado fin de semana tubo lugar en la ciudad de Torino un evento muy especial y atípico, el Rally Centenario del maravilloso Lancia Lambda. El Lancia Lambda es un mito para los amantes de los coches clásicos y en especial para los aficionados a la marca italiana Lancia.

    Hasta allí desplazó nuestro corresponsal, amigo y diseñador de automóviles Signore Dominico Lee para realizar estas magníficas instantáneas que aquí os enseñamos.

    _MG_7233 italia

    El Lancia Lambda fue un automóvil muy innovador y avanzado en comparación con otros modelos de principios de la década de 1920. Con este particular modelo, Lancia introdujo varios conceptos pioneros, entre ellos la carrocería monocasco portante, el uso de suspensión delantera independiente con amortiguadores y su famoso motor V4 de ángulo estrecho en aluminio con tres versiones de cilindrada, todas con árbol de levas en cabeza. Alusil fue una aleación hipereutéctica desarrollada y patentada por Lancia en 1927 a partir de una combinación de aluminio, alrededor del 78%, y silicio alrededor del 17%, para reemplazar los pistones de hierro fundido con un producto más liviano pero duradero. Utilizado por primera vez en Lambda, Alusil todavía se usa en muchos automóviles modernos en la actualidad. El motor era de 2.1 litros  que otorgaba una potencia de 50 CV, nada mal para un peso de menos de 1000 kilos. Más tarde, la cilindrada aumentaría hasta los 2,6 litros y los 70 CV. El automóvil resulta ser diez veces más rígido que un automóvil promedio, y puede sentirlo mientras conduce. Se produjeron un total de 12.998 Lambdas y todavía hoy quedan alrededor de 500 en todo el mundo.

    _MG_7239 italia

    Los Lambda realizaron un gran recorrido, donde rodaron en la mítica pista del Lingotto y realizaron también una visita a Villa Lancia.

    Han sido unos días inolvidables, en especial para los aficionados y propietarios de los Lancia Lambda.

    Redacción

    Fotos: Signore Dominico Lee

    _MG_7254 italia

    _MG_7236 italia

    _MG_7237 italia

    _MG_7245 italia

    _MG_7249 italia

    _MG_7269 italia

    _MG_7287 italia

    _MG_7298 italia

    _MG_7301 italia

    _MG_7303 italia

    _MG_7305 italia

    centenario_lambda italia

    centenario_lancia_lambda italia

    centenario_lancia_torino italia

    centenariolambda italia

    centenariolancialambda italia

    lambda_by_lancia italia

    lambda_lancia italia

    lambdabylancia italia

    lambdalancia italia

    lancia_2022 italia

    lancia_2022_lambda italia

    lancia_lambda italia

    lancia_lambda_2022 italia

    torinoi_centenario_lambda italia

    torino2022_lancialambda italia

    torino2022_lancia_lambda italia

    lancialambda_torino italia

    lancialambda2022 italia

     

     

  • Rallylegend 2022

    Rallylegend 2022

    Estimados lectores,

    Este año se celebró la 20º edición del Rally Legend en la República de San Marino, seguramente es el rally de exhibición más importante y prestigioso del mundo. Cada año se reúnen los mejores coches de la historia del mundial junto con las leyendas que los han conducido.
     
    Este año además hubo varios reuniones especiales:
     
    - Tributo al Lancia 037, debido al 40º aniversario de su presentación, fue el último auto de tracción trasera que venció en el mundial de Rallys.
     
    - Best Impreza. Reunión de varias de las versiones del modelo junto con varios miembros de la familia McRae. Además se presentó la nueva versión restomod del modelo para competir de la marca BEST.
     
    -Edad de gloria. Hace 50 años, en 1972, Sandro Munari venció en el Rally Montecarlo al volante del Lancia Fulvia HF iniciando la era de gloria de Lancia en el mundial de rallys con el Fulvia, Stratos, 037, Delta S4, Delta 4WD, Integrale y Evolucione al mando de Cesare Fiorio.
     
    -Revivir 1982. 40 años de una temporada inolvidable: Tognana con 037, Tony y Rudy con Opel Ascona, Cinotto con Audi, Ormezzano con Talbot Sunbeam, Ferrari 308, Lancia Stratos...
     
    -Leyendas del Dakar: Hubo varios vehículos participantes del Dakar: motos, camiones y coches.
     
    Entre los pilotos que participaron en el evento destacar la presencia del recientemente proclamado campeón del mundo de WRC Kalle Rovanperä al volante de un Toyota Celica ST185 que hizo las delicias de los aficionados con su conducción. Otros pilotos presentes fueron: Miki Biasion, Marku Alen, Jimmy McRae, Harry Rovamperä, Jari-Matti Latvala, Antonio Tognana, "Lucky" o Gustavo Trelles. En total casi 150 coches en competición en unos tramos espectaculares que recorrían incluso en más de una ocasión.
     
    RallyLegend 2022 -  1942 italia
     
    “Por lo que me dijeron, pensé que Rallylegend era un evento hermoso y divertido. Ahora que lo he vivido puedo decir que es mucho, mucho más bonito y divertido de lo que imaginaba. El entorno atractivo, el público fantástico, los coches maravillosos, una gran pasión por los rallies: nunca había experimentado un evento como este". Feliz y un poco aturdido por cuatro días de inmersión total en Rallylegend, Kalle Rovanpera saluda con una gran sonrisa desde el tramo de llegada, junto al Toyota Celica ST 185 amarillo de 1991 de la "colección Latvala", el público vitoreando y él lo aplaude. Y Juha Kankkunen y Miki Biasion también tienen una gran sonrisa mientras lo abrazan (siete títulos mundiales de rally en total), junto con Vito Piarulli y Paolo Valli, cansados ​​pero felices al final del Rallylegend más hermoso de la historia. Gran celebración también para Jari-Matti Latvala, el director del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, quien compitió en las carreras Clásicas. Y, por supuesto, ganó. Muy contento con la botella de vino espumoso, porque un campeón nunca regala nada a sus oponentes, incluso cuando se está divirtiendo mucho... “Cuando llegué a Rallylegend, hace unos diez años, pensé que estaba en una situación única y evento original. Hoy también se ha convertido en una gran fiesta de rally y estoy feliz de haber estado aquí de nuevo”, declaró Latvala al final.
     
    RallyLegend 2022 -  1646 italia

    En la categoría Clásica, victoria y dominio de Jari-Matti Latvala, con Janne Ferm en un Toyota Celica ST 165 de 1967, que con clase frenó los intentos de ataque de "Zippo", con Denis Piceno y el Subaru Impreza de 1996, que finalizó segundo con el Subaru Impreza del proyecto Best Impreza, con Simone Romagna y Cristina Caldart (Lancia Delta Integrale de 1990) cerrando el podio. Cuarto y primero de los pilotos de San Marino Marco Bianchini, con Giulia Paganoni (Lancia Delta 16V 1988), por unos segundos por delante de Rui Madeira, con Silva (Subaru Impreza) y Gustavo Trelles, con Del Buono (Subaru Legacy).
    En la categoría de Históricos el boloñés Simone Brusori, con el san Marino Enzo Zafferani (Porsche 911 RS de 1981), repite el éxito del año pasado en Rallylegend, dominando de principio a fin y cerrando con una amplia ventaja sobre los franceses Valliccioni-Raffaelli sobre BMW M3 de 1986 y en tercero Alessandro Bonafè, con Pontini, en Porsche 911 Sc de 1981. En cuarto lugar Loris Baldacci y Stefano Magnani en Ford Escort RS de 1980.
    En la categoría WRC, Luca Pedersoli, con Anna Tomasi en el Citroen DS3 2011, tomó la delantera en la final de la primera etapa, luego aumentó la ventaja en el Ford Fiesta WRC Plus 2017 del suizo "Il Valli", con Cirillo, mientras el otro equipo suizo Puricelli-Medici (Citroen DS3 de 2011) mantuvo el tercer lugar hasta el final.
    En la categoría Heritage el dominio de principio a fin del Rallylegend dirigido por el boloñés Mauro Argenti, con Roberta Amorosa (Porsche 911 S de 1969) que ganó la carrera de regularidad, por delante de Dino Fabbrica y Massimo Leonardi, también sobre un Porsche 911 3000 de 1974. con tercero Roberto Nicelli, con Cassinelli en 1977 opel Kadett GTE.
     
    RallyLegend 2022 -  1312 italia

    Capítulo aparte, como siempre, el gran espectáculo de las Legend Stars y CK Legend. Con nombres como Kalle Rovanpera, su padre Harri, Markku Alen y Miki Biasion, con dos Lancia 037 vestidos de Martini, Jimmy Mc Rae, el padre de Colin, Tonino Tognana, con el Ferrari 308 GTB, Federico Ormezzano, Tony Fassina con el Lancia Stratos, junto a otros muchos pilotos, con coches de gran encanto, el espectáculo en los tramos especiales fue del más alto nivel, para deleite de un público delirante.
    PD LA LEYENDA: MUCHA ADRENALINA Y EMOCIONES PARA EL PÚBLICO.
    Siempre un espectáculo de adrenalina en el transcurso de la etapa especial "La Leyenda". Entre las "perlas" de hoy, Andrea Dovizioso que ha hecho realidad su deseo de conducir un Lancia 037, entre otras cosas uno de los modelos más icónicos como la versión "Safari", o el saludo al público, en una parada tras el “Salta Pirelli”, de Kalle y Harri Rovanpera, de Miki Biasion y Renè Arnoux.
     
    Les dejamos con una completa galería de imágenes para que se hagan unaidea del evento.
     
    Informa para Semanal Clásico: Sergio Calleja Carcedo -Sport Classic Car
     
    RallyLegend 2022 -  2014 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2034 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2107 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2142 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2149 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2187 italia
     
    RallyLegend 2022 -  1107 italia
     
    RallyLegend 2022 -  1466 italia
     
    RallyLegend 2022 -  143 italia
     
    RallyLegend 2022 -  3 italia
     
    RallyLegend 2022 -  2196 italia
     
    RallyLegend 2022 -  236 italia
     
    RallyLegend 2022 -  873 italia
     
    RallyLegend 2022 -  223 italia
     
    RallyLegend 2022 -  892 italia
     
    RallyLegend 2022 -  647 italia
     
    RallyLegend 2022 -  67 italia
     
    RallyLegend 2022 -  587 italia
     
    RallyLegend 2022 -  619 italia
  • Restauración: Alfa Romeo 6C 1750 SS de Mussolini

    Restauración: Alfa Romeo 6C 1750 SS de Mussolini

    Estimados lectores,

    La historia afirma que el domingo 24 de abril de 1932, mientras se dirigía a Ostia al volante de un Alfa Romeo 6C 1750 Gran Turismo, Benito Mussolini adelantó al Lancia Astura en el que viajaba Claretta Petacci, que pronto después se convertiría en su amante. El 6C conducido en esa ocasión no fue el único para Il Duce, que el 13 de enero de 1930 recibió un Super Sport 6C 1750, encontrado por el conocido restaurador inglés Thornley Kelham después de años de abandono. Su apariencia habla por sí sola, pero el automóvil volverá a su estado original gracias a la restauración profesional en la que Kelham está trabajando.

    El restaurador inglés Thornley Kelham está algo familiarizado con los preciosos autos antiguos, porque desde 2009 sus expertos han restaurado joyas como el Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929 y el Peugeot Bébé de 1913, pero un automóvil como aquel para el que él está dedicando su tiempo y esfuerzo, es poco probable que vuelva a él en el futuro. De hecho, Kelham comenzó la restauración de una tercera serie Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport desde 1930, entregada el 13 de enero de ese año a un propietario excepcional: Benito Mussolini, quien la compró por 60,000 liras.

    Triunfo arrasador en las Mille Milgia de 1929

    El 6C 1750 SS se encontraba entre los coches más importantes de la época, como lo demuestran los resultados de la edición de 1929 del Miglia Miglia, cuando el Biscione de 6 cilindros, equipado con un motor de 1750 cc con aspiración natural, 64 HP o sobrealimentado, 85 HP - literalmente arrasó: participaron trece autos, de los cuales uno ganó la carrera, uno terminó tercero y siete terminaron entre los diez primeros.

    Mussolini lo recibió en 1930 y solía conducirlo, como lo muestran algunas fotos del Istituto Luce recuperado por Thornley Kelham.

    En la historia del Alfa Romeo de Mussolini hay un agujero de 6 años, durante el cual se creó como una carrera, porque el 21 de marzo de 1937 fue comprado por Renato Tigillo y poco después enviado a Eritrea (en ese momento colonia italiana), donde participó en algunas competiciones. Más tarde llegó a los Estados Unidos, donde recibió una nueva carrocería. El 6C 1750 SS se modificó unos años más tarde, cuando se hicieron cambios y se aligeró para las carreras, desde entonces la carrocería nunca se ha revisado, antes de ser enviada a Eritrea, que en ese momento era una colonia italiana y donde se celebraban las carreras de automóviles, como la Copa de Navidad o la Copa del Gobernador. El cuadro, el eje trasero y la caja de cambios son originales, a diferencia de la gran parrilla delantera.

    Esperamos verlo pronto en los grandes eventos europeos.

    Fotos B/N: Archivio Luce

    imageimageimageimageimage

     

  • Stella Alpina 2020

    Stella Alpina 2020

    Estimados lectores,

    La edición 35ª Stella Alpina ha llegado a su fin: el rally organizado por la Scuderia Trentina y Canossa Events tuvo este año el honor adicional de ser la primera carrera de regularidad que se disputará después de la Covid-19, después de tres duros meses encerrados. Naturalmente, el foco principal de los organizadores fue la seguridad de los participantes, quienes fueron recibidos con una cara sonriente, aunque oculta por mascarillas, en cumplimiento de las normas de seguridad.
    El evento tuvo lugar del 26 al 28 de junio: tres emocionantes días de conducción por las rutasmás pintorescas a través de los Dolomitas y algunos pasos de montaña espectaculares, con las tripulaciones reunidas en la línea de salida en un ambiente amigable pero competitivo.

    27062020-_A8A9247 italia

    La edición 2020:
    Maravillosos paisajes, hermosas carreteras con desafiantes curvas cerradas y tramos contrarreloj con pruebas de velocidad promedio. Hospitalidad organizada en Madonna di Campiglio, la Perla de los Dolomitas, famosa por ser una de las favoritas de la Princesa Sissi y el Emperador de Austria y aún con su aire de atractivo exclusivo, con almuerzos y cenas en lo alto de los Alpes italianos. En 2020, los organizadores volvieron a estar decididos a hacer de esta una edición muy especial y convirtieron con éxito el evento en una ocasión única a pesar de las restricciones impuestas en este momento en particular. La combinación de deporte, pasión, paisajes, curvas cerradas, excelente hospitalidad y un paisaje impresionante con un maravilloso telón de fondo proporcionado por los Dolomitas acompañaron a los participantes cuya pasión por sus autos se combina con su amor por los viajes, la buena comida y el excelente vino. Entre los participantes había un deseo tangible de volver a ponerse al volante de sus gemas de cuatro ruedas después del largo y obligatorio descanso.
    La fórmula del turismo también fue un gran éxito, con alrededor de cuarenta tripulaciones participando, algunas en autos clásicos pero la mayoría conduciendo Ferrari modernos, deleitándose con la sensación de volar por las carreteras y disfrutando del puro placer de conducir seguido de momentos más agradables.

    STELLALPINA_DAY2_HD-18 italia

    El desafío y el podio
    Las desafiantes contrarreloj y las pruebas de velocidad media pusieron a prueba a las tripulaciones en un clima saludable pero competitivo. Fueron muchas pruebas exigentes, todas en un marco magnífico con un recorrido de unos 500 km. La competencia fue dura hasta el último tramo; Los ganadores de esta 35ª edición fueron anunciados durante la ceremonia de entrega de premios celebrada en el espectacular escenario de Villa Bortolazzi en Trento.
    Después de un emocionante desafío cabeza a cabeza, la tripulación 31, Mario y Roberto Crugnola ocuparon el primer lugar en el podio de autos clásicos, ganando el primer lugar en la general, así como el trofeo Azimut en su Lancia Fulvia HF de 1971. Riccardo Roversi y Michele Bellini obtuvieron el segundo lugar en su Fiat 1100/103 de 1954 y también ganaron el Trofeo Stella Alpina reservado para autos anteriores a 1957. Michele Lafortezza e Ilaria Carturan obtuvieron el tercer lugar en su Lancia Fulvia Coupé 1976.

    stella_alpina_2020 italia


    Giovanni Carretti y Antonella Furlan dominaron la clasificación de los Ferrari modernos con su Ferrari 488 Spider, por delante de Enrico Zobele e Ivana Trentinaglia con su Ferrari 812 GTS y Fabio Vergamini y Maurizia Bertolucci con su Ferrari 488 GTB.
    La Coppa delle Dame, Trofeo Ferrari, fue para Patrizia Montagni y Sveva Fossati en un Mercedes 280 SL de 1967.
    El premio para la tripulación de menos de 30 años fue ganado por Ciro Agostini y Diletta Montagni en un Alfa Romeo Giulia 1600 de 1963.
    El premio de las Pruebas de Velocidad Media para coches clásicos fue para Andrea Giacoppo con Daniela Grillone Teciou en un Mercedes 230 Sl 1965, y para Enrico Zobele e Ivana Trentinaglia en su Ferrari 812 GTS para coches modernos.

    stella_alpina2020 italia

    El Stella Alpina 2020 en cifras
    70 tripulaciones, algunas participando en la carrera y otras en la categoría de turismo
    23 coches clásicos
    47 coches modernos
    43 Ferraris participantes en el evento
    Ruta de 500 kilómetros
    35 ediciones del evento
    150 personas involucradas en la organización de diversos aspectos del rally: los miembros de la Scuderia Trentina, el equipo de Canossa Events, personal del rally, cronometradores, fotógrafos y camarógrafos….

    La ruta y las piernas: el evento del día a día
    Viernes 26 de junio - Verificaciones y ida
    El viernes 26 de junio, el aeropuerto G. Caproni de Trento cobró vida cuando las tripulaciones comenzaron a llegar para el Stella Alpina, todas llenas de entusiasmo y deseosas de participar en el primer evento que se celebraría después de verse obligadas a encerrar sus coches en el garaje. durante tantos, largos meses, llenos de emoción ante la perspectiva de tomar las carreteras a través de Trentino. Los coches se alinearon, creando un parterre realmente magnífico para cualquiera que ame los coches clásicos y para los fans del Cavallino Rampante.
    La carrera comenzó con los autos corriendo por la legendaria carretera Trento-Bondone con sus famosas curvas cerradas y su "interminable" subida, antes de dirigirse hacia el lago Toblino, Terme di Comano, Tione, Valle Rendena y terminar el día en Madonna di Campiglio, después de conducir 115 kilómetros.

    STELLALPINA_DAY3_HD-30 italia


    Sábado 27 de junio - Segunda etapa a través de maravillosos pasos alpinos
    El segundo tramo fue sin duda el más exigente de los tres: atravesar el espectacular paisaje de algunas de las carreteras más bellas de los Dolomitas, la ruta ascendiendo por un itinerario panorámico y complejo y atravesando puertos de montaña menos conocidos que ofrecen unas vistas inmejorables. Los coches subieron a Campo Carlo Magno y Folgarida, bajaron a Val di Sole y Val di Non, antes de cruzar Piana Rotaliana y subir de nuevo hacia Cavalese y bajar de nuevo al valle de Adige. Las tripulaciones cruzaron Passo Mendola, a través de Val di Non y Val di Sole antes de regresar a Madonna di Campiglio, completando una ruta de 250 km. El día terminó con una cena en Rifugio Boch. Aquí arriba, aunque las nubes bajas oscurecen la vista, siempre es especial pasar la noche en la cima de una montaña en el corazón de los Dolomitas, con los participantes levantando una copa y disfrutando de la compañía de los demás en el ambiente relajado y amigable que solo te encuentras en los mejores rallies.


    Domingo 30 de junio - Última etapa y entrega de premios
    El domingo, se dirigieron hacia Carisolo, a través del hermoso Passo Duron, la exuberante Val Lomasona, Passo Ballino y el lago Tenno famoso por sus aguas turquesas. La etapa terminó en el hermoso patio de Villa Bortolazzi en Acquaviva di Trento, donde las tripulaciones almorzaron y tuvo lugar la tan esperada ceremonia de premiación.
    Mientras esperaban que se anunciara la clasificación, las tripulaciones se relajaron y conversaron, intercambiando historias sobre las pruebas y la ruta. Luego se sacaron las copas y los premios, los cronometradores repartieron los rankings y se dieron a conocer los ganadores de esta edición entre grandes aplausos.

    Lo único que quedaba era despedirnos de viejos y nuevos amigos, y fijar una fecha para el rally 2021, dejando a la Scuderia Trentina y Canossa Events satisfechos de haber logrado organizar el rally incluso en un año difícil como este.

    stellaalpina-2020 italia


    Stella Alpina pone el foco en los problemas sociales
    En un momento como este, marcado por la actual emergencia sanitaria y social, Scuderia Trentina y Canossa Events decidieron poner un foco especial en las personas necesitadas apoyando a Fondazione Trentina per l'Autismo Onlus, haciendo una contribución tangible a sus valiosos proyectos educativos solidarios. en el área. Fondazione Trentina per l'Autismo Onlus juega un papel central con el apoyo de Casa Sebastiano, ofreciendo alojamiento, formación en servicios sanitarios y diseñando actividades estimulantes y educativas. Los organizadores donaron una gran parte de su presupuesto a la Fundación que normalmente se reserva para regalos, confiando en que todos los participantes aprobarían y apoyarían esta decisión.

    Lo que la gente esta diciendo
    Un sonriente Luigi Orlandini, CEO de Canossa Events, comentó al final del evento: “Estamos muy cansados ​​pero también muy satisfechos e incluso orgullosos de haber sido los que pusimos la pelota en marcha nuevamente para los eventos de motor. Fue una excelente edición y después de escuchar a los participantes y ver sus caras sonrientes, ¡estoy feliz y orgulloso de decir que fue un gran éxito! Por esta razón, me gustaría agradecer desde el fondo de mi corazón a todos los que hicieron posible el éxito del evento: en primer lugar a los participantes, tanto veteranos como recién llegados, que quisieron estar presentes en este primer evento después del cierre y cuyo El entusiasmo hizo de esta una edición única, seguida por el personal que puso su corazón en hacer todo esto posible ”.
    Fiorenzo Dalmeri, presidente de la Scuderia Trentina, también dijo con satisfacción: "Esta edición post-lockdown del Stella Alpina fue un desafío para nosotros y exigió mucho esfuerzo y por qué no, mucho coraje, para decidir hacerlo realidad. Pero estamos muy contentos de haberlo hecho. Los participantes agradecieron mucho la edición, que también recibió la ayuda del clima, y ​​las instituciones que nos brindaron su apoyo para hacerlo realidad. También debo agradecer a todos nuestros patrocinadores por su apoyo continuo: Azimut, patrocinador principal del evento, Cantine Ferrari, Zuccari, SacréSSence, Autoindustriale, gLOVEme y La Sportiva ".
    También estoy muy contento con la decisión de donar parte del presupuesto a la Fondazione Trentina per l'Autismo.
    Enrico Zobele, patrocinador del evento, declaró: "Mi más sincero agradecimiento a los organizadores y a todos los amigos de Ferrari que respondieron a nuestra propuesta de volver a ponerse en marcha en tan gran número. Este año, fue un gran placer para mí que el Stella Alpina rindió homenaje a Ferrari, un verdadero trofeo para el Cavallino Rampante. En nombre de Stella Alpina, también quiero agradecer a todo el personal de Ineco que ayudó a que todo fuera posible con su impecable asistencia ”.

    En palabras de los participantes
    "Querido Luigi
    Seguimos sonriendo después de disfrutar de un rally Stella Alpina verdaderamente maravilloso y les pedimos que transmitan nuestro agradecimiento a todo su equipo.
    Para nosotros, como competidores, fue una manera perfecta de celebrar el alivio del bloqueo de Covid y disfrutamos cada momento. La ruta estuvo muy bien planificada con el espectacular paisaje de los Dolomitas y un buen equilibrio entre algunos pases desafiantes y algunos tramos relajantes. El libro de ruta fue impecable, ¡como siempre!
    La hospitalidad fue muy apreciada con excelente cocina y espléndidos vinos.
    Me imagino que este período ha sido una montaña rusa para todos ustedes, sin saber hasta muy tarde si toda su planificación original se desperdiciaría, y luego, de repente, tener que juntar todo para cumplir con las nuevas regulaciones y, lo más importante, en una manera que nos hizo sentir seguros a todos.
    Todos ustedes hicieron esto muy bien y nos brindaron un evento tan fabuloso.
    ¡¡Muchas gracias a todos!!
    Adrian y Ali Martin

    "Gracias a todo el equipo de Canossa Events y Scuderia Trentina que tuvieron el coraje de organizar este evento a pesar de las muchas dificultades en el momento actual. Gracias sobre todo por darnos la oportunidad de volver a vernos, detrás de las ruedas de nuestra amada coches y empezar a correr de nuevo ".
    Giovanni Carretti, ganador de la clasificación Ferrari moderna

    "Para mí, lo importante es que realmente estamos comenzando de nuevo. Queríamos esto y necesitábamos esto. Siempre es una carrera hermosa y la ruta siempre es fascinante, incluso si había menos montañas de lo habitual. Después de meses de encierro, también reavivé el sentimiento con Daniela, mi navegante, a medida que pasaban los días ".
    Andrea Giacoppo

    Prensa

    28062020-_A8A9490 italia

    STELLALPINA_DAY1_HD-35 italia

    28062020-_A8A9499 italia

     

     

  • Subasta del año! B.A.T.

    Subasta del año! B.A.T.

    Estimados lectores,

    Se viene la subasta del año! Pasen y vean...

    RM Sotheby's, en asociación con la División de Bellas Artes de Sotheby's, se complace en anunciar la oferta de Alfa Romeo Berlina Aerodinamica Tecnica Concepts, un trío de extraordinarios diseños escultóricos automotrices en la subasta nocturna de arte contemporáneo de Sotheby's el 28 de octubre en la ciudad de Nueva York.

    Producidos por Bertone para los salones de automóviles de Turín en 1953, 1954 y 1955, estos extraordinarios Alfa Romeos se encuentran, sin duda, entre los automóviles de mayor importancia histórica del mundo, ofrecidos como propietarios a largo plazo y por primera vez como un lote de las tres unidades. Firmados por el genio diseñador Franco Scaglione, estos extraordinarios Alfa Romeo resultaban para la marca italiana y para sus diseñadores, laboratorios rodantes sobre aerodinamia y están, sin lugar a dudas, entre los autos más importantes de la historia. Por si fuera poco, son ofrecidos por primera vez en conjunto, como un tríptico y luego de permanecer en las mismas manos hace ya muchos años.

    Difícil, por no decir imposible, ponerles precio, aunque se estima que su precio final estará entre los 20 y 30 millones de €. Pero...siendo estos vehículos de colección tan exclusivos y únicos, podrían doblar esa cifra tranquilamente...pero no nos adelantemos, paciencia...y esperemos a la subasta. Aunque...deberían estar en el Museo Storico Alfa Romeo.

    Redacción

     

    Fotos: RM Sotheby's

    ALFAROMEO_bat_002 italia

    alfaromeo_ italia

    bat_055 italia

    bat_group_002 italia

    bat_group_003 italia

    alfa_bat italia

    bat_alfaromeo italia

    AlfaRomeo_bat italia

    Alfa_Romao_B.A.T. italia

    alfa_romeo_bat italia

     

     

     

     

     

  • Subasta: Lancia 037 Prototipo 1980

    Lancia 037 Prototipo

    Estimados lectores,

    El primer Lancia Rally 037 producido y originalmente propiedad de Abarth será subastado en una próxima venta en Milán el 15 de junio de 2021...

    Si bien cada 037 es deseable, este ejemplar en particular es increíble e históricamente significativo, ya que se considera el primer Lancia Rally 037 producido y originalmente propiedad de Abarth.

    Si retrocedemos en el tiempo hasta hasta 1980 la compañía invirtió en el desarrollo de un competidor completamente nuevo para el mundial de rallies, el automóvil que se conocería como el 037 y competiría en el Campeonato del Mundo de Rallyes del Grupo B de la FIA.
    Tan bueno era el coche que lo pilotaban nombres legendarios, Markku Alén, Attilio Bettega y Walter Röhrl, ganando el campeonato mundial de constructores en la temporada de 1983 y convirtiéndose en el último coche de tracción trasera en ganar el Campeonato del Mundo de Rallyes.

    prototipolancia037 italia

    El automóvil que se ofrecerá en la venta de Milán es el chasis SE037-001, el primer prototipo del legendario Lancia Rally 037 que fue encargado para ser construido por el exitoso constructor italiano de autos de carrera, Dallara, antes del ensamblaje final y desarrollo en el Abarth. Con un diseño pulido por Pininfarina, su fabricación fue supervisada por el propio Sergio Limone.
    Una vez completado, el chasis SE037-001 realizó extensas tareas de prueba tanto en la pista como en el túnel de viento, y fue conducido ampliamente por Markku Alen, Adartico Vudafieri y Giorgio Pianta.

    test_lancia037 italia

    En 1982, el automóvil resplandecía con los colores de carreras de Martini y se hizo famoso como un automóvil de reconocimiento en el Rally de la Acrópolis de ese año. Cuando terminaron sus funciones oficiales, el automóvil pasó a ser propiedad privada de Sergio Limone, quien realizó una restauración meticulosa, devolviendo este importante automóvil a su especificación de desarrollo original, incluido el motor sobrealimentado de 1.995 cc de especificación correcta.

    037_prototipo italia

    El coche está completamente autenticado y certificado por la FIVA y el Lancia Club de Italia con una estimación de venta de 700.000 € a 900.000 €.

    Esa condición de prototipo se se aprecia viendo las distintas diferencias que muestra respecto al modelo que acabó viéndose en el Mundial de Rallies y en las calles en su versión de homologación y de fabricación. El coche ya salió a subasta en 2016, pero no encontró comprador por entonces.

    Lo hará ahora?

    En cualquier caso, el equipo de SemanalClasico asistirá a la subasta en Milano organizada por RM Sothebys, precisamente un día antes a la largada de las míticas Mille Miglia. Será una ocasión única de verlo en directo.

    Redacción

    Fotos: RM Sothebys

    806f3dbe7ab4c1ad53d158efd0c038e85d2c38dc-1 italia

    Lancia037_prototipo italia

    lancia_037prototype italia

    lancia_037 italia

    lancia_abarth_037 italia

    interno_lancia037prototipo italia

    lancia037prototype italia

    lancia_abarth_037_proto italia 

  • Subastas: Bonhams En Padova

    Subastas: Bonhams En Padova

    Estimados lectores,

    La segunda edición de la Subasta Padova de Bonhams tuvo lugar en la exposición Auto y Moto d'Epoca en el norte de Italia y ofreció una amplia gama de automóviles clásicos y de colección. El Ferrari 250 GT Series II Coupé de 1960 alcanzó los 510.000 €.

    El Porsche 911 GT3 RS 4.0 Coupé de 2011 se vendió por 270,250 € a un pujador en la sala, lo que demuestra el gran interés en los Porsches modernos y poderosos, mientras que el Citroën DS 21 Décapotable de 1961 se vendió por 126,500 €, lo que demuestra el atractivo continuo de este francés carismático y glamuroso automóvil

    Jaguar E-Type Serie 1 "Flat Floor" de 3.8 litros de 1961 fue para un comprador europeo al teléfono por € 212,750. A las marcas italianas les fue igualmente bien, con el Alfa Romeo 2000 Spider de 1960 alcanzó los € 103.500 y el Alfa Romeo Giulietta Spider de 1957 con € 75.900.

    Gregor Wenner, el especialista en automóviles de Bonhams y el organizador de la subasta, comentó: "Disfrutamos de nuestra segunda sal aquí en Padua, y nos encantó ver una sala tan concurrida con tantos interesados internacionales. Los principales lotes lograron precios fuertes que reflejan un mercado estabilizador, y esperamos continuar con el éxito en nuestras próximas subastas en noviembre y diciembre.

    Fotos: Sergio Calleja

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Vernasca Silver Flag 2018!

    Vernasca Silver Flag 2018!

    Estimados lectores,

    El último fin de semana de junio se ha celebrado uno de los mejores eventos europeos relacionados con coches clásicos de competición: la esperadísima Vernasca Silver Flag! Y decimos único porque lo es al mezclr coches excepcionales e históricos de rallye, pista, montaña, turimso y monoplazas. Allí pudimos disfrutar de monoplazas que vimos en el Grand Prix Historique du Monaco, un grupo de fabulosos y originales  Lancia Delta Grupo A, Peugeot 205 T16 Grupo B, Fiat 131 Abarth, Fiat Ritmo Abarth, Lancia 037, Lancia Stratos, Renault R5 Turbo Grupo B, Amilcar, Issotta Fraschini, y un larguísimo etcétera. Así mismo, el primer vehículo en obtener una licencia para circular en Italia también tomó parte de la salida: Peugeot Type 3 de 1893. En total, 200 participantes tomaron la salida e hicieron las delicias de los aficionados!

    La 23a edición de la Vernasca Silver Flag, la reedición de la clásica trepada de montaña que se celebró desde el año 1953 hasta 1972, estuvo dedicada al mundo de carreras francés, con 220 bellezas mecánicas conformando un museo rodante único de algunos de los mayores testimonios de la historia del automovilismo mundial.

    Entre los participantes, uno de los autos destacados fue el Alfa Romeo 1900 Sport Spider construido en 1954 y hoy propiedad del Museo Alfa Romeo de Arese, un rarísimo automóvil de competición del cual se construyeron apenas dos ejemplares equipadocon el motor bimotor de 1900 "bicilíndricos" con cárter seco, con 138 CV de potencia máxima, lo que permite alcanzar los 220 km / h, gracias incluso con un peso de 880 kg y una aerodinámica particularmente eficiente.

     
    Distinguido por el diseño innovador de Bertone, el 1900 Sport Spider está equipado con una caja de cambios de 5 velocidades y un eje trasero De Dion: el rendimiento y la manejabilidad son modernos, reactivos y sinceros, con un alto agarre en carretera.A pesar de que la Vernasca Silver Flag no es una competencia real, su naturaleza dinámica permite recrear de manera genuina la atmósfera de época, de los días de disputas contrarreloj. Allí radica la magia del evento que entusiasma al público y la audiencia.

     

    Una de las celebridades del automovilismo presentes fue Arturo Merzario, quien estuvo al mando del Alfa Romeo 1900 Sport Spider, mientras Bernard Darniche fue el encargado de llevar un Lancia Stratos. Un Alfa Romeo 2000 Sportiva fue elegido como el “Best of Show” entre los autos de post guerra. Este es uno de los dos ejemplares construidos y pertenece a Axel Marx, el coleccionista suizo, famoso por adquirir este automóvil después de un pleito que se extendió por más de 30 años. Miles de itaianos se dieron cita alrededor del recorrido entre Castel Arquato y Vernasca para seguir de cerca la prueba.

    Los premios fueron para:

    - Vetture Anteguerra: Saccardo Girolamo y su Issotta Fraschini

    - Coys Spirit of Motoring: Lancia Aurelia B20 por haber llegado desde UK, más de 2000 millas para participar del evento

    - Vetture Dopoguerra: Alfa Romeo 2000 Sportiva

    Si duda, un evento para no perderse y que merece la pena distinguirla con la ya conocida frase de "mamma mia"!

    Redacción

    Fotos: Pablo Rivas

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Vernasca Silver Flag 2019

    Vernasca Silver Flag 2019

    Estimados lectores,

     El último fin de semana de junio tuvo lugar un evento prácticamente desconocido para nuestro país aunque muy popular en Italia: la Vernasca Silver Flag. Este año se ha celebrado la 24 edición de tan fantástico evento y hasta allí nos hemos acercado gracias a nuestro colaborador Pablo Rivas.

    Tres días dedicados a la pasión de los motores antiguos, que atrae a entusiastas y coleccionistas de todo el mundo a las colinas y carreteras de Val d'Arda para conmemorar la carrera en cuesta (hillclimb) que se celebró desde principios de la década de 1950 a principios de la década de 1970. Ahora el evento es una importante pasarela de viejas glorias, que han hecho historia en el deporte del motor. Se registraron más de 200 binomios para esta edición, provenientes de al menos diez naciones y también de Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, que dejaron garajes y museos para converger en Castell'Arquato y de allí a las curvas de Vernasca, cerca de la impresionante Piacenza.

    Es una oportunidad para ver coches únicos, míticos y hablar con sus propietarios y pilotos. Este año, además, se celebró el 120 cumpleaños de Fiat y el 70 de Amarth y FCA Heritage acudió con ejemplares únicos a esta edición.

    El Premio Best of Show, categoría postguerra, fue para el Fiat 8V Zagato Aldo Gadioli. Entre los autos preguerra, el premio fue a parar al Nazzaro Type 3 de David Biggins. Sin embargo, el cronógrafo Tag Heuer también fue un premio codiciado, otorgado al modelo más representativo de las carreras hilclimb: este año, el prototipo de 8 cilindros Abarth SE013 de Carlo Lusser se lo llevó. Arturio Merzario también lo pilotó. No menos significativos fueron los trofeos ASI, entregados directamente por el presidente Alberto Scuro al Zagato Alfa Romeo (auto mejor conservado) de 1750 por Emilio Comelli y al Osca 187 S de Francesco Adamoli para la mejor restauración.

    Un fin de semana inolvidable en un lugar incomparable.

    What else?

    Redacción

    Fotografías: Arq. Pablo Rivas

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Vernasca Silver Flag: “Concorso d’eleganza dinámica”

    Vernasca Silver Flag
    Estimados Lectores,
    Más de 200 autos clásicos provenientes de toda Europa tomaron parte de la edición número 22 de este especial evento de coches de carrera e históricos, un “Concorso d’eleganza dinámica” y trepada de montaña a la vez;  llamado  “Vernasca Silver Flag” que se corre entre el pueblo de Castell’Arquato y la aldea medieval de Vernasca, en la provincia italiana de Piacenza a unos cien km hacia el sud desde Milan y todo esto sucedió entre el 16 y el 18 de junio.
  • Video: Alfa Romeo GT Bertone

    Alfa Romeo GT Bertone

    Estimados lectores,

    Inauguramos una nueva sección de videos que esperamos disfrutéis mucho. Podrás descubrir excepcionales automóviles y sus fantásticas historias contadas por sus propietarios.

    Comenzamos con el Alfa Romeo GT Bertone de Emili, un sueño que se hizo realidad. Emili es el presidente del Club Alfistas Sport, un club de aficionados a Alfa Romeo.  Gracias a Emili que muy amablemente se brindó para realizar este video!

    Esperamos os guste!

    Si estás interesado en contar tu historia de pasión junto con tu clásico y ser el protagonista de un video, contáctanos! Estaremos encantados de realizar un video contigo!

     

  • Visita Iso Avventura

    _MG_4023 italia

    Estimados lectores,

    Ayer miércoles 29 de marzo se ha inaugurado la muestra Iso Aventura en el Museo Nacional del Automóvil situado en Torino, Italia. Nuestro colaborador y amigo, el diseñador Dominico Lee se acercó hasta la inauguración de la misma y nos deleita con sus extraordinarias fotografías de estos ya coches clásicos.

    En el mundo Iso, todos los nombres comienzan con "Iso". Por esta razón, incluso la fascinante y variada historia de este fabricante italiano, llena de desafíos y decisiones valientes, no puede denominarse simplemente una "aventura", sino más bien una "Iso-Avventura". Este es un viaje para descubrir y redescubrir una parte importante de nuestra historia. Hablar de Isomoto, Isoscooter, Isocarro, Isociclo, la pequeña Isetta, hasta el granturismo Iso-Rivolta, es sumergirse en esta Iso-Avventura. Para muchos tendrá el sabor de un descubrimiento agradable y atractivo, pero en realidad es algo que ha tenido un impacto en la historia del automovilismo italiano e internacional, cuyo legado aún es visible en la actualidad. Iso supo distinguirse con una producción siempre original, reinventándose e involucrándose, interceptando y anticipando los deseos y el espíritu de los nuevos tiempos. 

    _MG_4044 italia

    Una exposición para redescubrir la extraordinaria historia industrial de Iso Rivolta, una marca hoy a menudo olvidada y que testimonia el ingenio italiano en la historia del automóvil y del diseño de automóviles, recientemente relanzada por la nieta del fundador.

    ISO_rivolta italia

    12 espléndidos ejemplares, versiones especiales y piezas únicas de la producción tanto italiana como internacional de Iso Rivolta serán exhibidas, seleccionadas y contadas a través de un itinerario expositivo repleto de imágenes y aportes inéditos. Junto a estos, también se exhiben objetos relacionados con la historia de tan extraordinaria marca.

    La muestra estará abierta hasta el 11 de junio.

    Redacción

    ISORivolta_MAUTO italia

    ISO_mauto italia

    ISO_rivolta_mauto italia

    _MG_4008 italia

    _MG_4011 italia

    _MG_4015 italia

    _MG_4018 italia

    _MG_4021 italia

    _MG_4023 italia

    _MG_4028 italia

    _MG_4031 italia

    _MG_4033 italia

    _MG_4042 italia

    _MG_4046 italia

    isomauto italia

    isorivolta italia

    rivolta_Iso italia

  • Visita: Collezione Bertone

    Visita: Collezione Bertone

    Estimados lectores,

    Hace unos pocos días, hemos podido visitar la Colección Bertone, algo que deseábamos hacer hace ya bastante tiempo. Situada en el complejo del Museo de Aviación Volandia, justo pegado al Aeropuerto de Malpensa, se tarda no más de cinco minutos caminando en llegar a la colección desde el mismo aeropuerto. Sin duda una situación privilegiada.

    volandia_bertone_asi italia

    Cuando se subastó la Colección Bertone hace unos años, el Gobierno Italiano intervino y prohibió que la misma se dividiera y fue comprada finalmente por el ASI (Automotoclub Storico Italiano) en 2015 y por 3,44 millones de euros. La colección se encuentra actualmente vinculada y titulada por el Ministero Italiano per i Beni e le Attività Culturali e per il Turismo con lo cual no puede ser dividida ni transferirla al extranjero. Está compuesta por 79 vehículos completos y en orden de marcha, chasis y concept cars, hoy ya todos coches clásicos.

    bertone_rainbow italia

    Tras la muerte de Nuccio Bertone, la empresa enfrentó algunos problemas económicos y organizativos, pasando por uno de los peores momentos tras la anulación del contrato de producción con FIAT, que no permitió a Bertone producir el Alfa Romeo GT prefiriendo su propia planta en Pomigliani. La crisis empresarial también generó tensiones dentro de la familia Bertone, que en enero de 2008 decidió vender definitivamente la empresa.
    Sin embargo, después de la compra de la colección, ASI tuvo que enfrentarse a otro problema: dónde guardarla, o más bien dónde exhibirla para que sea visible para los fanáticos.

    Lancia_bertone italia

    La colección está compuesta por: Alfa Romeo Giulietta, Alfa Romeo Montreal, Alfa Romeo Giulia Sprint, Alfa Romeo Giulia SS, Alfa Romeo 2600 Sprint, Simca 1200 S Coupe, Lamborghini Miura S, Lamborghini Espada, Fiat 850 Spider, Bertome Runabout, Fiat Dino Coupé, Bertone X1/9, Suzuki Go, NSU Trapèze, Citroën Camargue, Lancia Stratos HF, Ferrari Rainbow, Jaguar Ascot Coupé, Chevrolet Ramarro, Volvo Tundra, Bertone Alfa Romeo Delfino, Citroën Zabrus, Lamborghini Genesis, Opel Kadett GSi Cabrio, Bertone Blitz, Lamborghini Countach, Lotus Emotion, Lancia K Kayak, Fiat Enduro Raid, BMW Pickster, Saab 90, Bertone ZER, Cadillac Villa, Opel Slalom, Bertone Birusa, Alfa Romeo GT, Bertone Barchetta, Alfa Romeo Alfa Romeo GT Cabrio, Jaguar B99 GT, Jaguar B99, Bertone Suagnà, entre otros.

    bertone_parcovolandia italia

    Pero lo que nos llamó poderosamente la atención ha sido el Parque Volandia en si mismo. Volandia nace de la recuperación de los históricos Talleres Aeronáuticos Caproni fundados en 1910 en Malpensa. Un Parque y Museo dedicado al sueño del vuelo: más de 60.000 metros cuadrados, donde aprender sobre la aviación y accesible para todos los públicos (los niños adoran la visita). Es una inmersión en la historia de la aeronáutica y el espacio para un viaje inolvidable que comienza con el recorrido y pasa por el aeropuerto. Hay 11 áreas del museo: desde vuelos pioneros en globo aerostático hasta el convertiplano, una fusión perfecta de vuelo horizontal y vertical. Además hay entretenimiento para toda la familia, muchos escenarios emocionantes, salas de video, un planetario educativo y un pabellón completamente dedicado al espacio.
    Cuenta también con grandes áreas de juego cubiertas y una sección de simulador de vuelo para niños mayores. Impresiona el CA-1, el primer avión fabricado en 1910, el cual se conserva en unas condiciones excepcionales. 

    Dispone de guias que te enseñan el museo y sus detalles, zonas para los pequeños y restaurante para que se pueda disfrutar de una jornada completa.
    Los aviones están en perfecto estado de conservación y el grupo de voluntarios que allí trabajan (más de 120 que hablasen diferentes idiomas) realizan un trabajo magnifico restaurando las piezas que alli se exponen y explicando al público con mucha pasión la historia de la aviación. Hay muchas cosas que ver en Volandia, pero moverse es sencillo. Hay una ruta de recorrido sugerida, pero seguramente habrá un modelo de avión o alguna otra atracción que lo hará perder el rumbo. ¿Pero no es esta la belleza de Volandia?

    Os recomendamos la visita obligada a Volandia con toda la familia. Todos los datos (horarios, qué ver, etc) para la visita se encuentran aquí: http://volandia.it

    Eternamente agradecidos al Prof. Galli y sus colaboradores su hospitalidad y las facilidades que tuvieron para nuestra visita a esta colección de coches y prototipos. Grazie!

    Redacción

    2021_bertone italia

    IMG20211001151943 italia

    RUcLdyndSt6pS3phrxJAIg_thumb_1622 italia

    fiatx1:9_bertone italia

    bertone2021 italia

    fiat850_bertone italia

    Interno_lamborghinimiura italia

    bertoone_prototipo italia

    collezione_bertone italia

    IMG_20211021_141417 italia

    bertoone_volandia italia

    fiat_dino_bertone italia

    giuliass_bertone italia

    ixpalo+CQxar6zt+AYpLOw_thumb_164d italia

    jPw0UsxFQ4yfgK7SgJJVNw_thumb_1652 italia

    prototipi_bertone italia

    volandia_bertone_10 italia

    IMG20211001155603 italia

    alfa_bertone italia

    countachbybertone italia

    collezione_bertone_2 italia

    ifraschini_volandia italia

    volandiamalpensa italia

    volandia_museo italia

    volandia_2021 italia

    volabdia_malpensa italia

    parco_volandia italia

    museo_volandia italia

    Yk0PBza5RC2ht2uj2IlMFA_thumb_1617 italia

    collezione_bertone_3 italia

    caproni_volandia italia

    IMG_20211021_153953 italia

     volandia italia

    volabdia_parco_malpensa italia

  • Visita: Collezione Lopresto

    Collezione Lopresto

    Estimados lectores,

    ¿Cuántas veces hemos soñado y deseado visitar una gran colección de coches únicos/exclusivos? Y digo únicos porque hemos estado en una colección única, original donde se especializan en coleccionar prototipos, chasis número 1 y otros. Y si, logramos visitarla gracias la amabilidad de la familia y del historiador de la colección, Signore Michele Casiraghi. 

    Así que, cámara en mano, hace unas semanas nos dirigimos a las afueras de Milano, un caluroso sábado de junio, donde nos indicaron.

    6suwRo5KSLCNiEIYTtyGQw_thumb_1117 italia

    Corrado Lopresto, arquitecto y empresario milanés, puede ser considerado sin duda el coleccionista de coches clásicos italianos más famoso del mundo. Calabrés de Bagnara Calabra (Reggio Calabria), Lopresto  compró su primer vehículo (Fiat 1100 Ministeriale).
    Su colección se nutre de piezas únicas. No solo coches con chasis número 1. También prototipos, coches conceptuales, coches hechos a medida, series limitadas, modelos de preproducción, modelos que fueron los primeros en salir de producción. Y las propuestas rechazadas por los fabricantes, los prototipos olvidados, considerados hitos del diseño italiano y de la industria del automóvil.
    La "Colección Lopresto" abrió sus puertas a SemanalClasico y al Alfistas Club Sport, para ofrecer un recorrido único en la historia del automóvil italiano: hitos muy importantes del diseño y la industria automotriz nacional, como el Lancia Florida, el Alfa Romeo Giulietta SZ Coda Tronca, el el primer Isotta Fraschini construido y el Lancia más antiguo del mundo son solo algunos de los ejemplos expuestos.
    Todos los coches de la colección, restaurados o conservados con una atención excepcional a los detalles y a la preservación de sus condiciones originales, tienen una historia que contar, todos son coches únicos, hechos a medida o especiales.

    IMG20210612113339 italia


    La experiencia de años de coleccionismo y el gran conocimiento acumulado han permitido a Lopresto reconocer y redescubrir algunos coches nunca antes vistos, como el Alfa Romeo 6C 1750 con carrocería de Aprile di Savona, un artesano desconocido.  El descubrimiento en Liguria del Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport de 1931, ganador de la Copa de Oro en Villa d'Este en 2014 fue todo un ejemplo de la pasión de don Corrado. Nacido con carrocería de araña Zagato, en el 38 fue comprado por Giuseppe Aprile, carrocero de Savona, quien lo vendió unos meses después con una nueva carrocería firmada por el diseñador Mario Revelli de Beaumont. Fui el mismo Corrado quien descubrió, mirando al volante, que ahí estaba la firma de ese genio de Revelli. Tuvo que contratar detectives para localizar a los herederos del diseñador y los propietarios que les ayudaron a reconstruir toda la loca historia.

    G9+QSYLkSXKBjne+4wTMcg_thumb_1121 italia 

    Otra maravilla es el Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale, un prototipo construido por el taller de carrocería Bertone en 1957 que ganó el Best of Show en Villa d'Este así como en Pebble Beach, fue nominado como el automóvil cerrado más elegante . También fue memorable el Alfa Romeo Giulietta Sz "Coda Tronca" de 1961. Su particular aerodinámica, estudiada por los diseñadores Elio Zagato y Ercole Spada, permitió a Alfa volver a ganar carreras. Lo encontró en un garaje en Filadelfia, Estados Unidos. En el Concurso Villa d'Este de 2016 ganó el premio Fiva, con el patrocinio de la Unesco. Solo tuvo el conservador trabajo de restauración realizado en la mitad del coche, para apreciar la recuperación del coche sin repintar.

    alfaromeo_lopresto italia

    La colección Lopresto, que consta de alrededor de 150 ejemplares, ha ganado más de 250 premios en concursos de elegancia por todo el mundo, incluidos más de 55 Best in Show, el primer premio de cada competencia. Por nombrar algunos, desde 2001 Corrado Lopresto participa en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, el más importante de Europa. Aquí, fue el único que ganó la Copa d'Oro de oro cuatro veces. También participó en la competición más famosa del mundo, la de Pebble Beach, un lugar mitológico para los aficionados.

    Una visita única para admirar en todo su esplendor muchos autos “únicos” que aún hoy entusiasman al público de aficionados y por su gran belleza histórica. Como dice don Corrado: "El pasado debe ser respetado, siempre". Ejemplares bellos, innovadores, audaces, únicos forman parte de la motivación del Sr. Lopresto dejando de lado el valor económico, pura pasión por Italia. Y sin Maserati ni Ferrari.

    Gracias Signore Casiraghi por su hospitalidad y su conocimiento, un verdadero gentleman. Para nosotros, un honor y nuestra elección: ambos Alfa Romeo 6C, Bertone y Pininfarina.

    Redacción

    Algunos de sus ejemplares:

    Lancia Florida 4 Portes Pininfarina Prototype

    Lancia Sibilo Bertone

    Lancia Aurelia B52 Vignale

    Lancia Flaminia Speciale Pininfarina

    Alfa Romeo Giulietta Pininfarina Prototype

    Alfa Romeo Giulietta Spider Bertone Prototype

    Alfa Romeo Praho Touring

    Alfa Romeo 2500 SS Bertone

    Alfa Romeo 2500 SS Pininfarina

    Alfa Romeo 6C 1750 Aprile

    Autobianchi A112 Giovani Pininfarina

    Osca 1600 GT Touring

    alfaV12_lopresto italia

    sxiJAsToT9GaQmyr8N1o1A_thumb_1114 italia

    alfaromeo6c_lopresto italia

    Dzl3wpXyQQeUV47UEpIZYQ_thumb_1116 italia

    S4MY41H6S2On2aVGuc6z6g_thumb_1112 italia

    lcJMrRN2TLSUZEnYPDHfyg_thumb_111b italia

    Giulia_lopresto italia

    lopresto1 italia

    V5Q21KmJT0K9gssFAQwo6g_thumb_1125 italia

    lopresto24 italia

    ooHxtDYzQfepK5pkrQFe8w_thumb_111e italia

    IMG20210612100229 italia

    IMG20210612101013 italia

    IMG20210612104839 italia

    lancia_lopresto italia

    a7UZLfZrQWeXTLnfGYoEYg_thumb_1111 italia

    lopresto13 italia

    collezione_lopresto italia

    lopresto2 italia

    lopresto30 italia

    lopresto32 italia

    lopresto35 italia

    lopresto33 italia

     

    bertone_lopresto italia

     

  • Visita: Lancia Aurelia cumple 70 años

    Lancia Aurelia

    Estimados lectores,

    La Lancia Aurelia cumple 70 años y el Museo del Automóvil de Torino celebra el mito con una exposición exclusiva y que ha sido extendida debido a la pandemia.

    Hasta allí nos acercamos esta semana para verla en directo gracias a nuestro brillante corresponsal italiano.

    B20gtlancia italia

    Dieciocho automóviles que trazan su historia, desde el primer AURELIA B10 2126 de 1950 hasta el más moderno FLORIDA II Carrozzeria Pininfarina de 1957. Producida entre 1950 y 1958, la inolvidable Lancia Aurelia logró inmediatamente un gran éxito y se distinguió en competiciones nacionales e internacionales. El automóvil se exhibió por primera vez en el Salón del Automóvil de Torino en la primavera de 1950 e inmediatamente inauguró una fórmula previamente desconocida, la del turismo de 2 plazas más 2.

    Aurelia_lancia italia

    Nacido del genio de Francesco Virgilio, el automóvil tuvo un éxito notable, al bautizarlo se abandonaron los nombres de las ciudades de Lazio (Ardea, Aprilia), para luego asignar al B10 la designación "Aurelia", un nombre con un sonido armonioso que refleja completamente el carácter del coche. Así comenzó la serie de nombres correspondientes a las vías consulares romanas: la serie continuará con la Vía Apia (1953) y con la Flaminia (1956-57). Via Aurelia es una de las vías romanas más importantes que conecta Roma con Arles a través de Civitavecchia, Pisa y Génova.

    Aurelia_torino italia

    La Lancia Aurelia se hizo popular en todo el mundo como una expresión de pura elegancia, basada en un ideal de simplicidad pulida, desde su primera aparición, gracias
    a la exitosa asociación creativa y de diseño con Battista Pinin Farina. Tuvo tanto éxito que también apareció en películas famosas como "Il sorpasso", protagonizada
    por Vittorio Gassman y "Et Dieu créa la femme", protagonizada por Brigitte Bardot, que la convirtió en un icono mundial de estilo. Un automóvil “urbano”, cuyas líneas
    deportivas acomodan el motor y las características mecánicas que lo convierten en un automóvil de alto rendimiento también en carreras. De hecho, la Aurelia fue
    extraordinariamente exitosa también en algunas de las principales carreras de la época: Mille Miglia, Targa Florio, Giro di Sicilia, 24 Horas de Le Mans, Coppa
    d'Oro delle Dolomiti
    y muchas otras. Apreciado por Hemingway y Fausto Coppi, alabado por Juan Manuel Fangio, quien lo comparó con una "taza de mate", la infusión que brinda a los hombres de los
    Andes fuerza y ​​confianza en sí mismos, la Lancia Aurelia es considerada con razón "un momento mágico en la evolución del automóvil" (Massimo Fila Robattino, comisario
    de la exposición).

    Aureliab20GT_by_lancia italia

    Un automóvil "urbano", cuyas líneas deportivas dieron la bienvenida a un motor y una mecánica que lo hicieron muy exitoso tanto en las carreras como en la calle. Sus contenidos tecnológicos, fruto de colaboraciones técnicas con diseñadores del calibre de Vittorio Jano y Francesco De Virgilio, contribuyeron a afirmar la marca Lancia como sinónimo de rendimiento y deportividad. Desde el primer motor V de 6 cilindros que inspiró a los técnicos de Ferrari en la construcción del Dino 1500 cmc, hasta el monobloque de aluminio fundido, hasta la suspensión trasera con ruedas independientes; y luego la posición trasera de la unidad de propulsión de la caja de cambios para equilibrar el peso del automóvil, y los frenos traseros en bloque con el motor para reducir el peso de las masas no suspendidas, lo que permite un mayor agarre en la carretera. Lancia también pudo disponer de los proveedores más importantes, desde Nardi con los volantes y colectores de admisión más elegantes con dos y seis carburadores que mejoraron su rendimiento, hasta Pirelli, que en 1951 lanzó el Cinturato, un innovador neumático de estructura radial, que puso al servicio de todas las series Aurelia, mayor precisión de conducción y mejor agarre a la carretera. "Con esta exposición, MAUTO agrega un capítulo importante a su investigación y
    representación en curso del papel del automóvil en la historia del siglo XX", explica Benedetto Camerana, presidente de Mauto. El mito intemporal de la Lancia Aurelia
    celebra, en sus 70 años y en sus diversas y seductoras versiones, un automóvil que se impone en el mundo como un icono de belleza, tecnología, el placer de vivir ".

    Fue una apuesta valiente de Lancia, que animó a Italia en las dificultades de la posguerra, dando vida a un automóvil que solo unos años antes hubiera sido inalcanzable y que incluso en esa época, en el contexto de una economía que todavía tenía que demostrar que podía comenzar de nuevo, fue una decisión única la de lanzarla al
    mercado".


    Lancia_aurelia italia

    La serie de 19 ejemplares y los modelos personalizados que se exhiben en Mauto cuentan la evolución de este "Mito intemporal" que comienza con una Lancia Aprilia
    Bilux Pininfarina de 1948, que anticipa en algunos aspectos las características estilísticas que serán típicas del nacimiento de la Aurelia. El B10 aparece en un cuadrado
    verde, la primera Lancia Aurelia presentada en el Salón del Automóvil de Turín en 1950, a instancias de Adele Lancia, entonces Presidente de la Compañía.
    Sigue un desfile de ejemplares en constante evolución, que siempre lograron sorprender al público. El B12, actualizado tanto en la carrocería como en la mecánica, con
    un aumento sustancial en el número de caballos en comparación con el sedán anterior, y la adopción de una suspensión trasera con ruedas semi-independientes. En la
    versión B24, la Aurelia también ha conquistado el mundo del cine con su elegancia deportiva, lo que le ha permitido ser al mismo tiempo un automóvil urbano y un
    temible automóvilde competición. Justo detrás de una B24 S Convertible y una B24 S Spider imágenes tomadas de las películas que los hicieron famosos. Para cerrar el
    círculo evolutivo de Aurelia,la Florida II de 1957 perteneciente al mismo Pinin Farina, prestado a Mauto por la empresa de Cambiano. Luego se ingresa a la segunda
    parte de la exposición, donde cada automóvil es un espectáculo irrepetible. La B52 fabricado por Bertone para el Salón del Automóvil de Turín en 1952; la B53 de
    Carrozzeria Balbo, la primera criatura de Francesco Scaglione; la B53 "Giardinetta" de Viotti; dos B50 Pinin Farina, uno de ellos fabricado en una versión especial
    que perteneció a la princesa Furtin Von Bismark; un B50 hecho por Carrozzeria Vignale en un solo ejemplar. Finalmente, un B20 GT con la librea original del Mille
    Miglia de 1953, en compañía de otros seis modelos de Gran Turismo (de la primera a la sexta serie), un modelo capaz de grandes logros deportivos, como el logrado
    por Giovanni Bracco con el segundo lugar general en la Mille Miglia desde 1951. Sin olvidar, hablando de emprendimientos deportivos, que antes de retirarse en
    1954, un Aurelia B20 GT 2,500 logró conquistar la victoria general en el Rally de Montecarlo con la tripulación de Louis Chiron y Ciro Basadonna.

    Una muestra de coches clásicos digna de ser visitada y admirada. Recomendable!

    Lancia_aurelia_flaminia italia

    aureliab20 italia

    aurelia_pininfarina italia

    aurelialancia italia

    lanciagt italia

    mostralanciaaurelia italia

    aureliab20gt italia

    lanciaB20 italia

    Aureliabylancia italia

    lancia_mauto italia

    spidergtbylancia italia

    GT_aurelia italia

    Redacción
    Fotos: Arq. Pablo Rivas

  • Visita: Museo Fratelli Cozzi

    Visita: Museo Fratelli Cozzi

    Estimados lectores,

    Seguimos con las visitas Alfa Romeo! La pasada semana, nuestro colaborador Sr. Pablo Rivas, estuvo de visita en el fantástico Museo Fratelli Cozzi, muy cerca de a ciudad italiana de Milano, concretamente en Legnano, y nos envía estas detalladas fotografías.

    Fratelli Cozzi fue fundada como concesionaria de Alfa Romeo allá por 1955 y aún existe actualmente. Uno de los hermanos, Pietro, comenzó a coleccionar los modelos que él consideraba más emblemáticos de la marca de Arese desde los años 50 y, dado su amor por la marca y su gran colección, en 2015 decide fundar el museo que hemos visitado. Una vez al mes se realizan visitas guiadas de grupos muy pequeños de aficionados con previa inscripción a través de la web del museo.

    Así mismo, Pietro comenzó su carrera deportiva preparando un Giulietta Sprint que usaría para competiciones, para luego pasar a formar parte de la escudería Castellotti por pedido de la signora Virginia Castellotti, quien fundó la sucreña en memoria de su hijo Eugenio, piloto de F1, fallecido prematuramente. En 2015 Fratelli Cozzi cumplió 60 años y Pietro 80, un buen momento para fundar el museo.

    Entre las fantásticas unidades, podemos destacar:

    - Alfa Romeo Giulia Ti Super, uno de los 501 fabricados, que llevaba la carrocería aligerada por Touring, con ventanillas de plexiglas, maletero y puertas de   aluminio, salpicadero del Giulia SS, llantas Campagonolo, doble Weber 45-45 y 4 discos de freno Dunlop y...es el primer Giulia Ti Super no de carreras fabricado en verde. Todo un prototipo.

    - Alfa Romeo Junor Zagato, "sin scudetto", diseñado por Ercole Spada para Carrozzeria Zagato, usando el chasis del Dueto y el motor del Giulia GT, con motor 1300 cc.

    - Alfa Romeo 155 Q4 modificado por Abarth para los eventos de velocidad de Bonneville, con pistones del Lancia delta Evo, con un enorme turbo Garret TB3, y con un monstruoso intercooler, sin retrovisores, con slicks, nuevo y mejorado escape y, con paracaídas para frenarlo. Potencia: 365 CV y 297 km/h

    - Alfa Romeo Alfa Sud Giardinetta, diseñado por Aldo Mantovani y construidos menos de 4000 ejemplares entre 1975 y 1977. Una rareza.

    - Alfa Romeo 6C Sport Freccia Doro.

    Y, por supuesto, el resto de la colección es admirable. Formada por 50 vehículos, dibujos técnicos, trofeos y revistas, y en un entorno acorde con la colección en un edificio diseñado por los arquitectos Oscar y Gabriele Buratti.

    Se nota en cada pared, esquina y en cada vehículo el amor, pasión y cariño por Alfa Romeo, un hombre que logró con su habilidad convertir su deseo en realidad. Los sueños...existen y se pueden alcanzar.

    Redacción

    Fotografías y datos: Sr. Pablo Rivas

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • Visita: Scuderia del Portello Alfa Romeo

    Visita: Scuderia del Portello Alfa Romeo

    Estimados lectores,

    Para todos los que hacemos SemanalClasico, como sabéis grandes aficionados a la marca del biscione, el tener la oportunidad de realizar una visita a la gran Scuderia del Portello, no significaba que habríamos una visita más, sino que, para nosotros, era sin lugar a dudas, la visita más deseada que íbamos a realizar en mucho tiempo.  La Scuderia del Portello es una organización que preserva impecablemente la historia deportiva de una marca mítica como Alfa Romeo.

    thumb_20181123_113854_1024 italia

    La cita fue un día lluvioso y fresco en la sede de Scuderia del Portello, muy cerca del Autódromo di Monza, y nos recibe Andrea Cajani (Team Manager)  y  Marco Cajani, presidente de la Scuderia. Además pudimos conocer al team de mecánicos que se encargan de tener a punto las "máquinas", una gente encantadora que aprietan tornillos desde muy jóvenes, cuando trabajaban para Alfa Romeo en Arese y se sienten orgullosos de la marca. Rápidamente, y entre los impresionantes camiones de la estructura de la Scuderia, se asoma "la 33 periscopica", la 33/TT3 chasis número 1 (el primero de 3 producidos usados para los test de la Targa Florio de 1971) y allí nos quedamos un buen rato admirándola en cada ángulo: qué maravilla!. Hacemos un recorrido pasando por la sección de preparación y restauración hasta llegar a los coches que integran la Scuderia y por la fascinante historia de cada uno así como de los trofeos que allí se exhiben. Y aquí es donde pasamos un largo y tendido rato entre maravillas como un SS Speciale Musso Basso, algún prototipo y algún one-off entre tantos Giulias. Marco nos cuenta su larga historia que va desde sus comienzos como arquitecto y piloto (1967 en la subida Biella-Graglia con un Alfa GT Veloce) hasta nuestros días pasando por varios Tour Auto Spain. 

    thumb_IMG-20181123-WA0061_1024 italia

    Pero contemos un poco la historia de esta gran Scuderia. La Scuderia del Portello fue fundada en Arese el 3 de febrero de 1982 como parte de Alfa Romeo oficial, bajo el patrocinio de la empresa matriz para vehículos históricos Alfa Romeo, por un grupo de pilotos gentlemen drivers de Alfa Romeo, listos para defender la marca en la pista. 
    El nombre recordaba el barrio de los suburbios milaneses donde se habían levantado las primeras fábricas de la compañía, ubicadas a lo largo de la carretera de Portello (llamada así porque llevaba a una puerta del Castello Sforzesco en Milán).

    thumb_IMG-20190314-WA0011_1024 italia


    El equipo fue concebido como una estructura de apoyo y asistencia técnica para los pilotos que competían con automóviles Alfa Romeo. Inmediatamente se convirtió en el equipo oficial de Alfa Romeo para competiciones históricas de automóviles.
    En 1990, la Scuderia del Portello cambió y extendió su actividad al campo del automovilismo contemporáneo. En esta ocasión, también se cambió el logotipo, que asumió su aspecto actual recordando la forma del radiador Alfa Romeo 1900. El actual presidente y director del equipo es Marco Cajani desde 1989 (cuando Fiat adquiere Alfa Romeo), con un intervalo del 91 al 94 cuando fue reelegido presidente.
    La Scuderia del Portello representa la "historia de la marca deportiva Alfa Romeo" en la pista. Organiza y participa en importantes viajes en el campo de competiciones internacionales como las 24 Horas de Nurburgring, la Maratón Londres-Sydney y la Maratón Londres-México, las 6 Horas de Spa - Francorchamps, las Le Mans de 24 horas, el Gran Premio de Mónaco Histórico, Goodwood Revival, Goodwood Festival of Speed ​​y muchos más. Han participado en las competiciones más prestigiosas de todo el mundo, como el 1000 Miglia, el París-Pekín, el FIA European Historic Challenger, La Carrera Panamericana du Mexico, el Tour de Francia, el Tour de España... donde hay historia, competiciones, pasión y exclusividad, Scuderia del Portello está presente para representar a la marca Biscione.

    thumb_IMG-20190314-WA0015_1024 italia

    En el Museo Storico Alfa Romeo de Arese  se encuentran los automóviles más destacados del mundo en cuanto a diseño y producción representando a la mítica marca, pero no pueden participar en las exigentes competiciones  de hoy en día: los autos se usan solo en carreras de demostración. Sin embargo, Scuderia del Portello puede participar en todas las carreras, gracias a la pasión, audacia y buena voluntad de sus miembros, y desplegar autos como la 33. No nos olvidemos de mencionar que han revivido una tradición Alfa Romeo que es la de premiar a aquellos pilotos miembros alrededor del mundo que obtienen una victoria a bordo de un Alfa Romeo y esta ceremonia se celebra a principio de cada año en el Museo Storico Alfa Romeo de Arese.

    thumb_IMG-20190314-WA0027_1024 italia

    Hoy en día con la Scuderia del Portello puedes vivir experiencias únicos en competición histórica, para más información pincha aquí: http://www.scuderiadelportello.org/experience/

    Fue, sin duda alguna, una visita memorable, de aquellas que dejan huella. Hemos conocido a un grupo de gente fantástico con una manera solemne de hacer las cosas, que emanan su amor por Alfa Romeo y dedican su tiempo a recordarnos la historia y el presente de Alfa Romeo en motorsport. Un lugar sólo para apasionados!

    Creemos que la característica que mejor define a la gente que hace Scuderia del Portello es una: Gli Alfisti. Y son unos privilegiados que forman parte de algo importante, algo que ellos mismos crearon: un símbolo universal de Alfa Romeo.

    Esperamos ver a la Scuderia pronto por España nuevamente!

    Agradecemos eternamente a Andrea Cajani por el tour que nos ha brindado por las instalaciones y por ser tan gentil con nosotros. Fue una experiencia mística.

    Redacción

    PD: si quieres hacerte miembro de la Scuderia del Portello, contacta con nosotros.

    thumb_IMG-20190314-WA0018_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0609_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0621_1024_1024 italia

    thumb_IMG-20190314-WA0029_1024 italia

    thumb_20181123_120723_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0581_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0577_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0587_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0598_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0604_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0608_1024_1024 italia

    thumb_IMG-20190314-WA0028_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0654_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0612_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0617_1024_1024 italia

    thumb_thumb_IMG_0651_1024_1024 italia

    thumb_IMG-20190314-WA0026_1024 italia

     

     

  • XIII Rievocazione Storica Coppa Milano Sanremo

    XIII Rievocazione Storica Coppa Milano Sanremo

    Estimados lectores,

    El pasado fin de semana tuvo lugar uno e los eventos más laureados en Europa: La Copa Milano - San Remo.  La carrera más antigua y encantadora de Italia, arrancó la mañana del pasado jueves desde el Autodromo di Monza, que se desarrolló hasta el 8 de mayo de 2021, con el mismo espíritu de siempre y la misma pasión de los “gentlemen” que la concibieron en 1906, aunque con importantes novedades para esta edición.

    En primer lugar, la ruta que, a lo largo de más de 700 km de la ruta Milán-Rapallo-San Remo, ofreció a los "coches de carreras de ayer" el descubrimiento de paisajes atemporales, atravesando los territorios de Lombardía, Piamonte y Liguria, finalizando en San Remo. Competición y espectacularidad no faltaron: las tripulaciones pudieron desafiarse entre sí en más de noventa etapas especiales (de las cuales seis de media), la mitad de las cuales son diferentes a las propuestas durante la pasada edición, para hacer aún más completa la carrera. Ha sido especialmente atractiva y cautivadora desde el punto de vista deportivo.

    HItCmSlCRI6Khi2Lv9hGnw_thumb_102d italia


    Unos 75 coches de gran prestigio y valor histórico participaron en el evento, con tripulaciones principalmente italianas, entusiasmadas por volver a la pista participando en la competición que este año, por primera vez en su historia, inaugurará el Campeonato Italiano de Eventos 2021 de ACI Sport, reservado a las clásicas carreras de regularidad, confirmando la importancia de esta carrera tanto para el sector como para los aficionados. El icónico Lancia Dilambda "Blue Shadow" de 1930 estuvo en la salida como una presencia importante este año: el automóvil, que desapareció en 1940, vuelve a ser el centro de atención gracias a una larga y meticulosa restauración encargada y coordinada por el actual propietario. También del fabricante de Turín, había un Lancia Aprilia Sport Zagato de 1937, uno de los coches más particulares del panorama automovilístico; entre otras obras maestras de la carrera, un Alfa 6C 1750 Zagato SS de 1929, junto con un Fiat 514 MM de 1930, un Singer Le Mans Ldt. de 1934 y el par de BMW 328 de 1938 y 1939, ejemplos de gran encanto, así como de valor histórico invaluable. Grandes expectativas también para el famoso Mercedes 300 SL de 1954 y otro icónico de la empresa Stuttgart, un Mercedes 300 SL de 1963; los nuevos visitantes obligados de la competencia están representadas por un Ferrari 330 GT Scaglietti de 1964 y un Porsche 911 Carrera 2.7 Lightweight, considerado uno de los autos más importantes de la historia.

    IMG-20210506-WA0123 italia

    La carrera ha comenzó en el circuito de Monza, donde se han realizado los controles técnicos, deportivos y las vueltas libres a pista. Gracias a la asociación ahora consolidada con Mercedes-Benz, como socio institucional del evento, a través del distribuidor oficial Merbag S.p.A.,  los amantes de la marca AMG tuvieron la oportunidad de probar sus superdeportivos favoritos en exclusiva en los más de 5.700 metros de la mítica pista de Brianza. En el salón de hospitalidad del hipódromo de Monza, Natuzzi Italia atendió a los invitados al evento con una selección de productos exclusivos, donde también se presentó una exposición fotográfica temática especial, dedicada a la pasión automotriz y la gran tradición de Mercedes en el automovilismo.


    Por la tarde, el exclusivo desfile inaugural tuvo lugar en el corazón de la ciudad de Milán partiendo de la sede del Automóvil Club de Milán, pasando por las calles del distrito de la moda hasta las puertas del famoso Castello Sforzesco, donde se encontraban oficialmente los coches, presentándolos al público. La jornada finalizó con la inauguración oficial en el interior del jardín del Milano Verticale | UNA Esventure, el nuevo hotel insignia del Gruppo UNA, ubicado en el distrito de Porta Nuova - Garibaldi - Corso Como. Durante la velada se realizó un homenaje exclusivo dedicado al centenario de Moto Guzzi, que vio la entrega de cuatro modelos de excelencia, evaluados por un jurado de expertos presentes en la inauguración como la máxima expresión de la legendaria historia de la marca.

    5KXUM5YTTlO11mWn4Qg68Q_thumb_103d italia

    La duodécima recreación histórica de la Copa Milán-San Remo terminó con la victoria  de Mario Passanante y Dario Moretti al volante de un Fiat 508 C. Segundos fueron Alessandro Gamberini y Guido Ceccardi de 1937 a bordo de un Fiat 514 MM de 1930. Gran actuación también para la tercera tripulación clasificada de Andrea Giacoppo y Luca Fichera conduciendo un Lancia Fulvia 1600 HF.

    Tras el tradicional reinicio desde Rapallo pasando por el centro de Génova, afrontaron las traicioneras curvas del Paso Turchino, el Paso Faiallo y el Melogno, para luego disfrutar de una luz almuerzo en el prestigioso escenario del Yacht Club de Marina di Loano. Al final, las pruebas cronometradas dentro del Circuito Ospedaletti, lugar simbólico del automovilismo y la llegada a San Remo, la famosa Ciudad de las Flores, donde las tripulaciones también participaron en la gala y entrega de premios en el espléndido Hotel Royal.

    fiat128milanosanremo italia

    Esta XII Recreación Histórica estuvo acompañada de 41 títulos honoríficos, para premiar a las 10 primeras tripulaciones en la clasificación general de regularidad histórica, las 3 primeras clasificadas para cada grupo y las 3 primeras clasificadas en las pruebas medias. Además, los participantes podrán aspirar a diversos premios puestos a disposición por los patrocinadores: Mercedes-Benz, a través del concesionario oficial Merbag SpA, premió a su mejor tripulación en la carrera, el 15 de Giovanni Soldo y Sabrina Messina al volante de un Mercedes-Benz 190 SL de 1956, premio Urban Up | Unipol para el juego limpio se entregó a la pareja Didier Brechemier y Stephane Sausier (n. 39) a bordo de un MG B Roadster de 1964, mientras que Marcello Grossi junto con su copiloto Renato Cremonesi fueron premiados por Cuvage como "Tripulación más brillante".
    El "Trofeo de la elegancia" fue otorgado por IWC, Schaffhausen a la tripulación no 16 de Filippo Sole y Francesca Rettagliata en el icónico Lancia Dilambda "Blue Shadow" de 1930, también ganadores del premio entregado por Natuzzi Italia. El Contest Design vio a la pareja Vanni y Christine Curridor (n. 19) recompensadas por Bellini Nautica a bordo del espléndido Lancia Aprilia Sport Zagato de 1937, mientras que la tripulación de Enzo Moroni y Enrico Renaldini conduciendo el atemporal Porsche Carrera RS 2.7 Lightweight 1973 ganó el Concurso de autos deportivos. Premio otorgado por Il Tartarughino.
    Mención de honor para el Premio "Rinascente", en forma de escultura de una Fórmula 1 Alfetta 159 de los años 50, creada por la reconocida artista Beatrice Di Bitetto. El premio, con sabor artístico, así como de gran valor moral, que se deriva del evento Milán-San Remo - el primer evento histórico-automovilístico organizado en la época de Covid, es propuesto por "Via!", la revista ACI Milán y fue asignado a Annalisa Bellante y compañía -conductora Alessandra Ferraris (# 36) en un Porsche 356 SC coupé.

    Agradecemos a nuestro amigo Sr. Pablo Rivas, por enviarnos las fotografías desde Milano.

    Texto: organización

     2021_coppamilanosanremo italia

    SgltjwTuRJeeES1I1rjoHw_thumb_1045 italia

    alfa_milanosanremo italia

    VEsI8d36Sfq2p5ZjZ4CgRQ_thumb_1028 italia

    hbW7zOINT+Sm0E41q1gsEA_thumb_1024 italia

    vk8ilbgYS0WU8H71fpi1WQ_thumb_1053 italia

    qgYPSk8TQeeSvgDppyPHCg_thumb_1034 italia

    fiat_milanosanremo italia

    sgy0KCu2Soa5DILoI09nAQ_thumb_1038 italia

    e82zSxmyRwey0Yyfn0s0xw_thumb_1042 italia

    milano_sanremo_2021 italia

    qEvdzu4ZS6yQZMnwMEoXfA_thumb_103f italia

    e1idX8JnTx+VsW8k5I9d7g_thumb_1029 italia

    Gje9BAb2TDaTVWXxC4Un0A_thumb_1050 italia

    porsche_coppa_milanosanremo italia

    giulietta_coppa_milanosanremo italia

    milanosanremo_monza italia

    lancia_milanosanremo italia

    coppamilanosanremo_2021 italia

    milanosanremo_portofino italia

     

     

     

     

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a redaccion@semanalclasico.com , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Calle Bailén 45, Rubí, Barcelona, España
695 176 145
redaccion@semanalclasico.com
Copyright
© 2003 - 2023 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies