Semanal Clásico

abarth

  • Abarth en Retromobile

    Abarth en Retromobile

    Estimados lectores,

     

    La organización de Retromobile Paris acaba de anunciar que parte de la sensacional colección suiza del Señor Engelbert Möll será expuesta en el salón que se celebrará en Paris en febrero.

     

    Un total de 22 vehículos del coleccionista se expondrán en el salón de Paris para celebrar los 10 años del resurgimiento de Abarth por parte de Fiat. Luego de la compra de Abarth por parte de Fiat el 15 de octubre de 1971, Abarth se convirtió en el brazo deportivo de Fiat pero, cuando Lancia descontinuó toda su participación en lo programas de rallys, todas las actividades de Abarth pasaron a reposo total y absoluto hasta el año 2007…

     

    Nos vemos en Paris?

     

     

    Redacción

    imageimageimageimage

    {fcomments}

  • Carlo Abarth: su historia y creaciones

    abarth_motorcyle SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Estimados lectores,

    Carlo (Karl) Abarth nace en Viena, Austria en 1908 y pronto comenzó a participar en competiciones con bicicletas y, más tarde, se pasó a las motocicletas. Pasados sus 20 años comenzó a destacar para acabar ganando 5 Campeonatos Mundiales aunque sus mayores logros comenzarían entonces...cuando ya había fabricado su propia motocicleta, utilizando un motor de 250 cc Villiers junto con un sistema de escape diseñado por si mismo. 

    carlo_abarth_moto SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    La época de la guerra fue dura para él ya que sería convencido por las fuerzas fascistas italianas a aceptar la nacionalidad italiana (su padre vivía en Italia) en 1933. Siguió pilotando y, en 1939, sufre un accidente en una carrera en Yugoslavia, donde se queda hospitalizado primero y acaba pasando exiliado el contencioso bélico después. Acabada la guerra, se traslada hasta Merano, donde residía su padre. Una vez en Italia y junto con su amigo Tazio Nuvolari, encuentra trabajo con la familia Porsche quienes buscaban distribuidores para sus coches en determinadas regiones europeas. Ambos deciden formar un equipo de Grand Prix entre Porsche y la recién fundada compañía denominada Cisitalia. 

    Pero Cisitalia suspende pagos y va a la quiebra tratando de desarrollar dicho vehículo para Porsche; según Dusio, creador de Cisitalia, el coche debería ser completamente rediseñado una vez tirado al río Po. Y así fue como, en 1949, Carlo Abarth funda su propia compañía y equipo de carreras denominados Abarth & Co. a la edad de 41 años, y sobre la base de la antigua Cisitalia. Conservó 25 empleados de Cisitalia y se instaló en la antigua sede de la misma, en la calle Treeate, en Torino. El piloto de pruebas de Cisitalia, Guido Scagliarini fue su socio y, el padre de este, Armando puso el capital necesario en esta nueva aventura empresarial. Aunque en 1950 Gido renunció y Armando colocó a su otro hijo, Carlo en su lugar. De esta manera Carlo Scagliarini y Carlo Abarth supieron llevar adelante Abart & Co. hasta 1971 cuando la vendieron a Fiat. En ese momento Carlo Scagliarini se retiró a vivir en su finca en el centro de italia y Carlo Abarth siguió dirigiendo la empresa hasta que se retiró y regresó a Austria donde moriría en 1979.

    abarth_manufacturing SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Carlo Abarth era un apasionado de su trabajo. quienes le conocieron le definieron siempre como un gran hombre sobre todo, pero un incansable trabajador también. Abarth ganó su primer campeonato mundial en 1962 y los siguientes 7 consecutivamente hasta 1968. En 1964 ya tenían en sus vitrinas 741 victorias oficiales. Abarth tenía contratos con Fiat y también con Simca. De esta manera se convirtió en el preparador de carreras más grande del mundo. 

    abarth_geneve SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    En cuanto a los vehículos, no se tiene exacta constancia de los modelos que Abarth fabricó y desarrolló, ya que no existe información oficial. Abarth fue una fábrica de vehículos de carrera y ganarlas era su objetivo principal. Por supuesto, fabricó vehículos de carretera también, los cuales llevaban montados pequeños motores altamente revolucionados los cuales se integraban en carrocerías y chasis de bajo peso, precisamente como los vehículos de competición.

    Intentaremos reseñar los modelos más importantes de Abarth:

    -1960 Fiat Abarth coche de record: Carlo Abarth planeó el lanzamiento del nuevo motor Fiat Abarth de 1000 cc en septiembre de 1960. Y lo hizo instalándolo en el nuevo vehículo de record diseñado por Pininfarina. Basado en un bloque del Fiat 600D, aunque con el diámetro y la carrera elevados hasta 65mm x 74 mm para obtener 982 cc. Con disposición DOHC, producía 108 caballos a 8000 rpm. Pininfarina diseñó tanto el chasis como la carrocería y Abarth se encargó de modificar ambos. Desafortunadamente el primer coche fue destruido mientras intentaba el record de velocidad en un choque violento durante una tormenta en Monza. Una segunda unidad fue construida, la cual batió 9 records internacionales. Todos los tests fueron supervisados por Carlo directamente. Una versión potenciada fue desarrollada también poco tiempo después para el Fiat Abarth Monomille y TC Berlina. Luego también utilizado en el Abarth A112 y fue el motor más sofisticado y potente con disposición OHV. El coche Record puede ser visto hoy en día en el FCA Hub de Torino.

    -1959 Fiat Abarth 850 Spider Allemano: Carlo Abarth comenzó el desarrollo y comercialización de coches spider de bajo coste y accesibles. Este 850, al igual que sus predecesores 750, fue diseñado por Michelotti y fabricado por Carrozzeria Allemano. Empujado por un motor de 847 cc, producía 52 CV a 6000rpm. Hubo también una versión 850S que daba 57 CV a 6500rpm. Este último estaba muy modificado por Abarth y representaba muy bien lo que la marca quería transmitir. Ambos utilizaron los bloques standard del Fit 600 aunque el resto, pistones, árboles de levas, culatas, válvulas, carburadores, filtro, etc. fueron modificados por la firma. Las cajas de cambio eran Fiat, con cambios sólo en los ratios. Se utilizaron los mismos frenos que en el 600, excepto en las últimas unidades, donde se utilizaron unos tambores de aluminio y zapatas más grandes. En cuanto al interior, tanto los asientos como instrumentos fueron rediseñados por Abarth. Fiat aplicó luego estas mejoras a su 600, como el 600D.

    -1962 Fiat Abarth 1000 Bialbero GT: este fue el primer Fiat Abarth campeón del mundo, siéndolo en 1962 y 1963. La gran mayoría de las carrocería Fiat Abarth GT fueron fabricadas en aluminio, diseñadas por Colucci (no Zagato como erróneamente se creyó) y fabricadas por diferentes constructores en Torino y alrededores como, por ejemplo, Carrozzeria Beccaris. BA significaba Bialbero (bi árbol/Twin Cam) y este fue el primer diseño de Colucci paras Abarth. La carrocería de aluminio fue puesta sobre el chasis de un 600D. Sólo los montantes delanteros y soportes fueron cambiados junto con los muelles traseros. Aunque, al año siguiente, Abarth rediseñó por completo tanto las suspensiones delanteras como traseras, lo que llevó a otras pequeñas modificaciones en el chasis. La caja de cambios transaxle era básicamente la misma, pero Abarth agregó una quinta marcha. La modificación más grande estaba debajo del capot trasero: el coche pasó del motor original de 633 cc y 22CV a uno de 982 cc y 100CV a 7200rpm.

    Continuará...

    abarth_coche_record SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    index.452 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    abarth1100 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    1959-Allemano-Abarth-850-Spyder-Riviera-05 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    images SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    viladeste1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

     

     

  • FCA Heritage Hub

    FCA Heritage Hub

    Estimados lectores,

    La pasada semana, tal y como informamos en las redes sociales, inauguró el nuevo edificio histórico bautizado HUB, parte de la siempre dinámica y creativa propuesta de FCA Heritage. Estas recuperadas instalaciones no sólo tienen la intención de proveer un moderno y estimulante lugar de trabajo para los funcionarios de FCA: funciona como un espacio multipropósito que ofrece un guión vinculado a un territorio histórico, en el que FCA Heritage puede expresar de la mejor manera su misión: la preservación y la promoción de la herencia de las marcas italianas del grupo.

    El HUB abrió sus puertas el pasado 2 de abril en un edificio evocativo pero a la vez muy desarrollado tecnológica y conceptualmente, donde la interacción y la conectividad le agregan una nueva imagen a la gloriosa historia de Fiat, Lancia, Abarth -las marcas más vinculadas con el área de Turín- y también para Alfa Romeo. Esta ubicado en la antigua “Officina 81” en la Via Plava, parte de la gran instalación industrial de Mirafiori, la histórica planta de Fiat.

    El edificio original ha sido objeto de una restauración en pos de su conservación, en la que se respeta su entorno industrial natural: los históricos colores mostaza y verde, los pisos de cemento, el efecto celosía en innumerables pilares metálicos de la estructura, etc. El HUB concentra todos los servicios y productos que ofrece FCA Heritage, junto con el espacio exclusivo para el proyecto “Reloaded by Creators”, que certifica y restaura la belleza original de muchos modelos vintage y los adecua para su venta. Sin embargo, lo más apabullante del espacio es la exhibición, en un área de 15.000 metros cuadrados, de más de 250 vehículos históricos al mismo tiempo.

    Se trata de las verdaderas joyas de la colección de FCA Heritage -algunas inéditas hasta ahora- que transforman este espacio en un templo pedagógico y emocional: sin ser un espacio de museo tradicional. Fue más bien pensado como un archivo en tres dimensiones en constante crecimiento, y un incubador de ideas para ser disfrutado en visitas guiadas. El área central incluye ocho exhibiciones temáticas (las mostraremos en otro post), y cada una de estas destaca a ocho automóviles de diferentes épocas y marcas del grupo: el más antiguo actualmente en exhibición es de 1908 y el más moderno, del 2008. Por fin podremos ver junta la famosa y vieja colección Lancia!

    La exhibición del FCA HUB abrirá pronto sus puertas al público. Nos queda saber cuándo para acercarnos!

    Prensa FCA

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

  • FCA Reloaded

    FCA Reloaded

    Estimados lectores,

     

    Retromobile acaba de terminar e iremos publicando el material que tenemos durante los próximos días, ya que es mucho y muy variado. En este caso os presentamos la nueva iniciativa de FCA en cuanto a los vehículos clásicos d ella firma italiana.

     

    Fiat Chrysler Automobiles ha presentado su nuevo programa de restauración oficial para los modelos clásicos de Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth. La nueva división se llama Reloaded by Creators y venderá vehículos retro cuidadosamente seleccionados, "que han sido restaurados a su gloria original y garantizados por el constructor".

     

  • Las nuevas Officine Classiche de FCA

    Officine Classiche (14) SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Estimados lectores,

    El atelier de certificación FCA y restauración se amplía y se renueva por completo, en pleno cumplimiento de la identidad corporativa de FCA Heritage, rindiendo homenaje a la legendaria historia de Mirafiori que lo acoge desde 2015.
    Todos los espacios están adornados con imágenes históricas de la producción en la planta de Turín que se alternan con refinadas fotos con los coches más emblemáticos de Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth como protagonistas.
    En el Officine Classiche se realizan algunos de los servicios más apreciados por los entusiastas de los coches clásicos: desde la Certificación de Autenticidad hasta los servicios de asistencia técnica y mantenimiento, hasta la restauración completa. Desde 2015 hasta la fecha, se han emitido alrededor de 500 certificaciones y se han realizado decenas de restauraciones.

    FCA_stellantis_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth stellantis_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth heritage_alfaromeo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

     

    Hoy se inauguran las nuevas Officine Classiche, el taller de restauración y certificación FCA Heritage donde se realizan algunos de los servicios más apreciados por los entusiastas de los coches clásicos: desde la Certificación de Autenticidad hasta los servicios de asistencia técnica y mantenimiento, hasta la restauración completa. Ampliadas y completamente renovadas en apariencia y disposición de los espacios, las Officine Classiche son un buque insignia indiscutible del departamento FCA que protege y realza el patrimonio histórico de las marcas Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth.

     «La renovación de la Officine Classiche marca un nuevo punto de partida para mirar hacia el futuro con un impulso creciente, continuando dando vida a nuestra herencia automotriz - dice Roberto Giolito, Director de EMEA FCA Heritage -. Y esta es precisamente la misión principal de FCA Heritage: potenciar y no solo celebrar, dar vida y no solo conservar las joyas heredadas de nuestra historia. Es un legado que todavía hoy inspira a los modelos del mañana, ciertamente más sostenibles y conectados, pero que no puede prescindir de esa belleza italiana que siempre ha distinguido nuestras "obras de arte" de cuatro ruedas ".

     Entre las principales innovaciones de los talleres renovados hay una mayor afinidad con la identidad corporativa de FCA Heritage, continuando así un camino que comenzó en 2019 con la nueva sede de Heritage Hub y continuó a principios de 2020 con la nueva Heritage Gallery alojada en Mirafiori Motor Village . Además, el rediseño del Officine Classiche rinde homenaje al famoso distrito industrial de Mirafiori, el mayor complejo de FCA del mundo, que los acoge desde 2015. Las paredes del atelier ahora están adornadas con evocadoras imágenes históricas de la producción en la planta de Turín, alternando con gráficos y fotografías contemporáneos que representan algunos de los coches más emblemáticos de Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth. El resultado es un ambiente acogedor y refinado, aunque dentro de un área de producción, capaz de "dialogar" sinérgicamente con las otras realidades presentes en el distrito: desde el Heritage Hub hasta la Heritage Gallery, desde la sede de Abarth & C. hasta Centro de diseño FCA EMEA.

    fca_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth fca_hub SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth fcaheritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Activo desde 2015 en la antigua Officina 83 de Mirafiori, en via Plava en Turín, el Officine Classiche ocupa ahora una superficie de unos 6000 metros cuadrados, en comparación con los 900 originales, y está equipado con 12 ascensores, herramientas de maquinaria específicas y una línea de acabado muy preciso que incluye un stand dedicado a la pintura de elementos individuales. La definición de los flujos internos del taller y la selección de equipos se realizó en colaboración con los especialistas de la marca Mopar. Aquí se llevan a cabo todas las actividades de reparación, restauración y certificación de los coches históricos de las marcas Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth, tanto los de coleccionistas privados como los pertenecientes a la preciosa colección FCA Heritage. En total, desde 2015 a la fecha, se han realizado decenas de restauraciones y se han emitido alrededor de 500 certificaciones a propietarios de automóviles que residen en todo el mundo: desde Japón a EE. UU., Desde Costa Rica a Tailandia, hasta la isla de Antigua.


    La exactitud y fidelidad de las intervenciones están garantizadas por el uso de los datos de producción y los dibujos técnicos originales de cada modelo, conservados en los archivos de la empresa, así como por la gran experiencia del equipo de especialistas de FCA Heritage. De hecho, el mismo equipo que se ocupa de la histórica colección FCA está a disposición de los clientes particulares, con servicios que van desde el simple mantenimiento hasta la restauración completa: desde el diagnóstico hasta la restauración de los exteriores, desde la reparación de componentes mecánicos y estéticos individuales hasta las pruebas. el final.

    En el Officine Classiche también se llevan a cabo actividades relacionadas con la "Certificación de autenticidad". Después de analizar en detalle los detalles del automóvil histórico en cuestión y verificar los datos de producción y las especificaciones técnicas en los archivos de la empresa, FCA Heritage certifica la autenticidad del automóvil antiguo, destacando su valor. Para obtener la certificación, cada automóvil pasa por un riguroso proceso de control y evaluación, realizado por el equipo de expertos internos, que verifica la autenticidad del automóvil y sus componentes, y el funcionamiento de las principales partes mecánicas. El Certificado de Autenticidad está disponible para coches clásicos de las marcas Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth y, si el cliente lo prefiere, la actividad de análisis del coche también se puede realizar en casa.

    Prensa FCA

    abarth_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth alfaromeo_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth fiat_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    heritagebyfca SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth heritage_fca SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth fiat_fca_heritage SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

     

  • Memorable 25ª Vernasca Silver Flag

    25ª Vernasca Silver Flag

    Estimados lectores,

    Se cumplían 25 ediciones de tan afamado evento. Y decidimos no perdérnosla y asistir ya que prometía. Organizada por el Club Piacentino Automotoveicoli d'Epoca, la Vernasca es una reunión de viejos amigos, donde van a pasar un fin de semana disfrutando de una afición en común: el automovilismo.Y vaya si prometió. El evento Silver Flag Hill Climb es un evento típicamente italiano, es una subida gloriosamente relajada y no competitiva en carreteras públicas cerradas al sur de Piacenza, con gente fabulosa, coches fabulosos, paisajes fabulosos y comida fabulosa. Realizada originalmente entre 1953 y 1972 entre los pueblos de montaña de Castell'Arquato y Vernasca con una curva cerrada a la izquierda a mitad del recorrido en Lugagnano Val d'Arda, el evento fue rescatado hace quince años por el CPAE (Club Piacentino Automoto d ' Epoca) aunque como un evento no competitivo. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más popular, hasta tener repercusiones internacionales.


    Desde Barcelona nos fuimos a Milán y allí nos recogió nuestro gran amigo Pablo  (con su recién estrenada Fiat 500 Hybrid) y hacia Piacenza nos dirigimos previa recogida también del diseñador Dominico ( https://domsavlee.com ). Este evento recorre los pasos de la subida cronometrada Castell'Arquato-Vernasca. Lo que alguna vez fue una importante reunión de carreras es ahora un festival de elegancia automovilística que atrae a entusiastas de todo el mundo. Desde sus inicios, el evento se ha distinguido por su formato único como una competencia dinámica de elegancia, evitando carreras cronometradas. Esta es una fecha especial, que se distingue por la calidad y belleza de los autos de los participantes, así como por el encantador paisaje y la cálida hospitalidad de la gente de Emilia.

    alfa33_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Coleccionistas de todo el mundo se reúnen en este rincón de los Apeninos durante un fin de semana a principios del verano para crear algo especial. Sus vehículos únicos y preciosos forman una colección tan hermosa y completa que podría exhibirse en una institución cultural. Esto nos ha llevado a celebrar este aniversario tan especial este año eligiendo un tema diferente: “Museos en movimiento”.

    En las últimas ediciones se ven vehículos realmente raros o muy difícil de ver. Y esta edición tampoco falló: se dieron cita algunos coches de carreras especialmente raros o únicos, como  el único Auto Avio Construzioni 815 (perteneciente a la colección Righini) que aún se conoce y que todavía está en condiciones de funcionamiento. Este automóvil es especial porque se produjo en cantidades extremadamente pequeñas y fue el primer automóvil que fue diseñado oficialmente por don Enzo Ferrari. Debido a un problema legal, el automóvil no pudo ser bautizado como Ferrari.

    vernasca_silverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Con varios originales y réplicas, el Lancia Stratos fue un éxito definitivo en la feria. Entre los originales se encontraba una hermosa versión amarilla Stratos HF Stradale de 1973 con nada más y nada menos que el Cowboy Arturo Merzario a sus mandos. El Stratos sigue siendo uno de los coches de rally más populares jamás fabricados, ya que tenía el estilo de Bertone, un motor Ferrari Dino V6 con más de 200 CV y ​​una distancia entre ejes corta que lo hacía increíblemente ágil. 
    Presente también un magnífico Alfa Romeo 8C 2300 Touring Spider de 1934, con un diseño excepcional los que participaban en los grandes premios y las carreras de carretera que eran populares en Italia en ese momento. El 2300 Touring Spider era un automóvil especial, ya que presentaba uno de los pocos motores de ocho en línea de su época. Este 2.3L era de aspiración natural y tenía una construcción de aluminio de alta tecnología para la época. Producía 142 HP y, mediante el uso de materiales livianos, el 8C 2300 Touring Spider pesaba solo 980 kg. Esto lo hizo extremadamente rápido para su época, con una velocidad máxima de 170 km/h.

    cowboy_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Otro formidable vehículo presente, para nosotros quizás el más brutal, fue la Maserati A6GCS/53 Berlinetta, aunque construido primero como Barchetta, acabó con esta bellísima carrocería Pininfarina "texto basso", diseñada por el genial Aldo Brovarone. Destacaron también varios Lancia de competición como 037, Delta S4 y el nuevo restomod Kimera, una fantástica interpretación basado en un Lancia Montecarlo. También hicieron su aparición varios "scorpione" Abarth en diferentes carrocerías y motorizaciones, los cuales siempre destacan por su belleza, distinción, velocidad y un sonido inconfundible.

    Particularmente llamativas fueron la presencia de el "otro Lancia de Formula 1", conocido como Lancia Marino. Con la idea de Marino Brandoli quién tuvo la idea de fabricar su propio monopolio usando un motor Lancia B20 incrementando su cilindrada a 2500 cc carburadores Webber. La transmisión, diferencial, frenos y motor eran originales Lancia. La carrocería fue diseñada por Giovanni Michelotti en aluminio y el conjunto fue relativamente competitivo en carreras regionales italianas. Toda una rareza. También llamó la atención un Rolls Royce con "configuración deportiva" de 1936 SHC con turbocompresor, aunque no hemos podido obtener más datos de este singular coche.

    monoposto_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Y, por último, un coche interesantísimo que estaba en primer lugar expuesto con una historia inconfundible: Serenissima 308V Jet Competition. Con un nuevo motor diseñado por Alberto Massimino, siguiendo las instrucciones del Conde Volpi, fue desarrollado por Elf Francis (mecánico de Stirling Moss). Montaba un V8 de 3 litros producido en SaSa Motor (Modena).
    La carrozzeria fue un diseño de Francesco Salomon y construido por GranSport en Modena.

    AOSshA+wRGyK6f0s0DC2KA_thumb_147d SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Mención destacada merecen las diferentes Maserati, Lancia, Ferrari, Fiat, Porsche y lata camaradería presente. Un evento simple, fácil, histórico y perfectamente organizado. Y para aprender aún más sobre coches históricos y coches de carreras.

    Visítenlo, e sea dolce vita en puro movimiento.

    Redacción

    Fotos gentileza de: Dominico Lee

    +8T9xlAuTPK8cQuQVpOTnQ_thumb_1491 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    05Wd+pmwTVm68tiBxjQlxw_thumb_14ae SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    2021_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    21_vernasca_silver SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    25_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    25vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    3UYaiff8QHyjL0g9fZkoqg_thumb_147c SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    8wR44AJpQpObQLvNusFDzg_thumb_1511 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    AAHl1eDtRBqMDYSWAy3Eww_thumb_14b5 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    AwJ4HKigRr+6Fe7Nnzvegw_thumb_1496 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    BYjyQQh7RyWwm6IABVH05w_thumb_1499 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    G+JHubzMR6C0vpQ2C1Ey8g_thumb_150e SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    HZUPKbZYQp6hCGmXvkZw6A_thumb_1479 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Hq7sO+O6RWeHIbKJOykYNQ_thumb_14a7 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    UmQrpS7WSyOt0RG5ow30FQ_thumb_1530 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    abarth_25_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    abarth_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    alfaromeo_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    cisitalia_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    deltas4_vernascasilver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    formula5000_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    fre2VsJkSqG9r5B4ixspnA_thumb_1510 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    fulvia_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    vernascasilverflag_kimera SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    vernascasilverflag_21 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    kimera_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    vernascasilverflag6 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    dAq0V6yJR0GyJr692Y+K9g_thumb_149a SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    porsache_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    sewrenissima_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    mercedesSL_vernascasilver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    verde_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    maserati_vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    vernascasilverflag30 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    vernascasilverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    25vernasca_silverflag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    RvA3S8b1S7O6EeUjhEUrEw_thumb_1487 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    mercedes_amg_vernasca_silver_flag SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

     

     

     

  • Subasta: Lancia 037 Prototipo 1980

    Lancia 037 Prototipo

    Estimados lectores,

    El primer Lancia Rally 037 producido y originalmente propiedad de Abarth será subastado en una próxima venta en Milán el 15 de junio de 2021...

    Si bien cada 037 es deseable, este ejemplar en particular es increíble e históricamente significativo, ya que se considera el primer Lancia Rally 037 producido y originalmente propiedad de Abarth.

    Si retrocedemos en el tiempo hasta hasta 1980 la compañía invirtió en el desarrollo de un competidor completamente nuevo para el mundial de rallies, el automóvil que se conocería como el 037 y competiría en el Campeonato del Mundo de Rallyes del Grupo B de la FIA.
    Tan bueno era el coche que lo pilotaban nombres legendarios, Markku Alén, Attilio Bettega y Walter Röhrl, ganando el campeonato mundial de constructores en la temporada de 1983 y convirtiéndose en el último coche de tracción trasera en ganar el Campeonato del Mundo de Rallyes.

    prototipolancia037 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    El automóvil que se ofrecerá en la venta de Milán es el chasis SE037-001, el primer prototipo del legendario Lancia Rally 037 que fue encargado para ser construido por el exitoso constructor italiano de autos de carrera, Dallara, antes del ensamblaje final y desarrollo en el Abarth. Con un diseño pulido por Pininfarina, su fabricación fue supervisada por el propio Sergio Limone.
    Una vez completado, el chasis SE037-001 realizó extensas tareas de prueba tanto en la pista como en el túnel de viento, y fue conducido ampliamente por Markku Alen, Adartico Vudafieri y Giorgio Pianta.

    test_lancia037 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    En 1982, el automóvil resplandecía con los colores de carreras de Martini y se hizo famoso como un automóvil de reconocimiento en el Rally de la Acrópolis de ese año. Cuando terminaron sus funciones oficiales, el automóvil pasó a ser propiedad privada de Sergio Limone, quien realizó una restauración meticulosa, devolviendo este importante automóvil a su especificación de desarrollo original, incluido el motor sobrealimentado de 1.995 cc de especificación correcta.

    037_prototipo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    El coche está completamente autenticado y certificado por la FIVA y el Lancia Club de Italia con una estimación de venta de 700.000 € a 900.000 €.

    Esa condición de prototipo se se aprecia viendo las distintas diferencias que muestra respecto al modelo que acabó viéndose en el Mundial de Rallies y en las calles en su versión de homologación y de fabricación. El coche ya salió a subasta en 2016, pero no encontró comprador por entonces.

    Lo hará ahora?

    En cualquier caso, el equipo de SemanalClasico asistirá a la subasta en Milano organizada por RM Sothebys, precisamente un día antes a la largada de las míticas Mille Miglia. Será una ocasión única de verlo en directo.

    Redacción

    Fotos: RM Sothebys

    806f3dbe7ab4c1ad53d158efd0c038e85d2c38dc-1 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Lancia037_prototipo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    lancia_037prototype SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    lancia_037 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    lancia_abarth_037 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    interno_lancia037prototipo SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    lancia037prototype SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    lancia_abarth_037_proto SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth 

  • Visita al FCA Heritage Hub

    190402_03_HP_Heritage_HUB_16 SemanalClásico - Revista online de coches clásicos, de colección y sport - abarth

    Estimados lectores,

    Os dejamos con un nuevo video de nuestra reciente visita al impresionante FCA Hub, situado en las afuera de la ciudad de Torino. Toda la colección Lancia (antiguamente desperdigada), la colección Amarth y parte de la colección Fiat y Alfa Romeo está allí.

    Gracias a FCA por dejarnos visitar este paraíso.

    Que lo disfruten.

    Redacción

     

  • Visita: Museo Fratelli Cozzi

    Visita: Museo Fratelli Cozzi

    Estimados lectores,

    Seguimos con las visitas Alfa Romeo! La pasada semana, nuestro colaborador Sr. Pablo Rivas, estuvo de visita en el fantástico Museo Fratelli Cozzi, muy cerca de a ciudad italiana de Milano, concretamente en Legnano, y nos envía estas detalladas fotografías.

    Fratelli Cozzi fue fundada como concesionaria de Alfa Romeo allá por 1955 y aún existe actualmente. Uno de los hermanos, Pietro, comenzó a coleccionar los modelos que él consideraba más emblemáticos de la marca de Arese desde los años 50 y, dado su amor por la marca y su gran colección, en 2015 decide fundar el museo que hemos visitado. Una vez al mes se realizan visitas guiadas de grupos muy pequeños de aficionados con previa inscripción a través de la web del museo.

    Así mismo, Pietro comenzó su carrera deportiva preparando un Giulietta Sprint que usaría para competiciones, para luego pasar a formar parte de la escudería Castellotti por pedido de la signora Virginia Castellotti, quien fundó la sucreña en memoria de su hijo Eugenio, piloto de F1, fallecido prematuramente. En 2015 Fratelli Cozzi cumplió 60 años y Pietro 80, un buen momento para fundar el museo.

    Entre las fantásticas unidades, podemos destacar:

    - Alfa Romeo Giulia Ti Super, uno de los 501 fabricados, que llevaba la carrocería aligerada por Touring, con ventanillas de plexiglas, maletero y puertas de   aluminio, salpicadero del Giulia SS, llantas Campagonolo, doble Weber 45-45 y 4 discos de freno Dunlop y...es el primer Giulia Ti Super no de carreras fabricado en verde. Todo un prototipo.

    - Alfa Romeo Junor Zagato, "sin scudetto", diseñado por Ercole Spada para Carrozzeria Zagato, usando el chasis del Dueto y el motor del Giulia GT, con motor 1300 cc.

    - Alfa Romeo 155 Q4 modificado por Abarth para los eventos de velocidad de Bonneville, con pistones del Lancia delta Evo, con un enorme turbo Garret TB3, y con un monstruoso intercooler, sin retrovisores, con slicks, nuevo y mejorado escape y, con paracaídas para frenarlo. Potencia: 365 CV y 297 km/h

    - Alfa Romeo Alfa Sud Giardinetta, diseñado por Aldo Mantovani y construidos menos de 4000 ejemplares entre 1975 y 1977. Una rareza.

    - Alfa Romeo 6C Sport Freccia Doro.

    Y, por supuesto, el resto de la colección es admirable. Formada por 50 vehículos, dibujos técnicos, trofeos y revistas, y en un entorno acorde con la colección en un edificio diseñado por los arquitectos Oscar y Gabriele Buratti.

    Se nota en cada pared, esquina y en cada vehículo el amor, pasión y cariño por Alfa Romeo, un hombre que logró con su habilidad convertir su deseo en realidad. Los sueños...existen y se pueden alcanzar.

    Redacción

    Fotografías y datos: Sr. Pablo Rivas

    imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

Semanal Clásico

SemanalClásico es la web Nº1 en español dedicada al mundo de los coches clásicos, históricos, de colección y sport. Más de 15 años publicando toda la actualidad del motor clásico, hecha por apasionados para apasionados gracias a un equipo de colaboradores incansables. 

Nos mueve la pasión, las emociones y las historias de los coches clásicos. Gira la llave, siente el motor, sal fuera, conduce, disfruta y no te olvides de hacernos llegar tus apasionantes historias con tu clásico a redaccion@semanalclasico.com , las esperamos y publicaremos para hacer disfrutar a la comunidad que nos sigue a diario!

Esperamos que la disfrutes, la compartas y nos sigas cada semana aquí en SemanalClasico.com

Dónde estamos
Calle Bailén 45, Rubí, Barcelona, España
695 176 145
redaccion@semanalclasico.com
Copyright
© 2003 - 2023 SemanalClasico.com
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas su uso. Política de Cookies